Sólo yo le doy garantías de continuidad a MC rumbo al 2024: Lemus

El alcalde tapatío, Pablo Lemus Navarro, aseguró esta mañana que sólo él puede ofrecer garantías de continuidad a Movimiento Ciudadano (MC) rumbo a la gubernatura de Jalisco en 2024.
El primer edil negó sentirse solo en medio de la polémica desatada al interior del partido naranja luego de que el senador, Clemente Castañeda, el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora, y nueve de los diez regidores tapatíos de su partido reprobaran públicamente sus declaraciones sobre la marcha anti UdeG, convocada por MC el pasado 26 de noviembre.
“Yo me siento muy respaldado de la ciudadanía, porque mi fuerza no está en los políticos, no está en el presidente del partido de MC en Jalisco (Manuel Romo), o no está en un actor político de Movimiento Ciudadano en Jalisco, no (…) mi fuerza está en la calle, con la gente (…) que aprecia el trabajo, que nos quiere mucho y que siempre ha estado con nosotros (…)”, aseguró Lemus.
“Yo voy a lograr la candidatura en MC en el 2024 con el apoyo de la ciudadanía, no con el apoyo de algunos actores políticos, así de sencillo, porque, miren, al partido el único que le da garantías de continuidad soy yo, los demás pierden una elección, todos, (…) vean las encuestas”.
En prácticamente todas las encuestas publicadas sobre las preferencias de los jaliscienses rumbo a la gubernatura en 2024, Lemus aparece en primer lugar como candidato de MC.
Por otra parte, Lemus descartó que las expresiones en su contra de parte de diversos liderazgos de MC formen parte de una campaña en su contra orquestada por el gobernador Enrique Alfaro.
Más bien, dijo, se trata de aspirantes emecistas a la gubernatura que, ante la desventaja que registran en las encuestas tratan de descarrilarlo para ser ellos quienes abanderen la candidatura naranja en 2024.
“Yo no creo que sea una campaña impulsada por el gobernador, definitivamente no lo pienso”, dijo el primer edil.
“Lo que sí creo es que los que van en desventaja en la candidatura a gobernador, como los que se han expresado, ¿no?, Alberto Esquer, Manuel Romo, Clemente (Castañeda), Salvador Zamora, que van muy abajo en las encuestas, pues se unieron, todos en contra de Lemus (…), para tratarme de bajar y quedarse ellos, eso es lo que está pasando, entonces no van a poder, claro que no”.
El munícipe recordó que el próximo lunes participará en la Convención Nacional de MC junto al alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo, a invitación expresa del coordinador nacional, Dante Delgado, una muestra de la buena relación y el respaldo que tiene dentro del partido.
Además, aseguró, será Dante Delgado quien en su momento deberá tomar la mejor decisión para su partido de cara a las elecciones de Jalisco en 2024, y se mostró confiado de ser él (Lemus) quien encabezará dicha candidatura.
“Dante es una persona que, por supuesto, me ha apoyado siempre, y Dante sabrá en su momento tomar la mejor decisión para MC. Dante es una persona muy inteligente, es una persona que sabe cumplir su palabra y sabe de qué lado están los ciudadanos”, aseguró el alcalde de Guadalajara.
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.
El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.
Operativos en Guadalajara y Zapopan
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.
“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.
Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.
“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.
La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.
En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.
El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.
“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.
Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.
Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.
El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.
“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.
Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.
Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.
Cierres viales y medidas de movilidad
Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.
El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.
Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.
Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.
La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.
Tlajomulco aprueba 8 mdp para apoyos a comerciantes afectados por inundaciones

El Pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, para redireccionar ocho millones de pesos para apoyos a comerciantes afectados por las inundaciones registradas en la zona de Adolf B. Horn.
La medida permitirá otorgar apoyos directos de 10 mil pesos a fondo perdido a quienes sufrieron daños en sus establecimientos.
“Pudimos dar un golpe de timón en un programa que teníamos para créditos a emprendedores. Hoy, debido a las contingencias, buscamos apoyar directamente a los comercios que resultaron afectados”, declaró el alcalde.
“Con esta medida podemos beneficiar hasta 800 familias o personas que dependen de su negocio día a día, para que al menos puedan surtir mercancía y seguir avanzando”.
Los apoyos que dará Tlajomulco a comerciantes afectados por las inundaciones será inmediato
Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Tonatiuh Zárate, reconoció la pertinencia de reconducir estos recursos como un apoyo inmediato.
“Lo que hoy necesitan nuestros emprendedores y comerciantes es un respiro inmediato para poder levantarse, seguir adelante y mantener la generación de empleos”, expresó Zárate.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco