ZMG
Tlajomulco exige obras de infraestructura a fraccionadores

Durante la administración 2015-2018, una empresa desarrolladora interpuso una demanda contra el gobierno de Tlajomulco ante el Tribunal Administrativo del Estado (TAE), cuya resolución favorable fue emitida.
El Gobierno municipal actual, al no poder desacatar esta resolución, condicionó a la empresa para que ésta realizara distintas mejoras en la infraestructura, pues se cuenta con el antecedente de que esta desarrolladora ha realizado varios desarrollos sin dotar de obras de urbanización.
La condición que se impuso a la empresa para poder construir es en dos sentidos. Primero, que antes de edificar el fraccionamiento llevara a cabo obras de mejoramiento urbano en los distintos desarrollos construidos con anterioridad, como son los fraccionamientos Punta Coral, Quintas del Valle, Villa Esmeralda Aqua y Colinas de la Cruz.
En el caso específico de Villa Fontana Aqua Fase I a la VI, la petición de obras de remediación se hizo recientemente y el fraccionador debe cumplir a cabalidad con lo solicitado.
Allí se debe hacer una inversión de 60 millones 82 mil 611 pesos en obras de mejoramiento en las infraestructuras viales, drenaje agua potable, construcción de colectores, instalación de alumbrado público, mejoramiento de banquetas, bacheo y pavimentación, entre otros trabajos.
Segundo, que la inversión de la construcción del fraccionamiento, que se deriva de la licencia emitida por la orden del TAE y que asciende aproximadamente a 700 millones de pesos, tuviera un beneficio directo para la zona y para las personas que habitan en sus alrededores.
La empresa está obligada a contratar únicamente personal capacitado que viva en los alrededores, para lograr así la generación de alrededor de mil empleos directos; además, los materiales necesarios para poder construir deben ser comprados a empresas y comercios locales.
Al cumplir con estas condiciones, los fraccionamientos cercanos tendrán un beneficio directo con una derrama económica cercana a los 21 millones de pesos, pues los vecinos tendrán empleo y el comercio local se activará.
Durante esta administración, el Gobierno de Tlajomulco ha tenido como una de sus prioridades la atención al fenómeno de las viviendas deshabitadas, a través de programas de arrendamiento a bajo costo enfocado en personas en situación de vulnerabilidad, de tapiado de fincas para evitar que sean invadidas o utilizadas por la delincuencia, además de la destrucción de casas que nunca fueron terminadas y solo representan un foco de infección para las zonas donde se encuentran.
ZMG
Entregan más de mil tarjetas de transporte gratuito en Tlajomulco

En el arranque del programa “YO Jalisco Apoyo al Transporte”, mil 72 personas recibieron su tarjeta para utilizar el transporte público de manera gratuita en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Esta primera entrega forma parte de un plan que contempla beneficiar a cuatro mil personas en Tlajomulco, especialmente a quienes enfrentan más barreras para trasladarse: mujeres jefas de familia, personas adultas mayores, estudiantes, personas con discapacidad y cuidadoras o cuidadores.
Con esta ayuda, las personas beneficiadas podrán ahorrar dinero en traslados, acceder más fácilmente a sus centros de trabajo, escuelas o servicios de salud, y mejorar su calidad de vida, aseguran las autoridades.
Además, en el caso de los estudiantes, ahora podrán usar hasta 4 pasajes al día, lo que facilita asistir a clases y actividades escolares.
El padrón final contempla beneficiar a 4 mil personas en el municipio. Si solicitaste el apoyo y aún no lo recibes, puedes estar al pendiente de próximas convocatorias y entregas a través de canales oficiales.
¿Para qué sirve la tarjeta?
La tarjeta permite viajar gratis en todo el sistema de transporte público, incluyendo:
Mi Tren
SITREN
Mi Macro Calzada
Mi Macro Periférico
Rutas de transporte convencional
Para más información
Sitio oficial: programassociales.jalisco.gob.mx
Redes sociales del Gobierno de Jalisco o el Ayuntamiento de Tlajomulco
Centros del DIF municipal o el Centro Administrativo de Tlajomulco
ZMG
El Palomar tendrá nueva Unidad Administrativa

El fraccionamiento El Palomar contará próximamente con una nueva Unidad Administrativa Municipal, lo que permitirá a los habitantes de esta zona del corredor López Mateos realizar trámites.
Así lo anunció el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, durante un recorrido por la colonia, donde presentó un programa para la zona por 50 millones de pesos.
“Vamos a acercarles todo el gobierno: trámites, áreas de reacción, Protección Civil, Seguridad Pública y también una extensión de Cruz Verde, que trabajará de manera coordinada con el consultorio de urgencias médicas que construiremos aquí mismo”, destacó el alcalde.
Además de esta obra, se construirá un consultorio médico con atención de urgencias, y se realizarán intervenciones en infraestructura urbana, como el reencarpetado de vialidades, la renovación de redes hidráulicas y la modernización del sistema de llenado de tanques de agua.
Durante el recorrido, el alcalde estuvo acompañado por el presidente de la asociación de colonos de El Palomar, Ozzy Castañeda.
- ZMG21 mayo 2025
Amenazan a director de licencias de la Secretaría de Transporte de Jalisco
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco20 mayo 2025
Choca UdeG con Lemus por propuesta de uso del presupuesto universitario
- ZMG22 mayo 2025
Entregan más de mil tarjetas de transporte gratuito en Tlajomulco