ZMG
Tlajomulco abandera escoltas en el Día de la Bandera

En la celebración del Día de la Bandera, Tlajomulco rindió homenaje al Lábaro Patrio y abanderó diez escoltas estudiantiles.
La síndica municipal, Thania Morales Rodríguez, en representación del alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez, y acompañada por personal del Ejército de México y autoridades locales de seguridad y educación, encabezaron los Honores a la Bandera.
“Es un día para conmemorar la lucha de nuestros héroes, nuestro legado, nuestras raíces, sin duda, aquello que nos da identidad y pertenencia, el ser mexicano es un sello de calidad y calidez en el trato”, dijo.
“Nuestro compromiso debe iniciar todos los días con un trabajo íntegro, con el único compromiso de que cada uno de nosotros, desde la trinchera que nos toque colaborar, a través de nuestras acciones, trabajemos por un mejor México, un mejor Estado y un mejor Jalisco”, declaró la funcionaria.
El evento tuvo como escenario la explanada del Ágora del Centro Administrativo Tlajomulco (CAT), en donde se llevó a cabo la ceremonia de incineración de bandera, de acuerdo a lo que establecen los artículos 10 y 11 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.
Asimismo, se realizó el abanderamiento y toma de protesta de diez escoltas de escuelas del municipio.
Las escoltas abanderadas son de diferentes planteles como el Jardín de Niños Ignacio Manuel Altamirano; la Primaria Emiliano Zapata; la Secundaria 123 José Gregorio Ábalos; el CECYTEJ 16 Tlajomulco; y el Centro Universitario Tlajomulco UdeG.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CELEBRAN DÍA DE LA BANDERA EN JALISCO
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
ZMG15 abril 2025
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección
-
Jalisco15 abril 2025
Catean inmueble en Teocaltiche; aseguran vehículos y transmisiones con valor de 35 mdp
-
ZMG15 abril 2025
Mueren dos hombres tras ataque en Tlaquepaque
-
Jalisco15 abril 2025
Lemus busca cooperación con Cataluña en turismo, innovación y emprendimiento