Connect with us

ZMG

Tlajomulco asegura 27 maquinitas tragamonedas

Publicada

Tlajomulco asegura 27 maquinitas tragamonedas
El operativo contó con la participación del Ejército y la Guardia Nacional. Foto: Especial.

Veintisiete máquinas tragamonedas fueron aseguradas este viernes (25.01.25) en distintas colonias de Tlajomulco de Zúñiga.

El operativo conjunto, encabezado por el área de Inspección y Vigilancia del municipio, contó con la participación de la policía municipal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

La instalación y operación en el territorio municipal de estas máquinas de apuesta están prohibidas en el Reglamento de Giros Comerciales, Industriales y de Prestaciones de Servicios, sustentado en la Ley Federal de Juegos y Sorteos.

El estado de fuerza destinado para estas labores fue de seis inspectores de la Dirección de Inspección y Vigilancia, a bordo de dos unidades y 12 oficiales de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal a bordo de cuatro patrullas.

Tlajomulco asegura 27 maquinitas tragamonedas
En total se decomisaron 27 máquinas tragamonedas. Foto: Especial.

El Ejército Mexicano dispuso a 13 efectivos a bordo de tres vehículos y la Guardia Nacional destinó a 13 oficiales a bordo de tres unidades.

Las autoridades realizaron recorridos de verificación sobre comercios de los fraccionamientos: Los Cántaros, Hacienda Santa Fe, Valle de Tejeda, Chulavista, Villa Fontana Aqua, Lomas del Mirador, Valle de Los Encinos, San José del Valle y la cabecera municipal.

Las máquinas aseguradas fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República.

Este operativo se implementó con la intención de proteger la economía de las familias e impedir que las niñas, niños y jóvenes utilicen este tipo de juegos que pueden generar padecimientos como la ludopatía o adicción al juego.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

Publicada

on

pipas de agua
Las autoridades acordaron con los vecinos una serie de acciones para garantizar el abasto de agua. Foto: Especial.

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.

Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo. 

No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.

Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:

1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos

2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora 

3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora 

4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua 

5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua

6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

ZMG

¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección 

Publicada

on

llantas viejas
El centro de recolección se ubica en la colonia Colón Industrial. Foto: Especial.

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial. 

El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia. 

“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.   

El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres. 

“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”. 

Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.  

El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos. 

“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO