Connect with us

ZMG

Tlajomulco duplica capacidad de atención médica crítica en Zona Valle

Un nuevo cubículo de choque atiende el doble de pacientes en estado crítico.

Publicada

Unidad de Atención Concepción del Valle
Especial.

Un nuevo cubículo de choque, adquirido por el Gobierno de Tlajomulco, permite atender al doble de pacientes en estado crítico en la Unidad de Concepción del Valle.
Se trata de un espacio —a cargo de Servicios Médicos Municipales— con monitores, desfibriladores, ventiladores, bombas de inducción y camillas para estabilizar a pacientes de manera inmediata, y poder hacer un traslado oportuno a unidades de tercer nivel.
“Nuestro cubículo de choque ya no era suficiente, y la capacidad ahora es del doble para nuestra afluencia de pacientes críticos”, explicó Mario Burgos, director de la Unidad.

“Como pueden ver, estamos estrenando todo el equipo para atender al mayor número de personas”.

Mario Burgos, director de la Unidad.

Con la nueva adquisición se puede atender a dos personas al mismo tiempo. Foto: Cortesía.

Anteriormente se atendían a 12 o 15 pacientes en promedio al mes con un cubículo de choque, pero con la nueva adquisición será posible recibir hasta dos personas que lo requieran al mismo tiempo, informó el especialista.
En el cubículo de choque se atienden principalmente a personas heridas por arma blanca o de fuego, además de pacientes con patologías como cetoacidosis diabética y encefalopatías; la atención de cada paciente puede prolongarse durante tres o cuatro días.
“Estamos garantizando mejor atención al paciente crítico, un espacio adecuado para el paciente que lo requiere, y evidentemente la atención oportuna que es lo más importante”, añadió Édgar Ulises Barrios Acosta, coordinador médico de la Unidad.
“Nosotros como médicos nos sentimos agradecidos y seguros con la atención que estamos prestado por tener equipo de primera clase”.
La Unidad cuenta con 100 servidores públicos para labores médicas y administrativas, y recibe hasta 4 mil pacientes al mes para atención de urgencias y consulta primaria.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Dos mil personas aprovechan ferias de la salud de Tlaquepaque 

Publicada

on

Brigadas de salud Tlaquepaque

Desde noviembre de 2024, cada miércoles la Dirección de Salud de Tlaquepaque visita una colonia para ofrecer servicios médicos gratuitos. 

De entonces a la fecha se ha atendido a dos mil personas, en su mayoría mujeres, informaron las autoridades municipales. 

Las Ferias de Salud ofrecen consulta médica; asesorías: psicológica, contra el dengue, nutricional y bucal; tomas de glucosa y presión arterial; así como pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C. 

Además de la aplicación de vacunas, limpieza dental y examen de la vista. Todos estos servicios de manera gratuita. 

Mario Arturo Salinas Hernández, director de Salud Pública, explicó que actualmente dichos servicios se brindan en coordinación con el DIF y con el departamento de Bienestar Animal, por lo que también se incluye campaña de vacunación y esterilización a animales.

Salinas Hernández señaló que hasta la fecha la Feria de la Salud ha visitado las delegaciones de Las Juntas, Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, López Cotilla, San Martín de las Flores, Tateposco y San Pedrito.

Así como las agencias de La Ladrillera, La Calerilla y Loma Bonita Ejidal; además de las colonias de La Nueva Santa María y Las Huertas.

Las próximas fechas programadas de las Ferias de Salud se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo Comunitarios, del DIF, de las siguientes colonias:

21 de mayo: Buenos Aires.

28 de mayo: Canal 58

04 de junio: La Duraznera

11 de junio: El Vergel

18 de junio: Francisco I. Madero

Continúa leyendo

ZMG

¿Buscas chamba? Tlajomulco te contrata y te paga 600 pesos en vales por jornada 

Publicada

on

Tlajomulco contrata brigadistas
Los vales se pueden cambiar por productos de la canasta básica en establecimientos locales. Foto: Especial.

¿Si lo que buscas es trabajo? El municipio de Tlajomulco empleará a 40 mil brigadistas en el programa ‘Siempre Hay Chamba’. 

El municipio ofrece empleo como brigadista en acciones comunitarias programadas y te paga 600 pesos en vales por jornada laborada. 

Con el programa busca ayudar a quienes requieren un ingreso extra o a quienes están desempleados; así como mejorar los espacios públicos del municipio con brigadas de limpieza. 

Esta semana, el alcalde Gerardo Quirino Velázquez anunció la incorporación de 187 brigadistas a este programa durante la intervención en calles del fraccionamiento Real del Valle. 

Cada brigadista recibe por jornada un Tlajovale por 600 pesos, que podrá canjearse en comercios locales previamente afiliados, los cuales se comprometen a respetar los precios establecidos por la Profeco.

De acuerdo con las autoridades la derrama económica es de entre 24 mil y 48 mil pesos para los establecimientos que se inscriban.

“Miren, tenía seis millones de presupuesto y, lo digo con mucho gusto, se va a ir a 24 millones de pesos de presupuesto. Lo cuadruplicamos. Va a tener hasta 40 mil beneficiarios este programa”, declaró el munícipe. 

Las autoridades informaron que son más de 200 comercios afiliados, y se proyecta que se sumen más establecimientos a lo largo del año.

El alcalde adelantó que el programa se ampliará para incluir a personas con conocimientos técnicos, quienes podrán compartir su experiencia en distintas comunidades del municipio y también recibir Tlajovales como pago.

Si te interesa ser un brigadista sólo tienes que ser mayor de edad, vivir en Tlajomulco y llenar el formato de inscripción.

El dato

Para más información del programa consulta aquí la convocatoria, donde están disponibles los formatos de registro tanto para ser brigadista como para inscribir un comercio al padrón.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TLAQUEPAQUE GANA PREMIO A LA EXCELENCIA POR INCLUSIÓN EN RECORRIDOS TURÍSTICOS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO