Tequila Orendain da pelea contra los grandes de la industria

Competir contra gigantes transnacionales en la industria del tequila siendo una empresa 100 por ciento mexicana, no es un reto sencillo, pero tequila Orendain apuesta por sus valores y calidad para dar la pelea, por lo pronto, este año ya superó sus ventas con respecto a 2017.
La industria del tequila está en auge a nivel mundial, según datos del Consejo Regulador del Tequila (CRT), en 2017 se tuvo un crecimiento del 7.1 por ciento con respecto a las cifras obtenidas en 2016, se exportaron 211 millones de litros a 120 países, y aunque se produce en Jalisco y la región, no necesariamente es una empresa mexicana la que obtiene este logro, es ahí donde tequila Orendain planta cara para competir codo a codo.
Emilio Vega Jiménez, director general de Tequila Orendain, sostuvo una entrevista para CuartaMx en la que explicó las dificultades y retos por los que atraviesa una compañía como la que dirige, por un lado tiene que lidiar con los precios de las piñas de agave que están, a su parecer, muy elevados, y por otro penetrar en más mercados y posicionar sus marcas en el gusto de los consumidores, tanto en México como en el extranjero.

Facebook Casa Orendain
¿Cómo está la industria tequilera en este momento para Casa Orendain?
La industria está pasando por un momento complicado por el tema del agave. El agave está a un precio alto en este momento, ha sido un poquito complicado posicionar el tequila, sin embargo, Orendain tenemos diferentes portafolios de marcas, entre ellas tenemos marcas líderes, como tequila Orendain blanco, líder en su segmento de mercado y tequila 100 por ciento agave está Ollitas, Gran Orendain.
El precio de la piña del agave va desde los 22 hasta los 26 pesos por kilo.

Facebook Casa Orendain
¿Cuál ha sido la clave para mantenerse?
La clave es respetar los valores de Orendain, que es la calidad por encima de todo, seleccionar muy bien nuestro agave, seguir al pie de la letra nuestro proceso de producción, siempre métodos tradicionales, en nuestra fábrica retiramos los autoclaves, estamos haciendo dos hornos más de mampostería, queremos que todo nuestro tequila sea de mampostería, porque le da un sabor especial, le da un toque tradicional, mexicano, de mucho valor.
Tequila Orendain tiene presencia en 20 países, con mayor fuerza en Estados Unidos, en Estados como Texas, California, Arizona, pero también tiene presencia en China y Europa del Este.
Emilio Vega informó que la marca Ollitas ganó el reconocimiento como “Mejor Tequila del Mundo” en la competencia Concurso Mundial de Bruselas, llevada a cabo en Bruselas, Bélgica, donde 129 jueces de 80 países diferentes, sin relación entre sí, eligen a la marca.
“El premio tiene mucho valor, es un premio muy trascendental, lo ganamos en 2015 con Gran Orendain Blanco y ahora con Ollitas Reposado, es la única tequilera que ha ganado la doble medalla de oro en tan poco tiempo”.

Facebook Casa Orendain
¿Cuántos litros de tequila produce Casa Orendain?
Este año esperamos producir más de tres millones de litros, está considerado como empresa grande por el CRT, y seguir exportando al menos el 40 o 50 por ciento de nuestras ventas.
La exportación depende mucho, no tiene una estacionalidad tan fuerte como la producción nacional, la temporada nacional empieza el 15 de septiembre muy fuerte y hasta el 15 de diciembre, y en el extranjero es un poquito diferente, por ejemplo el 5 de Mayo es una fecha importante en Estados Unidos, y aquí en México pues no.
¿Qué espera de los nuevos gobiernos federal y estatal en Jalisco?
Esperaría mucho apoyo al campo, esperaría a nivel personal que nos apoyaran en la industria tequilera, los impuestos que están en la industria tequilera, el IEPS es un impuesto altísimo, 53 por ciento, altísimo, me parece que no incentiva el consumo de tequila, es un producto nacional, pero además del IEPS le sumas el IVA, pues resulta que del 100 por ciento de un producto estás pagando entre 65 y 70 por ciento de impuestos (por botella).
¿Es el mejor momento para tequila Orendain?
En mi administración sí, pero no necesariamente de la historia de tequila Orendain, es una empresa de más de 90 años, tuvo años buenísimos, llegó a estar en el Top 3 de la industria tequilera, entonces sería muy aventurado decirte que sí, pero desde mi administración, tengo del 2014 para acá, sí es definitivamente el mejor momento.
El pronóstico para la marca, según Emilio Vega, es que crecerá por encima de lo esperado por la misma industria tequilera, es decir, tomará mayor participación en el mercado.

Facebook Casa Orendain
¿Cuál es el objetivo de su administración?
Definitivamente la quiero llevar a lo más alto que se pueda, y si se puede más allá de aquellos niveles (Top 3), pero sin cometer locuras, apostando a los tequilas 100 por ciento agave, apostando a la calidad, siempre cuidando los valores de tequila Orendain.
Nos interesa mucho que los jóvenes nos conozcan, no es fácil ser una empresa 100 por ciento mexicana, competir contra unos monstruos transnacionales, internacionales, que además tienen otras categorías, whiskies, rones, vodkas, etcétera, nosotros no, sólo tequila, empresa 100 por ciento mexicana, la familia Orendain son cuatro propietarios, están apoyando en todo momento y apostando por este país y eso no es fácil.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












