Connect with us
ZMG

Seis obras que deja la administración de Pablo Lemus en El Briseño

Publicada

unidad deportiva briseño antes y despues

La colonia El Briseño se ubica al sur de la Ciudad, en el municipio de Zapopan, y cuenta con una población de 9 mil habitantes, en su mayoría jóvenes y niños.

Advertisement

Siker

Esta colonia alberga a la Preparatoria 9, de la Universidad de Guadalajara. La presencia de la comunidad estudiantil ha permitido el desarrollo de la zona, en especial de la avenida Mateo del Regil que concentra en diversos comercios, de giros A, es decir peleterías, papelerías, tiendas de abarrotes, etc.

Advertisement

Banner publicitario

Durante la administración del alcalde relecto con licencia Pablo Lemus Navarro, quien ahora es alcalde electo de Guadalajara, se realizaron obras en esta colonia; aquí te compartimos seis acciones gestadas durante la gestión del emecista.

Pavimentación de la avenida Mateo del Regil

La pavimentación con concreto hidráulico en la avenida Mateo del Regil, en la colonia El Briseño. En esta obra se intervinieron 530 metros de longitud con una inversión de 9.8 millones de pesos.

Además, se sustituyeron las líneas hidrosanitarias y se dotó de banquetas con accesibilidad universal y rampas en esquinas; así como la colocación de bolardos en cruceros seguros, alumbrado público, señalética horizontal y vertical, forestación y jardinería, colocación de mobiliario urbano, entre otras acciones realizadas en la avenida principal de El Briseño, donde se ubica la Preparatoria 9.

Esta obra se entregó en mayo de 2019 con el fin de brindar mejores condiciones de tránsito para los vehículos que circulan en la zona, pero también para garantizar seguridad a los peatones, en especial a los estudiantes, con banquetas con accesibilidad universal, luminarias tipo LED y recuperación del espacio público.

Puente vehicular sobre el canal Arroyo Seco

Tras 20 años de gestión, en la administración de Pablo Lemus, los vecinos lograron que se realizara el puente vehicular sobre el canal Arroyo Seco; así como adecuaciones pluviales en la zona.

Esta obra, que beneficia a 8 mil personas, especialmente en temporada de lluvias, se inauguró noviembre de 2017.

Con una inversión de 4.5 millones de pesos, este proyecto, cuya superficie intervenida fue de mil 500 metros cuadrados, consistió de la cimentación del puente, con base en ocho pilotes de concreto hidráulico, así como la construcción de banquetas con accesibilidad universal y la instalación de protecciones, luminarias led, señalamiento horizontal y vertical y limpieza y desazolve de arroyo.

Escuela con Estrella

La Primaria Urbana 986 Primitivo Tolentino es el plantel escolar número 35 intervenido con el programa Escuelas con Estrella.

Para estas obras se realizó una inversión de 2.5 millones de pesos para la colocación de una lonaria de 480 metros cuadrados de superficie; así como la intervención de 220 metros al exterior del plantel con banquetas de accesibilidad universal.

Esta obra benefició a 800 alumnos de los turnos matutino y vespertino.

Rehabilitación de la Unidad Deportiva

Con una inversión de 12.1 millones de pesos, se intervinieron 15 mil 680 metros cuadrados de la Unidad Deportiva de El Briseño.

Como parte de la renovación integral realizada se colocaron andadores de concreto, muro y cerca perimetral, iluminación y reflectores en la cancha de usos múltiples con tecnología LED, módulo de baños, área de picnic, entre otras.

También se mejoró la cancha de fútbol, que era de tierra, y ahora tiene su pasto artificial con sus gradas. Además se recuperó el acceso, que ya existía, pero se rehabilitó y se puso una lonaria.

La unidad cuenta ya con un área de juegos de niños, de gimnasios, cancha de usos múltiples, dos de básquetbol, una canchita para los niños que gustan del futbol.

El programa de rehabilitación de las unidades deportivas, durante la gestión de Pablo Lemus, busca ofrecer espacios para que los niños y jóvenes hagan deporte y se alejen de las pandillas.

Sendero Seguro Prepa 9

El programa Sendero Seguro llegó a la Preparatoria 9, de la Universidad de Guadalajara, y consistió en la reparación de 28 luminarias, retiro de escombro y basura, pintura de postes y la rehabilitación de banquetas.

Además, se realizó el bacheo entre las avenidas Mariano Otero y Las Torres; así como en la lateral de Periférico y Dr. Mateo del Regil.

Este programa, ejecutado por el municipio en colaboración con la Universidad de Guadalajara,  beneficia a 3 mil estudiantes de la Prepa 9.

Centro de Desarrollo Comunitario

Tras 30 años de abandono, se realizó la intervención del Centro de Desarrollo Comunitario número 14, con una inversión de 600 mil pesos.

Dentro de las acciones realizadas destacan la habilitación y remodelación de espacios, pintura, colocación de infraestructura de seguridad, señalética, mobiliario, y la rehabilitación de banqueta exterior y azotea.

Este espacio atiende a 400 personas, en talleres, trabajo social y asistencia alimentaria.  

Por hacer

La colonia El Briseño cuenta en su mayoría con calles empedradas, que con las lluvias se deterioran, lo que provoca la inconformidad de los vecinos. Entre los pendientes que hereda la administración de Lemus destaca el mantenimiento a estas vías y el mejoramiento de banquetas, así como dotarlas de accesibilidad universal.

Otro de los pendientes es la reparación de luminarias, acciones que le tocarán atender al presidente electo Juan José Frangie.  

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO