ZMG
Tlajomulco beneficia productores con mil 200 toneladas de composta

El nuevo Centro de Compostaje de Tlajomulco de Zúñiga produce mil 200 toneladas de composta anualmente que benefician a 140 productores locales que enriquecen sus tierras de cultivo.
Ubicado en el predio de La Guancha, en la Cabecera Municipal, el nuevo Centro de Compostaje fue rehabilitado por el municipio con una inversión de casi 5 millones de pesos.
Este martes (13.08.24) se hizo la reinauguración del recinto con la presencia del alcalde interino, Gerardo Rafael Trujillo Vega, quien destacó la importancia del cuidado del medio ambiente y la fertilización de la tierra.
“Al renovar y revitalizar este espacio mejoramos nuestras prácticas de manejo de residuos que simboliza nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y nuestro apoyo a nuestros agricultores locales”, mencionó Trujillo Vega.
“Más que un proceso técnico, veamos el compostaje como una forma de cuidar y enriquecer nuestra tierra, devolviendo a ella los nutrientes necesarios para que crezcan los cultivos saludables y abundantes”.
Entre las mejoras realizadas al Centro se incluyen el techado con lámina, la construcción de sanitarios y de una oficina para el personal.
El Centro de Compostaje busca apoyar la economía de los productores agrícolas locales, ayudándoles a reducir costos, así como a mantener una adecuada nutrición del suelo y evitar la contaminación por pesticidas.
La zona cuenta con una geomembrana para evitar la filtración de lixiviados al subsuelo durante el proceso. La conversión de los materiales en tierra orgánica tarda entre 3 y 4 meses.
Allí se reciben residuos que generan las podas públicas de parques, jardines y unidades deportivas del Municipio.
“Son 140 productores a los que beneficiamos con 15 toneladas anualmente; son mil 200 toneladas que se entregan y es un ahorro que se entrega a cada uno de 15 mil pesos, entonces ya se ha efectuado un logro para nuestro municipio”, explicó Julio Rodolfo Velázquez Chávez, coordinador general de Desarrollo Económico del municipio.
En el evento estuvieron presentes Gustavo Ramos Alcantar, director de Obras Públicas; Salvador Zamora Zamora, alcalde con licencia; y Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presidente municipal electo.
ZMG
Unidad Médica Móvil del Bienestar ofrece servicios gratuitos en Tlaquepaque

La Unidad Médica Móvil del Bienestar de Tlaquepaque ofrece servicios médicos gratuitos durante sus visitas a las diferentes colonias del municipio.
Desde su arranque en abril, esta unidad ya atendió a 11 mil 400 personas con tres consultas de medicina general, mil atenciones dentales, dos mil 563 servicios de optometría y mil 800 estudios de laboratorio.
“La unidad médica está pensada para colonias donde no hay clínicas cercanas. Con ella, buscamos garantizar el derecho a la salud sin importar la zona donde vivas”, explicó Eduardo Campos González, subdirector de Atención a la Salud.
¿Qué necesitas para recibir atención?
Sólo debes tramitar tu Tarjeta Bienestar Salud, que puedes solicitar directamente en la unidad móvil o en la unidad médica ubicada en la colonia Nueva Santa María.
¿Dónde estará la Unidad?
Durante mayo, la Unidad Médica Móvil visitará colonias como El Tapatío, Las Liebres y Ojo de Agua, y cada semana llegará a nuevas comunidades. El calendario de visitas se actualiza en las redes sociales del Gobierno de Tlaquepaque.
Horarios de atención:
Lunes a viernes: 8:00 a 18:00 horas.
Sábados: 9:00 a 14:00 horas.
ZMG
Tlaquepaque refuerza coordinación en seguridad con Gobierno Federal

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, sostuvo ayer (19.05.25) una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch.
El fin de la reunión es el fortalecer la coordinación en materia de seguridad, dijo la munícipe.
“Me reuní con Omar García Harfuch para reforzar la coordinación en materia de seguridad. En San Pedro Tlaquepaque agradecemos el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo del Gobierno de México”, compartió la alcaldesa a través de sus redes sociales.
Como parte de estas acciones, el municipio reforzó puntos estratégicos como la Central Camionera, donde se mantiene un operativo permanente con presencia de fuerzas federales, estatales y municipales.
El dispositivo incluye revisiones aleatorias, patrullajes y monitoreo con cámaras para garantizar la seguridad de viajeros y comerciantes.
El encuentro con García Harfuch forma parte de una estrategia que busca reducir los índices delictivos en el municipio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo
- ZMG19 mayo 2025
Cinco mitos y verdades sobre el contagio del dengue