Connect with us

ZMG

Tlajomulco dona terreno para construcción de hospital del ISSSTE

Publicada

issste, tlajomulco

El municipio de Tlajomulco donó un terreno de 50 mil 252 metros cuadrados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Este lunes, las escrituras se entregaron al cuerpo directivo del instituto con el objetivo de que en dicho espacio sea construido un hospital.

El predio donado se conoce como Rancho Nuevo-Los Díaz- Agua Ancha y anexas, ubicado en la Calle Patomo, sin número, en la cabecera municipal. El espacio se encuentra a espaldas de la Preparatoria Regional de la Universidad de Guadalajara. 

La proyección que tiene el ISSSTE es la construcción de un Centro Médico de Alta Especialidad en el terreno donado por el gobierno municipal.

El proyecto contempla la dotación de servicios médicos con la habilitación de 200 camas, con el objetivo de desahogar la carga que registra el Hospital Regional Dr. Valentín Gómez Farías, ubicado en el municipio de Zapopan.

César Francisco Padilla Chávez, presidente municipal interino de Tlajomulco, destacó que “la construcción de este hospital es un detonante importante para nuestro municipio porque los derechohabientes del ISSSTE podrán acceder a los servicios de salud que la institución presta. En Tlajomulco trabajaremos para crear las condiciones para que todas las personas puedan llegar hasta aquí”.

Ramiro López Elizalde, director normativo de Salud del ISSSTE, explicó que el Hospital Regional Valentín Gómez Farías es un parteaguas en la atención de más de 2 millones 600 mil usuarios de diversos estados del país, sin embargo, reconoció que está rebasado, por lo que es necesario proyectar el nuevo hospital en Tlajomulco.

“El primer paso ya está que es la donación, la gestión de la proyección arquitectónica del hospital también ya se concretó, los documentos y la gestión está en Hacienda, va en buenos caminos, entonces vamos a poner todo de nuestra parte para darle celeridad y que no quede sólo en un proyecto”.

El proyecto contempla la construcción de un Hospital de Alta Especialidad en Tlajomulco, de los cuales, el ISSSTE cuenta con 14 en el territorio nacional. Actualmente, el Hospital Valentín Gómez Farías atiende a derechohabientes de sietes estados de la República: Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Nayarit y Zacatecas.

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Inician vacaciones de primavera un millón 600 mil estudiantes en Jalisco

Publicada

on

niños de escuela primaria caminan a la salida

A partir del lunes 14 y hasta el 25 de abril, un millón 618 mil 112 estudiantes y 82 mil 294 docentes de Educación Básica, disfrutarán del periodo vacacional de primavera, conforme al Calendario Escolar 2024-2025.

El receso escolar aplica para las 13 mil 908 escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria.

Las actividades escolares se reanudarán el lunes 28 de abril, informó la Secretaría de Educación Jalisco (SE).

La dependencia invitó a toda la comunidad educativa a aprovechar este periodo para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas que fomenten un estilo de vida saludable.

Numeraria y calendario escolar vigente

● Estudiantes: 1 millón 618 mil 112
● Docentes: 82 mil 294
● Escuelas: 13 mil 908

El calendario escolar vigente puede consultarse en el siguiente enlace: https://calendarioescolar.sep.gob.mx/2024-2025

Continúa leyendo

ZMG

Tlajomulco, primero en adherirse a Plan de Eficiencia Energética de Jalisco

Publicada

on

presidente municipal de tlajomulco

Tlajomulco de Zúñiga se convirtió en el primer municipio en adherirse al Plan Estatal de Eficiencia Energética que impulsa el Gobierno de Jalisco.

Este jueves (10.04.25) se instaló la primera mesa de trabajo para la aplicación de esta estrategia que busca garantizar el suministro de energía para la población jalisciense y fortalecer la competitividad del estado.

“Estoy seguro que con este Plan de Eficiencia Energética vamos a poder disminuir significativamente el gasto en energía, que ahorremos dinero y que ese dinero se pueda invertir en otras necesidades de la gente del municipio”, explicó Manuel Herrera Vega, Secretario de Desarrollo Energético Sustentable (Sedes).

“También que se incremente, de manera significativa, el uso de energías renovables y limpias en el municipio”.

Herrera Vega convocó a la suma de todos los sectores sociales en la participación de esta iniciativa que se encuentra en su primera etapa de socialización en las regiones de la entidad.

Tlajomulco, con mayor crecimiento a nivel nacional

El titular de SEDES celebró la decisión del Gobierno de Tlajomulco de convertirse en el primer municipio en adherirse a este plan y destacó la participación de los 125 municipios del estado.

Por su parte, el alcalde Quirino Velázquez, junto con el secretario, formalizó la conformación del grupo de trabajo que iniciará labores de aplicación del Programa de Eficiencia Energética.

“Con esta mesa se van a sentar las bases para luego aterrizar un documento que nos permita ser el primer municipio que cumpla con una eficiencia energética”, dijo Velázquez.

Además, el presidente municipal recordó que Tlajomulco de Zúñiga es uno de los municipios que registra mayor crecimiento a nivel nacional por lo que sus desafíos en términos de energía y medio ambiente son cada vez mayores.

Las autoridades informaron que realizarán diagnósticos en las dependencias del municipio, a fin de llegar a la modernización de sistemas de bombeo y climatización.

También se aplicarán mediciones en tiempo real de uso y eficiencia energética, y se buscará afianzar una generación realmente distribuida, según informaron.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO