Connect with us

ZMG

¿Te gustaría ser policía? Tlajomulco tiene una vacante para ti

Tlajomulco lanzó la convocatoria 2024 para reclutar nuevos policías.

Publicada

Cortesía.

Si estás buscando chamba, tienes vocación de servicio y te interesa ser policía, esta información te interesa.
El Gobierno de Tlajomulco lanzó la convocatoria 2024 dirigida a mujeres y hombres interesados en participar en el proceso de reclutamiento, selección y formación inicial, para reclutar nuevos policías.
Los principales requisitos son: contar con una edad de entre los 18 a los 35 años, tener preparatoria terminada, presentar constancia de no antecedentes penales, cartilla militar liberada, licencia de chofer y una estatura mínima de 1.70 metros para hombres y 1.60 metros para mujeres.
Ademas, no deberán haber sido suspendidos o inhabilitados, ni haber sido destituidos por resolución firme como servidores públicos. También deberán someterse a exámenes: médico, físico, psicológico, psicométrico, de conducción de vehículo.

El Gobierno de Tlajomulco lanzó la convocatoria 2024 para reclutar a las y a los nuevos policías municipales.
Puedes inscribirte hasta el 23 de febrero del 2024. Foto: Especial.


Asimismo deberán aprobar los exámenes de control de confianza y el curso de formación inicial para policía preventivo municipal. Deberán acreditar buena salud física y mental; no padecer alcoholismo, no consumir sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares.
Los aspirantes deberán presentar personalmente la documentación solicitada a partir del 22 de enero del 2024, con fecha límite hasta el 23 de febrero del 2024.
Los horarios son de lunes a viernes de las 07:00 a las 14:30 horas, en la Jefatura de Planeación y Evaluación de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, ubicada sobre Circuito Metropolitano Vicente Fernández Gómez, número 440, en la colonia La Providencia.
Una vez que los nuevos elementos terminen la fase de preparación en la Academia de Formación Policial de Tlajomulco de Zúñiga, podrán ser asignados tanto para desempeñarse en el área operativa, como para las unidades especiales y áreas administrativas de la Comisaría.
Puedes revisar las bases de la convocatoria a través de las redes sociales y el portal de internet del Gobierno de Tlajomulco: https://tlajomulco.gob.mx/noticias/convocatoria-para-policias-municipales-de-tlajomulco. Para mayores informes pueden llamar al 33 32 83 44 00, extensiones 1518 y 1827.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Hombre fallece tras arrojarse en estación La Normal; hay servicio provisional de L3

Publicada

on

Esta mañana, un hombre de aproximadamente 35 años se arrojó desde una altura de 20 metros en la estación La Normal de la Línea 3 del Tren Ligero, ubicada en avenida Alcalde y Maestros. 

Servicios médicos confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales cuando fue atendido. 

Como consecuencia de esta tragedia, la Línea 3 ha establecido un servicio provisional. 

Los trenes están operando desde la estación Arcos de Zapopan hasta Ávila Camacho y desde la Central de Autobuses hasta Santuario, informó 

Las autoridades han declarado que la persona es ajena al Sistema de Tren Eléctrico Urbano. 

Advertisement

Se recomienda a los usuarios prever posibles retrasos y seguir las indicaciones oficiales para sus desplazamientos.

Continúa leyendo

ZMG

Zapopan recibe el primer encuentro internacional de mujeres afro

Publicada

on

Zapopan se prepara el primer encuentro internacional de mujeres afro. Este evento se llevará a cabo del 27 al 29 de junio en las instalaciones del Centro Cultural Constitución y la Unidad Administrativa Basílica.

Durante tres días, Zapopan será testigo de una celebración de la cultura afro y un llamado a la acción para erradicar la brecha racial y visibilizar los derechos de las mujeres afrodescendientes.

En una rueda de prensa, la presidenta municipal interina de Zapopan, Ana Isaura Amador Nieto, destacó la importancia de este evento y reconoció la deuda histórica con la población afrodescendiente.

«Tenemos claro nuestro objetivo de erradicar cualquier tipo de discriminación que se dé en nuestra ciudad. No podemos aspirar a ser una ciudad para las niñas y los niños si este tipo de prácticas siguen presentes», expresó la alcaldesa interina.

El evento contará con la presencia de 20 artistas con ascendencia afro de diferentes nacionalidades. Estas artistas compartirán sus vivencias y experiencias, ofreciendo una rica variedad de actividades culturales y artísticas que se desarrollarán de 9:30 a 21:30 horas durante los tres días del encuentro. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público.

Advertisement

Alicia Olivares Robles, directora general de Mujeres Afro en Escena y productora de Ébano Teatro, resaltó que Zapopan es el primer gobierno en apostar por visibilizar y apoyar a las mujeres afrodescendientes en el ámbito de la actuación.

Continúa leyendo

ZMG

Tlajomulco aprueba nuevo reglamento de movilidad

Publicada

on

Tlajomulco aprueba nuevo reglamento de movilidad
La autoridad municipal podrá multar a quienes infringen la Ley de Movilidad. Foto: Especial

El Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad el nuevo Reglamento de Movilidad, Seguridad Vial y Tránsito. Ahora la autoridad municipal podrá multar a quienes infringen la Ley de Movilidad y Transporte del Estado. 

Las infracciones más comunes en Tlajomulco incluyen estacionarse en línea amarilla, en doble fila, en ciclovías, sobre banquetas, obstruir rampas para personas con discapacidad y ocupar estacionamientos exclusivos. 

Este nuevo reglamento será publicado en la Gaceta Municipal este próximo 15 de julio y entrará en vigor al día siguiente.

Ahora la Dirección de Movilidad de Tlajomulco, creada en octubre de 2021, podrá emitir sanciones, además de sus actuales funciones de apercibimientos y operativos viales.

Francisco Cervantes de La Cruz, director de Movilidad de Tlajomulco, comentó que el municipio tenía la necesidad de contar con un reglamento para favorecer el orden vial. 

Advertisement

“El principal beneficio es el orden de las vialidades y el respeto a las personas con alguna discapacidad, por eso era necesario este reglamento”, dijo. 

Actualmente, la dependencia cuenta con más de 20 agentes viales y, en los últimos tres años, ha emitido más de 10 mil apercibimientos por infracciones viales.

“Todos los días salíamos a la calle con el ánimo de establecer ese orden, sin embargo, solo apercibíamos, de tal manera que la gente no entendía. La gente nos aplaudía la medida de poner orden, pero hasta ahí llegábamos”, explicó Cervantes.

El funcionario detalló que los montos de las sanciones serán determinadas de acuerdo a la Ley de Movilidad y Transporte del Estado.

Advertisement
Continúa leyendo

LO MÁS VISTO