ZMG
Tlajomulco cumple 10 años atendiendo personas con síndrome de Down

Más de 2 mil personas con síndrome de Down han sido atendidas por el gobierno de Tlajomulco a lo largo de una década.
“Con nosotros, no por nosotros”, ese es el lema del año 2023 para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down, y en Tlajomulco se dedicó esta fecha a recordar el trabajo que ha realizado el municipio para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con esta condición.
“En Tlajomulco cumplimos 10 años, y quiero hacer un reconocimiento al entonces presidente municipal Ismael del Toro por haber tenido la sensibilidad de poner la primera piedra de esta gran institución, que atiende precisamente la formación y el acompañamiento de todos los niños con síndrome de Down”, explicó el alcalde Salvador Zamora.
“Hemos atendido a más de 2 mil personas con síndrome de Down en esta institución. Imagínense el impacto que ha tenido en sus familias y cómo hemos venido evolucionando. Hoy en día, también tenemos el CEAT para apoyar a niños con autismo en las tardes”.
Cendi atiende a 110 personas con síndrome de Down
El evento se llevó a cabo el día de hoy (21 de marzo) en el Centro de Estimulación para Personas con Discapacidad Intelectual (Cendi), en Santa Fe, en presencia de la Directora del organismo, Gabriela Méndez González, padres de familia, alumnos del Cendi y servidores públicos de Tlajomulco.
El Cendi atiende actualmente de manera gratuita a 277 personas, de las cuales 110 tienen síndrome de Down. En este espacio se ofrecen terapias de lenguaje, rehabilitación, psicología, estimulación sensorial, vida práctica, psicomotricidad y estimulación cognitiva, así como talleres productivos de jarciería, manualidades y repostería.
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down, para generar una mayor conciencia sobre las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotoras del bienestar y de la diversidad en las comunidades.

En la imagen, el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora. Fotos: Ayuntamiento de Tlajomulco.
ZMG
‘Hospitalito’ ofrecerá vacunas los fines de semana

A partir del 17 y 18 de mayo, todos los sábados y domingos, el servicio de vacunas del Hospital General de Zapopan, también conocido como Hospitalito, abrirá en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
La jefa de Enfermería de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ), Virginia Ortiz Arrona, explicó que esta iniciativa busca derribar los obstáculos que enfrentan los grupos de riesgo para acceder a las vacunas.
“El objetivo es facilitar este horario a todos los padres de familia o las familias que tienen complicaciones de salir entre semana para traer a vacunar a sus hijos o las personas mayores, incluso a ellos mismos”, dijo la funcionaria.
“Facilitamos este horario a personas que trabajan o a quienes, por cuestiones personales, se les complica trasladarse entre semana, pues también el tráfico o movilidad es más complicado”, expuso la jefa de Enfermería.
Ortiz Arrona agregó que durante el fin de semana la ciudadanía tendrá la oportunidad para llevar a vacunar a sus hijos, personas mayores, jóvenes con la necesidad de aplicarse una dosis para prevenir secuelas o consecuencias de enfermedades prevenibles por vacunación.
El Hospitalito tiene en existencia las vacunas: BCG (nacimiento), Hepatitis B (nacimiento), Hexavalente (2 meses y cuatro meses), Neumococo 13 (dos meses, cuatro meses y 12 meses), Rotavirus (dos y cuatro meses), DTP (cuatro años) y SRP triple viral (seis años).
“Hay situaciones que por alguna circunstancia fuera de su alcance, los padres de familia no llevaron a sus hijos a tiempo a vacunar, pero nuestras enfermeras evalúan qué vacunas todavía pueden aplicarse para poder completar el esquema de vacunación”, dijo la encargada de Enfermería de SSMZ.
El servicio de vacunas del Hospitalito también atiende de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00 horas, y de 14:00 a 20:00 horas. La aplicación de los biológicos es gratuita.
Para acceder a las vacunas se requiere presentar la cartilla de vacunación, comprobantes de aplicaciones anteriores o copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) para tramitar la cartilla de vacunación en el Hospitalito.
ZMG
Dos mil personas aprovechan ferias de la salud de Tlaquepaque

Desde noviembre de 2024, cada miércoles la Dirección de Salud de Tlaquepaque visita una colonia para ofrecer servicios médicos gratuitos.
De entonces a la fecha se ha atendido a dos mil personas, en su mayoría mujeres, informaron las autoridades municipales.
Las Ferias de Salud ofrecen consulta médica; asesorías: psicológica, contra el dengue, nutricional y bucal; tomas de glucosa y presión arterial; así como pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C.
Además de la aplicación de vacunas, limpieza dental y examen de la vista. Todos estos servicios de manera gratuita.
Mario Arturo Salinas Hernández, director de Salud Pública, explicó que actualmente dichos servicios se brindan en coordinación con el DIF y con el departamento de Bienestar Animal, por lo que también se incluye campaña de vacunación y esterilización a animales.
Salinas Hernández señaló que hasta la fecha la Feria de la Salud ha visitado las delegaciones de Las Juntas, Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, López Cotilla, San Martín de las Flores, Tateposco y San Pedrito.
Así como las agencias de La Ladrillera, La Calerilla y Loma Bonita Ejidal; además de las colonias de La Nueva Santa María y Las Huertas.
Las próximas fechas programadas de las Ferias de Salud se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo Comunitarios, del DIF, de las siguientes colonias:
21 de mayo: Buenos Aires.
28 de mayo: Canal 58
04 de junio: La Duraznera
11 de junio: El Vergel
18 de junio: Francisco I. Madero
- ZMG14 mayo 2025
‘A lo mejor me iban a matar’, ‘me iban a levantar’…
- ZMG14 mayo 2025
Zapopan, listo para recibir el Congreso Iberoamericano de Municipalistas
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero