Connect with us

ZMG

¿Te gustan el ciclismo? Llegó la carrera Copa Romero Zapopan 2022

Publicada

carrera ciclista en zapopan

La convocatoria para la carrera ciclista Copa Romero Zapopan 2022 está abierta y tiene una bolsa de 224 mil pesos en premios.

La carrera se integra por dos etapas: la primera se realizará el 26 de febrero, a las 14:00 horas. Se trata de un circuito de 12 vueltas de 2.9 kilómetros cada una que arrancará de la avenida Hidalgo hacia la avenida Ávila Camacho.

La segunda etapa se realizará el 27 de febrero con una carrera que iniciará a las 8:00 horas y se recorrerá un circuito de 15 vueltas de 6.9 kilómetros.

Las categorías disponibles para la carrera son: libre varonil, libre femenil, master 35-39, master 40-49 y master 50+.

En la competencia deportiva se espera la participación mayor a 400 ciclistas, lleva por nombre Copa Romero por el ciclista Ángel Romero Llamas, quien ganó la Vuelta México en cuatro ocasiones, además de que fue presidente municipal de Zapopan en dos ocasiones y está en el Salón de la Fama del Deporte Mexicano.

“Fue una promesa de campaña del presidente Frangie con toda la comunidad ciclista y deportiva del municipio, en incentivar eventos deportivos”, destacó el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama.

carrera ciclista en zapopan

Las inscripciones están abiertas de manera virtual a través de las redes sociales de Pato Bike BMC Team, hasta el próximo 25 de febrero, así como de manera presencial en sus instalaciones ubicadas en avenida Patria 559, en Jardines del Valle.

 

 

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube   Siker

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

El Palomar tendrá nueva Unidad Administrativa

Publicada

on

obras en el palomar

El fraccionamiento El Palomar contará próximamente con una nueva Unidad Administrativa Municipal, lo que permitirá a los habitantes de esta zona del corredor López Mateos realizar trámites.

Así lo anunció el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, durante un recorrido por la colonia, donde presentó un programa para la zona por 50 millones de pesos.

“Vamos a acercarles todo el gobierno: trámites, áreas de reacción, Protección Civil, Seguridad Pública y también una extensión de Cruz Verde, que trabajará de manera coordinada con el consultorio de urgencias médicas que construiremos aquí mismo”, destacó el alcalde.

Además de esta obra, se construirá un consultorio médico con atención de urgencias, y se realizarán intervenciones en infraestructura urbana, como el reencarpetado de vialidades, la renovación de redes hidráulicas y la modernización del sistema de llenado de tanques de agua.

Durante el recorrido, el alcalde estuvo acompañado por el presidente de la asociación de colonos de El Palomar, Ozzy Castañeda. 

Continúa leyendo

ZMG

Tlajomulco revisará plan de desarrollo; abre consulta a vecinos 

Publicada

on

viviendas abandonadas tlajomulco

El Gobierno de Tlajomulco inició una consulta ciudadana para actualizar los planes parciales de desarrollo urbano. 

El proceso, que será encabezado por la Coordinación General de Gestión del Territorio de Obras Públicas, contempla escuchar directamente a vecinas y vecinos de todas las regiones del municipio.

René Caro Gómez, coordinador del área, explicó que esta iniciativa busca atender de fondo problemáticas urbanas como el transporte público ineficiente, la gestión del agua y el abandono de viviendas.

Durante las próximas dos semanas, la población podrá expresar sus opiniones y propuestas sobre cómo ha evolucionado su entorno urbano, qué necesidades detecta y qué debería mejorar.

“La consulta inicia en las calles, colonias y fraccionamientos. Queremos conocer la experiencia real de quienes viven aquí, porque nadie mejor que la ciudadanía para identificar qué funciona y qué no”, señaló Caro Gómez.

Esta primera fase, llamada Foros de Opinión, contempla diferentes formas de participación:

-Mesas presenciales instaladas en las ocho regiones del municipio.

-Kioscos informativos en puntos de alta afluencia, como plazas y supermercados, disponibles los fines de semana.

-Encuesta digital, accesible a través de las redes sociales del Gobierno de Tlajomulco.

Además de la consulta vecinal, el proceso incluirá foros especializados con la participación de universidades, colegios de profesionistas y cámaras empresariales.

Toda la información recabada será integrada en una propuesta técnica de actualización, que se elaborará en un periodo de dos a tres meses. 

Esta propuesta será sometida después a una consulta pública formal, abierta nuevamente a la ciudadanía y a especialistas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO