ZMG
Tlajomulco busca declarar emergencia por lluvias

Tras la lluvia registrada este martes se reportan viviendas afectadas en diferentes localidades del municipio, por lo que el Comité de Emergencia de Tlajomulco abrió el proceso para aprobar una declaratoria de emergencia por las inundaciones.
Se reportaron serias afectaciones en casas habitación, en especial en Zona Valles. De preliminar se han reportado 12 casas afectadas en Cofradía, once en San Agustín, once en La Lagunita, 12 en Villa California, 200 viviendas afectadas en el Fraccionamiento Villa de la Hacienda, seis casas en Jardines del Edén, cuatro en Geovilla La Arbolada Plus, dos casas en el Clúster 2 y cuatro en el Clúster 12 de Santa Fe. Además se reportó una vivienda afectada en Santa Cruz del Valle.
“Se presentó una lluvia torrencial en la Zona Valle del municipio, misma que se tiene registrada en la red de estaciones meteorológicas del municipio que en la mayor intensidad de estas es de 85.5 milímetros registrada en San Sebastián”, dijo Luis Rodrigo Arellano Estrada, director general de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco.
Desde la tarde de ayer y hasta el momento, brigadas de Protección Civil y de la Comisaría de la Policía Preventiva continúan en las colonias atendiendo a las personas que requieren apoyo.
Hay localidades aún incomunicadas en Tlajomulco
Hasta el momento no se ha logrado llegar a la comunidad de San Francisco del Radar porque se encuentra incomunicada, explicaron las autoridades.
“Debido a la intensidad de la tormenta, el canal del Colorado que trae el agua de La Primavera hasta la presa del Guayabo llenó el cien por ciento; la capacidad de la presa y hubo un momento en la tormenta en la que la presa comenzó a desfogar; y es así que hasta este momento se tienen niveles altos de inundación en Villas de la Hacienda, colonia Planetario, Jardines del Edén y Geovillas Arbolada Plus”, agregó Arellano Estrada.
Actualmente la presa del Guayabo registra niveles al cien por ciento, razón por la que continúa desfogando. Para controlar y bajar los niveles de inundación en las zonas se realizan diversas tareas.
En la colonia El Planetario se colocarán costaleras; mientras que en Geovillas se está bombeando el agua; en Jardines del Edén continúa trabajando el cárcamo lo que ha permitido que no suban los niveles de agua.
En Villas de la Hacienda se desbordó un canal; lo que provocó la caída de una barda y posteriormente el ingreso de agua a la zona habitacional. Para provocar la salida del líquido se tiró otra barda.
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
Lemus visita instalaciones del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
-
Cultura13 abril 2025
Mario Vargas Llosa murió hoy a los 89 años
-
Jalisco14 abril 2025
Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos
-
ZMG14 abril 2025
Tlaquepaque da aumento salarial a trabajadores que ganaban menos del mínimo