Connect with us

ZMG

¿Semana Santa y Pascua en GDL? Estas son las actividades gratuitas que el gobierno tapatío tiene para ti

Guadalajara dio a conocer el programa de recorridos turísticos gratuitos para el próximo periodo vacacional.

Publicada

Si tu plan es pasar las vacaciones de Semana Santa y Pascua en la Perla Tapatía esta información te interesa.
El Gobierno de Guadalajara, a través de las direcciones de Turismo y de Cultura, dio a conocer el programa de recorridos turísticos gratuitos y actividades culturales que se ofrecerán para el próximo periodo vacacional.
Lo primero que debes saber es que las actividades serán del 25 de marzo al 7 de abril.
En total, se ofrecerán 72 recorridos turísticos gratuitos: 40 en autobús, 30 peatonales y dos más en Tren Ligero; se espera la participación de más de 2 mil personas.
Podrás visitar el barrio de Santa Tere, el Bosque Los Colomos, la Plaza de Toros, el Estadio Jalisco, el Mirador, panteones, arenas de lucha libre, barrios antiguos, casas destacadas de la colonia Americana, entre otros sitios representativos de la Ciudad.
Además, como parte de un intercambio entre el Gobierno Tapatío, podrás visitar los municipios jaliscienses de Zapotlanejo, Tonalá, Chapala y Villa Corona.
En Zapotlanejo se visitará el Puente de Calderón, el Centro Histórico y se tendrá tiempo libre para ir de compras, mientras que en Chapala se recorrerá el Malecón, la Plaza Principal, la Parroquia de San Francisco, la Fábrica de Dulces, y la Antigua Estación del Ferrocarril.
En Villa Corona los paseantes podrán disfrutar de la Plaza Principal, el Templo de Nuestra Señora del Rosario, el Templo de Arena, la Fábrica de Tequila, la Cuadra, entre otros sitios.
En Tonalá se recorrerá el Centro Histórico, el Andador Guardianes de la Reina, el Museo Nacional de la Cerámica, el Cerro de la Reina, entre otros lugares.
Por supuesto, también habrá actividades infantiles y recorridos turísticos en lugares como el Museo Militar, el Museo del Globo, el Museo de Paleontología y el Parque Agua Azul; además del recorrido “1, 2, 3, Me lleva el Tren” que se realizará en el municipio de Zapopan.
Durante el recorrido en Tren Ligero por Zapopan se visitará la Plaza de las Américas, la Plaza Caudillos, la Basílica de Zapopan, el Templo de San Pedro Apóstol y el Palacio Municipal.
Si lo que te gusta es bailar no puedes perderte las clases de baile que se ofrecerán en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, en Jardín de la Reforma y la explanada de El Santuario.

recorrido turistico, guadalajara
Foto: Siker/Alejandro Madera.

Los recorridos en el Centro Histórico de Guadalajara incluyen la visita al Palacio Municipal, Plaza Guadalajara, Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, Catedral Metropolitana, Plaza de Armas, Palacio de Gobierno, Plaza de la Liberación, Plaza Tapatía y Museo Cabañas.
También se realizará el tradicional recorrido de leyendas que incluye visitas al Panteón de Belén, el Panteón de Mezquitán y el Panteón Atemajac.
El programa incluye otros paseos a sitios como la Ex penal de Oblatos, el Barrio de San Andrés, la Ex Hacienda de Oblatos; habrá recorridos a sitios emblemáticos como la Biblioteca Iberoamericana, Plaza Universidad, Dos Templos, El Palomar, Barrio de las Nueve Esquinas, Taller de Equipales, Puente de las Damas y al templo, parque y mercado de Mexicaltzingo.
Para los recorridos turísticos es necesario apuntarse 30 minutos antes de la hora de inicio en el módulo turístico ubicado en la Plaza Guadalajara.
Las autoridades locales se preparan para recibir una afluencia turística de 1 millón 850 personas, aproximadamente. Se prevé una ocupación hotelera cercana a 70 por ciento y una derrama económica turística de 482 millones de pesos.
Los recorridos al Museo Panteón de Belén serán los únicos con un costo módico. Los recorridos diurnos serán de martes a sábado, a las 10, 11, 13 y 14 horas, y los recorridos nocturnos serán de miércoles a sábado, 20, 21, 22 y 23 horas.
Para mayor información, puedes comunicarte al número telefónico 33-3837-4400, extensiones 4150 hasta la 4154, o al correo electrónico turismo@guadalajara.gob.mx.
Las fechas, horarios y sedes de los recorridos turísticos gratuitos y las actividades culturales que se pondrán a disposición de toda la familia, los podrás consultar en las redes sociales de Te Quiero Guadalajara y Cultura Guadalajara.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante

Publicada

on

Asesinan a Teresita Gonzalez
Teresita González buscaba desde el pasado 2 de septiembre a su hermano desaparecido. Foto: Especial.

Teresita González Murillo, buscadora y lideresa de comerciantes del Centro Histórico de Guadalajara, murió esta mañana (02.04.25) tras una agresión con arma de fuego durante un presunto asalto.

La Fiscalía General de Jalisco (FGJ) investiga la muerte de la mujer de 53 años de edad, conocida como Teresita, quien se encontraba hospitalizada desde la noche del jueves pasado.

La comerciante de comida fue víctima de un ataque armado en su contra, registrado a las 23:30 horas del pasado 27 de marzo en la colonia San Marcos de Guadalajara.

Una línea de investigación de la FGJ apunta a que el móvil del atentado habría sido el robo de dinero, según informó en un comunicado.

“De acuerdo con la indagatoria y testimonios recabados en la carpeta de investigación 20448/2025, dos hombres entraron esa noche al domicilio de la mujer sin forzar la puerta, ya que estaba abierta”, se lee en el documento.

“Uno de ellos empuñaba un arma de fuego, con la cual la amenazó a ella y otras personas dentro del inmueble, mientras un tercer hombre esperaba afuera. Posteriormente dispararon en contra de la víctima”.

Dos de los atacantes huyeron en motocicletas, en tanto que el tercero abandonó otra unidad en el lugar y escapó corriendo. El uso de estos vehículos descarta cualquier intento de privación ilegal de la libertad, informó la FGJ.

Un testimonio señala que la víctima solía afirmar que estaba acostumbrada a recibir continuamente amenazas.

Otro testimonio indica que el día del ataque la mujer tenía en su poder una cantidad considerable de efectivo, tanto producto de sus ventas como de una “tanda” o “rifa” en la que participó, dinero que se le sustrajo esa noche.

Teresita González, lideresa de comerciantes

Teresita era lideresa de un grupo de comerciantes y cobró notoriedad en noviembre de 2015 cuando se opuso al reordenamiento de vendedores ambulantes impulsado en el Centro Histórico de Guadalajara por el entonces alcalde Enrique Alfaro.

En aquella fecha, a González Murillo se le acusó de ser espoleada por el PRI para confrontarse con el hoy ex gobernador de Jalisco debido a que perderían —ella y los ex funcionarios de la pasada administración — las cuotas que recibían de los vendedores ambulantes.

Si bien Teresita reconoció en entrevista que recibía cuotas, aseguró que no eran para ella y que su verdadera preocupación era el hambre de la gente.

Finalmente la lideresa, conocida como “la fayuquera”, aceptó las condiciones de Alfaro y a los comerciantes irregulares se les reubicó.

En busca de su hermano desaparecido

Teresita buscaba a su hermano Jaime González Murillo, desaparecido desde el pasado 02 de septiembre.

Al respecto de su muerte, el colectivo Luz de Esperanza exigió justicia para la víctima y castigo para los responsables, a través de un comunicado.

“Su pérdida nos llena de tristeza e indignación, nos solidarizamos profundamente con el dolor que embarga a la familia de Teresa y alzamos nuestras voces para exigir que su muerte no quede impune”, publicó el colectivo.

“Demandamos a las autoridades competentes una investigación exhaustiva y transparente que conduzca a la pronta detención y enjuiciamiento de los responsables de este atroz crimen”.

Contrario, a lo informado por la FGJ, el colectivo asegura que Teresita fue víctima de un brutal atentado en su propio hogar, tras resistirse a un intento de secuestro.

Los integrantes del colectivo se comprometieron a continuar la búsqueda de su hermano Jaime.

“Su lucha no termina aquí. Su colectivo la respalda, su nombre permanecerá en nuestra memoria. Nos comprometemos a continuar la búsqueda de su hermano Jaime, manteniendo viva esa luz de esperanza, que Teresa encarnaba (…)”, publicaron.

“Es imperativo que se garantiza la seguridad de todas las personas dedicadas a la noble labor de búsqueda, para que puedan ejercer sus derechos sin temor ni amenazas”.

Dentro de las líneas de investigación, informó la FGJ, no se ha encontrado a la fecha ningún indicio que vincule el ataque con su reciente actividad como integrante de un colectivo de búsqueda de personas.

“La carpeta, abierta inicialmente por la Vicefiscalía en Investigación Especializada de Concertación Social, continuará integrándose por la Dirección de Feminicidios de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia”, informó la dependencia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ZAPOPAN MULTARÁ AL AUDITORIO TELMEX; FRANGIE PIDE NO DESLINDARSE

Continúa leyendo

ZMG

Mi padre fue el primer ‘hotdoguero’ de Guadalajara: Teresita González

Publicada

on

Teresita Gonzalez
Teresa González murió esta mañana tras una agresión con arma de fuego. Foto: Especial.

Hija del “fundador del comercio ambulante en el Centro Histórico de la Ciudad” y heredera —junto a sus 18 hermanos— de una cuantiosa fortuna, la vendedora Teresita González Murillo, nacida en 1972, dice ser una luchadora social preocupada por el hambre y la necesidad de sus compañeros de oficio.

Detrás de la lideresa tapatía no hay intereses políticos, asegura, sino la defensa natural de una actividad en la que se inició “formalmente” a sus 9 años y con la cual han sobrevivido los suyos desde mediados del siglo pasado, cuando su padre se convirtió en el primer “hotdoguero” de Guadalajara.

¿Cómo comenzó en el comercio informal?
“Yo me crié en el Barrio del Retiro, aquí por el Parque Morelos. Yo inicié en el comercio ambulante, pues yo creo que desde que quedé en el vientre de mi madre.

Mi padre fue el primer ‘hotdoguero’ de Guadalajara y el primer heladero y ‘aguafresquero’ del Centro Histórico de la Ciudad”.

¿Y su liderazgo entre los comerciantes, de dónde viene?
“Creo que lo del liderazgo me viene por mi papá, mi papá —Carlos González Montes de Oca—, fue uno de los grandes líderes del Primer Cuadro de la Ciudad”.

Dicen que detrás de usted está el PRI, que usted regentea comerciantes.
“No. De mí se van a decir muchas cosas. Yo te voy a decir algo que es muy cierto y no lo voy a negar: en Administraciones pasadas se manejaron cuotas, pero no eran para nosotros, vivimos enfrascados en la corrupción de Administraciones anteriores”.

Sus detractores dicen que usted tiene mucho dinero, que tiene muchas casas, ¿es cierto?
“Es una vil mentira, fuimos 19 hermanos, 13 vivimos ahorita, mi padre fue un comerciante en potencia, él manejó muchos puestos, sí es verdad, nos dejó muchas casas, pero es una herencia, están intestadas y no hay nada a mi nombre”.

¿Cuántas casas?, ¿se puede saber?
“Nos dejó 19 casas, muchos puestos no (tengo). Voy a aprovechar esta ocasión para desmentir que he vendido fayuca, toda mi vida me he dedicado a la venta de alimentos”.

“Te lo juró así que lo que dicen en las redes sociales es lo que menos me interesa (…). Creo que un verdadero líder tiene cosas más importantes de qué preocuparse que lo que dicen esas páginas mentirosas”.

¿Qué le preocupa a usted, Teresita González?
“La hambre de la gente, la necesidad”.

Texto publicado originalmente por Juan Carlos Sagredo en el periódico Mural, el 20 de noviembre de 2015 bajo el título:¿Fayuca? No: dogos”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ZAPOPAN MULTARÁ AL AUDITORIO TELMEX; FRANGIE PIDE NO DESLINDARSE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO