ZMG
Tlajomulco atiende cocodrilo; Policía Metropolitana lo aseguró en Parque Morelos
El cocodrilo fue abandonado dentro de una caja en el Parque Morelos.

Especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST) atienden a un ejemplar de cocodrilo, asegurado por la Policía Metropolitana.
La Comisaría solicitó el apoyo a dicha dependencia para la revisión resguardo y traslado del ejemplar abandonado dentro de una caja, en las inmediaciones del Parque Morelos, en el municipio de Guadalajara.
De acuerdo con las autoridades, alrededor de las 17:00 horas se recibió la solicitud de apoyo en Tlajomulco desde donde se informó a la Procuraduría General de Protección al Ambiente (PROFEPA), instancia que ordenó el traslado del reptil a las instalaciones de la URFST para su resguardo y atención.
Luis Alberto Cayo Cervantes, director de la Unidad de Acopio y Salud Animal de Tlajomulco, informó que se trata de un cocodrilo de la especie moreletti, de la cual ha sido recurrente su aparición en las calles del AMG.

“El ejemplar no cuenta con ninguna marca de aprovechamiento, alguna grapa o algún tipo de marcaje que nos indique que el animal fue vendido de manera legal (…)”, explicó Cayo Cervantes.
“El tráfico ilegal conlleva a este tipo de situaciones, en las que muchas veces los propietarios ya no se pueden hacer cargo de los ejemplares y terminan abandonándolos”
El funcionario municipal recomendó a la ciudadanía que en el caso que avisten a algún ejemplar de fauna silvestre en zonas urbanas, eviten tocarlo o intentar capturarlo, para evitar el riesgo tanto para las personas como para el propio animal.
Es importante realizar el reporte a través del C4 al 3332834545 o a la URFST al 3331383098.
ZMG
Dos mil personas aprovechan ferias de la salud de Tlaquepaque

Desde noviembre de 2024, cada miércoles la Dirección de Salud de Tlaquepaque visita una colonia para ofrecer servicios médicos gratuitos.
De entonces a la fecha se ha atendido a dos mil personas, en su mayoría mujeres, informaron las autoridades municipales.
Las Ferias de Salud ofrecen consulta médica; asesorías: psicológica, contra el dengue, nutricional y bucal; tomas de glucosa y presión arterial; así como pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C.
Además de la aplicación de vacunas, limpieza dental y examen de la vista. Todos estos servicios de manera gratuita.
Mario Arturo Salinas Hernández, director de Salud Pública, explicó que actualmente dichos servicios se brindan en coordinación con el DIF y con el departamento de Bienestar Animal, por lo que también se incluye campaña de vacunación y esterilización a animales.
Salinas Hernández señaló que hasta la fecha la Feria de la Salud ha visitado las delegaciones de Las Juntas, Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, López Cotilla, San Martín de las Flores, Tateposco y San Pedrito.
Así como las agencias de La Ladrillera, La Calerilla y Loma Bonita Ejidal; además de las colonias de La Nueva Santa María y Las Huertas.
Las próximas fechas programadas de las Ferias de Salud se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo Comunitarios, del DIF, de las siguientes colonias:
21 de mayo: Buenos Aires.
28 de mayo: Canal 58
04 de junio: La Duraznera
11 de junio: El Vergel
18 de junio: Francisco I. Madero
ZMG
¿Buscas chamba? Tlajomulco te contrata y te paga 600 pesos en vales por jornada

¿Si lo que buscas es trabajo? El municipio de Tlajomulco empleará a 40 mil brigadistas en el programa ‘Siempre Hay Chamba’.
El municipio ofrece empleo como brigadista en acciones comunitarias programadas y te paga 600 pesos en vales por jornada laborada.
Con el programa busca ayudar a quienes requieren un ingreso extra o a quienes están desempleados; así como mejorar los espacios públicos del municipio con brigadas de limpieza.
Esta semana, el alcalde Gerardo Quirino Velázquez anunció la incorporación de 187 brigadistas a este programa durante la intervención en calles del fraccionamiento Real del Valle.
Cada brigadista recibe por jornada un Tlajovale por 600 pesos, que podrá canjearse en comercios locales previamente afiliados, los cuales se comprometen a respetar los precios establecidos por la Profeco.
De acuerdo con las autoridades la derrama económica es de entre 24 mil y 48 mil pesos para los establecimientos que se inscriban.
“Miren, tenía seis millones de presupuesto y, lo digo con mucho gusto, se va a ir a 24 millones de pesos de presupuesto. Lo cuadruplicamos. Va a tener hasta 40 mil beneficiarios este programa”, declaró el munícipe.
Las autoridades informaron que son más de 200 comercios afiliados, y se proyecta que se sumen más establecimientos a lo largo del año.
El alcalde adelantó que el programa se ampliará para incluir a personas con conocimientos técnicos, quienes podrán compartir su experiencia en distintas comunidades del municipio y también recibir Tlajovales como pago.
Si te interesa ser un brigadista sólo tienes que ser mayor de edad, vivir en Tlajomulco y llenar el formato de inscripción.
El dato
Para más información del programa consulta aquí la convocatoria, donde están disponibles los formatos de registro tanto para ser brigadista como para inscribir un comercio al padrón.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TLAQUEPAQUE GANA PREMIO A LA EXCELENCIA POR INCLUSIÓN EN RECORRIDOS TURÍSTICOS
- ZMG13 mayo 2025
Asesinan a influencer en Zapopan; agresión se transmitió en vivo
- ZMG14 mayo 2025
‘A lo mejor me iban a matar’, ‘me iban a levantar’…
- ZMG13 mayo 2025
Tlajomulco suma 71 nuevas unidades para emergencia
- ZMG13 mayo 2025
Ante falla del Siapa, Tlaquepaque instala 17 cisternas y 10 pipas recorrerán colonias