Connect with us
ZMG

Tlajomulco busca ser ciudad modelo en el uso de la tecnología

Publicada

Con la ponencia «Tlajomulco hacia una ciudad modelo», el alcalde Salvador Zamora Zamora, participó en el octavo Foro Alcaldes Hablando con Alcaldes dentro de la mesa Smart Cities, desarrollado en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México.

Advertisement

Siker

El alcalde Tlajomulco expuso que el objetivo de su administración es que Tlajomulco se convierta en una ciudad conectada, compacta, cercana y equitativa. Desde 2010, dijo el alcalde, se han sentado las bases para que esta municipalidad sea un referente de buen gobierno y ejemplo en la ciudad.

Advertisement

Banner publicitario

Para mantener una cercanía con la ciudadanía se hace uso de las tecnologías. Zamora Zamora explicó la existencia de la aplicación llamada TlajoApp. Esta se utiliza para agilizar la respuesta a reportes de faltas de servicios públicos. Además se cuenta con el Centro de Atención de Emergencias y Video Vigilancia (C4), que actualmente cuenta con 564 cámaras que vigilan 144 puntos en el municipio.

«Esto nos ha permitido anticipar el delito y también atrapas muchísimos delincuentes. Por ejemplo, solamente en seis meses de gobierno, nosotros hemos recuperado más de mil vehículos gracias al reconocimiento de placas y así lo hemos hecho también con atrapar delincuentes con el tema del reconocimiento facial».

Destacó que dicho programa tiene componentes que ayudan al reconocimiento facial y de placas vehiculares. El proyecto del Gobierno de Tlajomulco es lograr una segunda etapa que contempla duplicar el número de puntos de vigilancia, agregar componentes al sistema para prevenir inundaciones y verificar funcionamiento de servicios de alumbrado público, movilidad y recolección de basura.

Sistemas de video vigilancia

El presidente municipal Salvador Zamora compartió que otro de los proyectos es conectar los sistemas de video vigilancia de los Gobiernos Municipales del Área Metropolitana y el Gobierno de Jalisco.

«Yo soy el Presidente Municipal de los diez del Área Metropolitana de Guadalajara, responsable de la integración de nuestro Centro de Monitoreo Inteligente al C5 estatal que cuenta con más de cinco mil cámaras de video vigilancia, y que nos permita transitar hasta este modelo que ya implementamos en Tlajomulco».

Salvador Zamora compartió que para lograr una ciudad conectada, fue creada la Dirección de Censos y Estadísticas y la instalación de la Geobase, con el objetivo de conocer el territorio.

Ya arrancó una nueva estrategia para la planeación urbana con el objetivo de generar políticas públicas, programas, proyectos y acciones. Para esto fueron creadas la Coordinación de Gestión Integral de la Ciudad y el Instituto para el Mejoramiento del Hábitat (IMHAB).

Simplificado de trámites

En cuanto a innovación gubernamental ya se ha logrado tener finanzas sanas, se obtuvo la Certificación ISO 9001:2015 de Gestión de Calidad; se cuenta con el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y fueron simplificados 370 trámites.

«Cuando recibimos el Gobierno, un trámite podría tardar en promedio 210 días, eso es hace seis meses. Hoy, estamos en 117 días en promedio y el objetivo de los tres años es llegar a siete días para cualquier trámite administrativo, desde el trámite de una licencia de una empresa de alto impacto, una licencia de construcción hasta ir a pagar el predial o el agua».

Otro de los principios del Gobierno de Zamora Zamora es que Tlajomulco sea una ciudad Compacta. Para eso, se contempla una inversión en obra pública de mil 491 millones 781 mil 006 pesos para el año 2019.

Infraestructura para abastecimiento de agua potable

Además dicho recurso se empleará para infraestructura para abastecimiento de agua potable y saneamiento de aguas residuales; infraestructura vial, de servicios como lo es la salud; protección civil; infraestructura deportiva, cultural y turística; y de protección a centros de población.

Uno de los puntos establecidos es tener una Ciudad Cercana. Actualmente, el Gobierno de Tlajomulco aparece entre los primeros lugares a nivel nacional en el ranking del Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA).

Finalmente, el alcalde de Tlajomulco hizo mención la necesidad de lograr una ciudad equitativa. Para eso, fue creada la Dirección General de Cultura de Paz y Gobernanza, encargada de trabajar con visión en Derechos Humanos, la inclusión de todas las personas y el libre acceso a la información.

Se avanza con la implementación de la política de vivienda. No prioriza la colocación de más créditos hipotecarios, se enfoca en reestructurar el plan fallido de vivienda del Gobierno Federal, que convirtió a Tlajomulco en una de las ciudades con mayor índice de casas abandonadas. La primera acción es el Programa de Alquiler Social.

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO