Connect with us
ZMG

Tlajomulco concluye 30 km de guardarrayas y líneas negras previo a temporada de estiaje

Publicada

Un total de 18.6 y 11.3 kilómetros de guardarrayas y líneas negras, respectivamente, han sido construidos por el gobierno de Tlajomulco para proteger a la población que habita en fraccionamientos colindantes con zonas boscosas del municipio.

Advertisement

Siker

El Ayuntamiento informó hoy (26 de enero) a través de un comunicado sobre las labores que se llevan a cabo previo al temporal de estiaje, incluida la conformación del Comité de Emergencias 2023, con el objetivo de prevenir riesgos para la población.

Advertisement

Banner publicitario

“Estamos terminando la mesa de trabajo para la prevención ante el temporal de estiaje en Tlajomulco. Esta mesa ya quedó formalmente instalada y estaremos sesionando permanentemente durante los siguientes cinco meses”, comentó el alcalde, Salvador Zamora.

“Esta mesa tiene que ver con prevenir, atender y reaccionar ante cualquier eventualidad generada por el estiaje desde las diferentes dependencias donde atendemos los servicios”.

Entre las comunidades intervenidas se encuentran: Potrero El Malvaste, Potrero los Tepehuajes, La Foresta, Cerro la Herradura, Potrero los Chávez, entre otras.

Las autoridades recordaron que la temporada de estiaje ya comenzó y que para este año se esperan olas de calor, sequías prolongadas e incendios, por lo que es necesario emprender acciones para mitigar las afectaciones.

Actualmente se realizan trabajos de mantenimiento anual a los canales, ríos, arroyos y presas del municipio con un avance del 41 por ciento, los cuales deberán estar concluidos antes del 15 de junio de este año cuando inicie la temporada de lluvias.

Los trabajos son encabezados por Zamora con la participación de los titulares de diversas dependencias como la Secretaría General; Jefatura de Gabinete; Protección Civil y Bomberos; Protección Ciudadana; Obras Públicas; Infraestructura y Servicios Públicos; Servicios Médicos; Gobierno Inteligente; Sistema DIF; Comisaría; Construcción de Comunidad; Fiscalía Ambiental y Ecología.

El municipio informó que además tiene previsto plantar 50 mil árboles como parte del programa anual de reforestación de este año.

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO