Connect with us
ZMG

Se casan más de mil en ceremonia de matrimonios colectivos de Guadalajara

Publicada

Se casan más de mil en ceremonia de matrimonios colectivos de Guadalajara

La Campaña Anual de Matrimonios Colectivos 2024 convocó este año a mil 170 parejas que se casaron gratuitamente. 

Advertisement

Siker

La iniciativa organizada por la Dirección del Registro Civil de Guadalajara  busca otorgar certeza jurídica, seguridad social y proteger el patrimonio conyugal de las familias.

Advertisement

Banner publicitario

Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino de Guadalajara, presidió la ceremonia civil y como primer punto declaró la Plaza de Armas como oficialía pública del Registro Civil de Guadalajara y recordó que los alcaldes están facultados para celebrar estas uniones, según lo establecido en el artículo 18 de la Ley del Registro Civil de Jalisco.

“Estos matrimonios colectivos que celebraremos el día de hoy (27.07.24) tienen plena validez, ya que soy el primer oficial en Jefe del Municipio de Guadalajara”, externó el edil.

Posteriormente, pidió a todas las parejas presentes que se levantaran, se tomarán de la mano y declararan su libre voluntad para contraer matrimonio civil. La respuesta fue unánime, para confirmar que todos estaban allí por elección propia y sin impedimentos legales.

En su mensaje dirigido a los contrayentes el presidente municipal interino tapatío invitó a las parejas a construir un camino basado en el amor y el respeto mutuo.

“Han decidido unir sus vidas en matrimonio, obteniendo la seguridad y certeza jurídica que este compromiso conlleva. El matrimonio es más que un contrato. Es una promesa de amor, comunicación y respeto. Que este compromiso que hoy adquieren se sustente siempre en estos valores fundamentales.”, abundó.

“Ahora ustedes son un equipo y, como tal, deben trabajar juntos por el bien de ambos y de sus familias. La comunicación abierta y sincera es clave para fortalecer su relación cada día. Recuerden siempre hablar con honestidad y escuchar con atención.”, agregó.

El primer edil invitó a todas las parejas a ponerse de pie, tomarse de la mano, y en virtud de su autoridad como Alcalde de Guadalajara, declaró oficial la unión civil de cada una de las parejas.

Por su parte, Maye Villa de Lemus, presidenta del Sistema DIF Guadalajara, explicó que estas uniones son un testimonio vivo de que es posible optar por una relación de pareja de manera formal con el amparo de la ley.

“A través del acta de matrimonio civil que hoy recibirán, se consolida la base del compromiso que celebran. Hoy pueden significar muchas cosas, pero una de ellas es fundamental y la más importante: aquella que brota del corazón. Si bien es cierto que esta ceremonia es un acto civil, debe estar cimentada en el amor que se tienen, porque solo el amor los mantendrá unidos”, agregó.

Una característica que ofreció la Campaña Anual de Matrimonios Colectivos 2024 fue el ahorro de 3 mil 800 pesos a cada pareja participante, en trámites como actas, certificados médicos y anotaciones.

Durante la presente administración se concretaron 4 mil 800 matrimonios colectivos. Este año se llevó a cabo la campaña del 17 de junio al 19 de julio en las 23 oficialías del Registro Civil del Municipio.

La campaña también ha sido inclusiva, apoyando a matrimonios igualitarios, personas adultas mayores y parejas conformadas entre personas mexicanas y extranjeras.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO