ZMG
Salud Jalisco combate mosco del dengue… ¡con peces!

Personal especializado de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) realizó una estrategia de control biológico del mosquito del dengue en la comunidad indígena Sergio Barrios, en Tlajomulco de Zúñiga.
En dicha comunidad, ubicada entre Cajititlán y Cuexcomatitán, fueron depositados poco más de 100 peces Guppy (poecilia reticulata) en una cisterna de almacenamiento de agua comunitaria.
De acuerdo con los especialistas, estos especímenes que depredan al mosco ayudarán a prevenir contagios y mantener el agua libre del vector Aedes Aegytp en la comunidad.
Los guppy son peces larvívoros que han demostrado su eficacia contra los mosquitos vectores en fases larvarias inmaduras, una estrategia reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los peces se colocan en pozos, piletas o recipientes en los que se almacena agua limpia.
La recomendación es evitar poner cloro o larvicidas en el espacio donde se dejará actuar a los peces; también se pide no alimentarlos para que se coman las larvas del vector.
La Secretaría de Salud Jalisco comparte información importante sobre esta estrategia al alcance de las y los ciudadanos.
- Es ecológica, no contaminan el ambiente como los insecticidas químicos.
- Son eficaces, se alimentan de larvas en pequeños depósitos de agua, como charcas, tanques o recipientes.
- Son fáciles de cuidar, resistentes y se adaptan bien a diferentes condiciones de agua.
- Representa un bajo costo, su reproducción es rápida, lo que facilita su distribución en comunidades.
¿Dónde se pueden usar?
- Depósitos de agua limpia, como tanques, cisternas, barriles y fuentes.
- Lugares que no pueden vaciarse fácilmente y donde los mosquitos suelen depositar sus huevos.
¿Cómo implementar su uso?
- Introducción controlada. Coloca un grupo de guppies (1 macho por cada 2-3 hembras) en los depósitos de agua.
- Supervisión periódica. Verificar que el ambiente tenga las condiciones adecuadas y que los peces se estén reproduciendo.
- Educación comunitaria. Es esencial informar a la población sobre cómo mantener los peces y evitar el uso simultáneo de pesticidas que puedan dañarlos.
- Su uso debe combinarse con la estrategia de Lava, Tapa, Voltea y Tira.
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
Lemus visita instalaciones del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
-
Cultura13 abril 2025
Mario Vargas Llosa murió hoy a los 89 años
-
Jalisco14 abril 2025
Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos
-
ZMG14 abril 2025
Tlaquepaque da aumento salarial a trabajadores que ganaban menos del mínimo