Connect with us

ZMG

Tequila Orendain da pelea contra los grandes de la industria

Publicada

Tequila-Orendain-Consejo-Regulador-Jalisco

Competir contra gigantes transnacionales en la industria del tequila siendo una empresa 100 por ciento mexicana, no es un reto sencillo, pero tequila Orendain apuesta por sus valores y calidad para dar la pelea, por lo pronto, este año ya superó sus ventas con respecto a 2017.

La industria del tequila está en auge a nivel mundial, según datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT), en 2017 se tuvo un crecimiento del 7.1 por ciento con respecto a las cifras obtenidas en 2016, se exportaron 211 millones de litros a 120 países, y aunque se produce en Jalisco y la región, no necesariamente es una empresa mexicana la que obtiene este logro, es ahí donde tequila Orendain planta cara para competir codo a codo.

Emilio Vega Jiménez, director general de Tequila Orendain, sostuvo una entrevista para CuartaMx en la que explicó las dificultades y retos por los que atraviesa una compañía como la que dirige, por un lado tiene que lidiar con los precios de las piñas de agave que están, a su parecer, muy elevados, y por otro penetrar en más mercados y posicionar sus marcas en el gusto de los consumidores, tanto en México como en el extranjero.

Tequila-Orendain-Consejo-Regulador-Jalisco

Facebook Casa Orendain

¿Cómo está la industria tequilera en este momento para Casa Orendain?

La industria está pasando por un momento complicado por el tema del agave. El agave está a un precio alto en este momento, ha sido un poquito complicado posicionar el tequila, sin embargo, Orendain tenemos diferentes portafolios de marcas, entre ellas tenemos marcas líderes, como tequila Orendain blanco, líder en su segmento de mercado y tequila 100 por ciento agave está Ollitas, Gran Orendain.

El precio de la piña del agave va desde los 22 hasta los 26 pesos por kilo. 

Tequila-Orendain-Consejo-Regulador-Jalisco

Facebook Casa Orendain

¿Cuál ha sido la clave para mantenerse?

La clave es respetar los valores de Orendain, que es la calidad por encima de todo, seleccionar muy bien nuestro agave, seguir al pie de la letra nuestro proceso de producción, siempre métodos tradicionales, en nuestra fábrica retiramos los autoclaves, estamos haciendo dos hornos más de mampostería, queremos que todo nuestro tequila sea de mampostería, porque le da un sabor especial, le da un toque tradicional, mexicano, de mucho valor.

Tequila Orendain tiene presencia en 20 países, con mayor fuerza en Estados Unidos, en Estados como Texas, California, Arizona, pero también tiene presencia en China y Europa del Este.

Emilio Vega informó que la marca Ollitas ganó el reconocimiento como “Mejor Tequila del Mundo” en la competencia Concurso Mundial de Bruselas, llevada a cabo en Bruselas, Bélgica, donde 129 jueces de 80 países diferentes, sin relación entre sí, eligen a la marca.

“El premio tiene mucho valor, es un premio muy trascendental, lo ganamos en 2015 con Gran Orendain Blanco y ahora con Ollitas Reposado, es la única tequilera que ha ganado la doble medalla de oro en tan poco tiempo”.

Tequila-Orendain-Consejo-Regulador-Jalisco

Facebook Casa Orendain

¿Cuántos litros de tequila produce Casa Orendain?

Este año esperamos producir más de tres millones de litros, está considerado como empresa grande por el CRT, y seguir exportando al menos el 40 o 50 por ciento de nuestras ventas.

La exportación depende mucho, no tiene una estacionalidad tan fuerte como la producción nacional, la temporada nacional empieza el 15 de septiembre muy fuerte y hasta el 15 de diciembre, y en el extranjero es un poquito diferente, por ejemplo el 5 de Mayo es una fecha importante en Estados Unidos, y aquí en México pues no.

¿Qué espera de los nuevos gobiernos federal y estatal en Jalisco?

Esperaría mucho apoyo al campo, esperaría a nivel personal que nos apoyaran en la industria tequilera, los impuestos que están en la industria tequilera, el IEPS es un impuesto altísimo, 53 por ciento, altísimo, me parece que no incentiva el consumo de tequila, es un producto nacional, pero además del IEPS le sumas el IVA, pues resulta que del 100 por ciento de un producto estás pagando entre 65 y 70 por ciento de impuestos (por botella).

¿Es el mejor momento para tequila Orendain?

En mi administración sí, pero no necesariamente de la historia de tequila Orendain, es una empresa de más de 90 años, tuvo años buenísimos, llegó a estar en el Top 3 de la industria tequilera, entonces sería muy aventurado decirte que sí, pero desde mi administración, tengo del 2014 para acá, sí es definitivamente el mejor momento.

El pronóstico para la marca, según Emilio Vega, es que crecerá por encima de lo esperado por la misma industria tequilera, es decir, tomará mayor participación en el mercado.

Tequila-Orendain-Consejo-Regulador-Jalisco

Facebook Casa Orendain

¿Cuál es el objetivo de su administración?

Definitivamente la quiero llevar a lo más alto que se pueda, y si se puede más allá de aquellos niveles (Top 3), pero sin cometer locuras, apostando a los tequilas 100 por ciento agave, apostando a la calidad, siempre cuidando los valores de tequila Orendain.

Nos interesa mucho que los jóvenes nos conozcan, no es fácil ser una empresa 100 por ciento mexicana, competir contra unos monstruos transnacionales, internacionales, que además tienen otras categorías, whiskies, rones, vodkas, etcétera, nosotros no, sólo tequila, empresa 100 por ciento mexicana, la familia Orendain son cuatro propietarios, están apoyando en todo momento y apostando por este país y eso no es fácil.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

‘Hospitalito’ ofrecerá vacunas los fines de semana

Publicada

on

¡Ojo, adultos mayores! Ya hay vacunas contra la Influenza en Zapopan

A partir del 17 y 18 de mayo, todos los sábados y domingos, el servicio de vacunas del Hospital General de Zapopan, también conocido como Hospitalito, abrirá en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

La jefa de Enfermería de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ), Virginia Ortiz Arrona, explicó que esta iniciativa busca derribar los obstáculos que enfrentan los grupos de riesgo para acceder a las vacunas.

“El objetivo es facilitar este horario a todos los padres de familia o las familias que tienen complicaciones de salir entre semana para traer a vacunar a sus hijos o las personas mayores, incluso a ellos mismos”, dijo la funcionaria. 

“Facilitamos este horario a personas que trabajan o a quienes, por cuestiones personales, se les complica trasladarse entre semana, pues también el tráfico o movilidad es más complicado”, expuso la jefa de Enfermería.

Ortiz Arrona agregó que durante el fin de semana la ciudadanía tendrá la oportunidad para llevar a vacunar a sus hijos, personas mayores, jóvenes con la necesidad de aplicarse una dosis para prevenir secuelas o consecuencias de enfermedades prevenibles por vacunación.

El Hospitalito tiene en existencia las vacunas: BCG (nacimiento), Hepatitis B (nacimiento), Hexavalente (2 meses y cuatro meses), Neumococo 13 (dos meses, cuatro meses y 12 meses), Rotavirus (dos y cuatro meses), DTP (cuatro años) y SRP triple viral (seis años).

“Hay situaciones que por alguna circunstancia fuera de su alcance, los padres de familia no llevaron a sus hijos a tiempo a vacunar, pero nuestras enfermeras evalúan qué vacunas todavía pueden aplicarse para poder completar el esquema de vacunación”, dijo la encargada de Enfermería de SSMZ.

El servicio de vacunas del Hospitalito también atiende de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00 horas, y de 14:00 a 20:00 horas. La aplicación de los biológicos es gratuita. 

Para acceder a las vacunas se requiere presentar la cartilla de vacunación, comprobantes de aplicaciones anteriores o copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) para tramitar la cartilla de vacunación en el Hospitalito.

Continúa leyendo

ZMG

Dos mil personas aprovechan ferias de la salud de Tlaquepaque 

Publicada

on

Brigadas de salud Tlaquepaque

Desde noviembre de 2024, cada miércoles la Dirección de Salud de Tlaquepaque visita una colonia para ofrecer servicios médicos gratuitos. 

De entonces a la fecha se ha atendido a dos mil personas, en su mayoría mujeres, informaron las autoridades municipales. 

Las Ferias de Salud ofrecen consulta médica; asesorías: psicológica, contra el dengue, nutricional y bucal; tomas de glucosa y presión arterial; así como pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C. 

Además de la aplicación de vacunas, limpieza dental y examen de la vista. Todos estos servicios de manera gratuita. 

Mario Arturo Salinas Hernández, director de Salud Pública, explicó que actualmente dichos servicios se brindan en coordinación con el DIF y con el departamento de Bienestar Animal, por lo que también se incluye campaña de vacunación y esterilización a animales.

Salinas Hernández señaló que hasta la fecha la Feria de la Salud ha visitado las delegaciones de Las Juntas, Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, López Cotilla, San Martín de las Flores, Tateposco y San Pedrito.

Así como las agencias de La Ladrillera, La Calerilla y Loma Bonita Ejidal; además de las colonias de La Nueva Santa María y Las Huertas.

Las próximas fechas programadas de las Ferias de Salud se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo Comunitarios, del DIF, de las siguientes colonias:

21 de mayo: Buenos Aires.

28 de mayo: Canal 58

04 de junio: La Duraznera

11 de junio: El Vergel

18 de junio: Francisco I. Madero

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO