ZMG
Tlajomulco certificará su medio maratón como el más sustentable de México

El Medio Maratón de Tlajomulco, a realizarse el próximo domingo 9 de octubre, será certificado como el evento deportivo atlético más sustentable del País.
La justa deportiva obtendrá la certificación del Council For Responsible Sport por todas las actividades ecológicas emprendidas por el municipio antes, durante y después del evento, informó esta tarde el Alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora.
“Será el primer maratón que tendrá la certificación de sustentable de todo México gracias a todo el trabajo que hemos hecho, dedicándole al Medio Maratón esta etiqueta, haciendo un trabajo de reciclaje, de reforestación, de cuidado de nuestro cinturón hidrológico”, explicó Zamora.
Los detalles del Medio Maratón de Tlajomulco fueron dados a conocer durante una reunión celebrada este miércoles en la Sala de Sesiones del CAT con los directores de las áreas de gobierno involucradas en la organización del evento.
La certificación será otorgada al municipio por los trabajos de reforestación de distintas especies de árboles a lo largo de los 21 kilómetros que comprende la ruta del Medio Maratón, la cual se ubica sobre el Circuito Metropolitano Vicente Fernández Gómez, de Cuexcomatitlán a Cajititlán.
Materiales reciclables se emplearán para insumos
Además, los 3 mil corredores previstos para el evento vestirán una playera fabricada de PET y todos los insumos que se consuman durante la carrera serán de materiales reciclables, para dejar una huella positiva al medio ambiente.
“La perspectiva es sensacional porque Tlajomulco mostrará prácticamente a toda América la identidad de nuestro municipio, en una ruta espectacular que estará saliendo desde Cuexcomatitlán hasta Cajititlán pasando por la Ruta Franciscana”, comentó el Alcalde.
El Medio Maratón de Tlajomulco será incluyente, además de tener las categorías convencionales de corredores, dará cabida a personas ciegas o con debilidad visual.
También se habilitarán 20 casas amigo del corredor, que estarán a lo largo de la ruta y ofrecerán baño y agua a los participantes, y se implementará el taxi acuático para que al final del evento los asistentes se trasladen de Cajititlán a Cuexcomatitlán a través de la laguna.
“Tendremos un Medio Maratón espectacular, y esperamos a todos los corredores nacionales y extranjeros, invitadísimos. Estamos ya pues preparados porque el domingo pasado tuvimos la carrera de 15 kilómetros, que es la tercera del serial de atletismo que se cierra ya con el Medio Maratón de Tlajomulco. ¡A darle!”, concluyó el Alcalde Zamora.
ZMG
Arranca la segunda etapa de Limpia Guadalajara

El gobierno de municipal puso en marcha la segunda etapa del programa Limpia Guadalajara, con nuevas acciones que buscan mejorar la limpieza en las calles, parques y espacios públicos de la ciudad.
Uno de los principales cambios es la entrada en operación de los Escuadrones de la Limpieza, brigadas integradas por trabajadores municipales que se moverán en camionetas de tres toneladas para realizar labores de recolección de basura, bacheo en frío, hidrolavado, borrado de graffiti y mantenimiento de áreas verdes.
En total serán 11 escuadrones, uno por cada comunidad del municipio. Esta semana arrancan los de las comunidades Centro y Alameda, y en los próximos dos meses se activarán los restantes.
Durante el anuncio, la alcaldesa Verónica Delgadillo informó que el servicio de recolección de basura ha mejorado: en el primer cuatrimestre del programa se redujeron en un 70% los reportes por fallas, pasando de más de 10 mil quejas en el último periodo con Caabsa, a poco más de mil 700.
Además, se anunció una inversión de mil 613 millones de pesos para fortalecer los servicios públicos, con la compra de 160 camiones recolectores, barredoras, vehículos para carga, equipo y herramientas, así como la contratación de personal operativo.
Como parte del nuevo enfoque, el gobierno municipal iniciará una campaña de concientización durante tres meses para invitar a los tapatíos a colaborar: no tirar basura en las calles, barrer el frente de sus casas y usar correctamente los Puntos Limpios.
También se reforzarán las sanciones a quienes no cumplan con las reglas de manejo de residuos.
El Pacto Limpia Guadalajara fue firmado por 50 representantes de sectores empresariales, culturales, académicos, organizaciones ambientales, medios de comunicación, sindicatos y partidos políticos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
Conoce las obras ganadoras del Presupuesto Participativo 2025 de Zapopan

El Presupuesto Participativo 2025 de Zapopan ya tiene 10 obras ganadoras, las cuales se llevarán a cabo este año en distintas colonias del municipio.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, informó que este año votaron 136 mil 127 personas, cifra que representa un aumento de 161 por ciento, en comparación con el año 2016, cuando inició este ejercicio ciudadano.
En esta ocasión se hicieron consultas en planteles escolares y colonias, además de la votación en las recaudadoras.
“Tenemos que tomar en cuenta a todos: niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, a todo mundo, porque a final de cuentas este logro es gracias a que ustedes están sabiendo que los impuestos se pagan y hay mejoras”, aseguró Frangie.
Las obras elegidas abarcan desde unidades deportivas, centros comunitarios, parques infantiles, parques lineales, centros culturales, hasta la rehabilitación de plazas cívicas.
De la recaudación total del impuesto predial de los meses de enero y febrero, se destina entre 15 por ciento y 25 por ciento para la realización de las obras del Presupuesto Participativo 2025.
Para este ejercicio se presentaron a la ciudadanía 27 obras, de las cuales fueron seleccionadas 10 como ganadoras y el resto serán sujetas a valoración presupuestal.
Obras elegidas en el Presupuesto Participativo 2025
1. Unidad Deportiva Valle de Los Molinos.
2. Centro Comunitario en Lomas del Refugio.
3. Centro Comunitario en Villas del Centinela.
4. Parque lineal en Constitución.
5. Parque en Prados Santa Lucía.
6. Rehabilitación de parque en Arcos de Zapopan I.
7. Rehabilitación del Parque Hundido en Virreyes.
8. Construcción de parque lineal en la avenida Mariano Otero.
9. Unidad Deportiva Paraísos del Colli.
10. Parque lineal en Residencial Moctezuma.
Obras sujetas a valoración presupuestal
11. Rehabilitación de plaza cívica en La Tuzanía.
12. Centro Cultural Jardines del Ixtépete.
13. Unidad Deportiva Jardines de Nuevo México.
14. Construcción del Parque Lomas de la Primavera II.
15. Construcción de salón de usos múltiples Mesa de Los Ocotes.
16. Construcción de parque en Jardines del Vergel.
17. Rehabilitación de espacio público en La Palmita.
18. Rehabilitación de parque y salón de usos múltiples en Francisco Sarabia.
19. Ludoteca en Pinar de La Calma.
20. Enjambre en Praderas del Centinela.
21. Rehabilitación de parque en Residencial Arboledas.
22. Parque en Jardines de San Gonzalo.
23. Centro Comunitario en Roberto Orozco.
24. Parques en San José Ejidal.
25. Parque en Lomas de San Gonzalo.
26. Rehabilitación de parque en Unidad República.
27. Rehabilitación de plaza cívica en 27 de Septiembre.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
ZMG6 abril 2025
Supervisan operativo de seguridad en Central Camionera de Guadalajara