Salud Zapopan supera el millón de atenciones en 2019

Más de un de 1 millón de atenciones brindó el Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ) durante el 2019, informaron autoridades de la institución.
Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, Director Médico del OPD, destacó que las cifras documentadas de atenciones correspondieron a usuarios del Hospital General de Zapopan y unidades de urgencias en el municipio: Cruz Verde Norte, Sur, Santa Lucía, Villa de Guadalupe, Federalismo, y la recién inaugurada Niña Eva.
“El tamaño de las atenciones es muy significativo, alcanzamos si sumáramos todas estas variables, poco más de un millón de atenciones entre hospitalización, urgencias, servicios de ambulancias, y nos parece muy relevante el tamaño de atenciones que se están dando”, declaró el Director Médico.
Ochoa Plascencia informó que en diferentes áreas de servicio las cifras crecieron ―en promedio― 50 por ciento en comparación con el número de atenciones del año previo; no obstante en algunas de ellas el crecimiento fue superior.
Incremento en egresos hospitalarios
“Egresos hospitalarios es un incremento del 43 por ciento, consultas también hay un crecimiento anual comparado contra el 2018, cirugías tenemos un incremento de más del 50 por ciento comparado contra el 2018, los nacimientos también es poco más del 50 por ciento y así prácticamente en todos los tópicos”, informó el especialista.
Salvador García Uvence, Director General de los Servicios de Salud, explicó que una alta cantidad de atenciones que brinda el Hospital General de Zapopan es en las áreas de ginecobstetricia y pediatría, debido a que el nosocomio ha sido identificado durante décadas como un hospital materno-infantil.
García Uvence añadió que en 2019 mantuvieron una ocupación del 95 por ciento en el nosocomio y argumentó que tuvo un pequeño descenso a partir de que la institución finalizó el convenio con el Seguro Popular.

“Hoy por hoy en este transcurso de lo que va del año hemos tenido un ligero decremento en cuanto al número de pacientes hospitalizados, no así en el número de consultas. Seguimos siendo un hospital con una alta demanda en el cual la población sigue asistiendo a la atención médica”, expuso el Director General.
Así mismo, el titular del OPD afirmó que pese a que la institución concluyó el convenio con el Seguro Popular para subrogar servicios de ginecobstetricia, cirugía y pediatría, la institución mantiene una política de cero rechazo en la atención y otorgan descuentos, desde lo parcial hasta en su totalidad, en atenciones a usuarios que no cuentan con recursos, tras una previa valoración a través del Departamento de Trabajo Social en cada una de sus unidades médicas.
Egresos hospitalarios: 48,115
Consultas: 325,169
Atenciones de urgencias: 107,965
Cirugías: 4,829
Nacidos vivos: 3,418
Estudios de imagen: 86,395
Laboratorio: 423,007
Vacunación: 16,865
Alacranismo: 2,167
Dengue: 2,226
Pacientes del Seguro Popular: 4,324
Servicios de ambulancia: 32,770
Etiquetas: Periodismo La Perla México
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















