ZMG
GRATIS: Tlajomulco expide ganchos preferenciales de estacionamiento

¿Vives con discapacidad temporal o permanente, eres adulto mayor o estás embarazada y vives en Tlajomulco? Aquí te diremos cómo solicitar un distintivo de estacionamiento preferencial para ti o para alguien más que lo requiera.
Lo primero que debes saber es que el trámite es gratuito, está a cargo del gobierno de Tlajomulco y puede hacerse en línea.
En total, son cuatro los tipos distintivos que se están expidiendo y sirven para colocarse en el retrovisor interior del automóvil.
Sirven para identificar a personas con discapacidad permanente, con discapacidad temporal, adultos mayores de 65 años o más y mujeres embarazadas con más de 27 semanas de gestación o embarazo de alto riesgo.
Este jueves (04-05-23) el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora, entregó el primer gancho al ciudadano Aldo Alan Chavarría Montiel, quien vive con discapacidad motriz.
“Para nosotros es muy importante que a este trámite puedan acceder todas las personas con discapacidad, es una responsabilidad de ser un gobierno incluyente en todos los sentidos, así es que lo que hacemos hoy es esta entrega formal que tiene vigencia por un año”, explicó Zamora.
“Este mismo trámite lo pueden hacer, además del Centro Administrativo Tlajomulco, en el DIF municipal o estatal, así es que encantados de que puedan tener ya esta acreditación para ayudarlos a moverse mejor dentro de la Ciudad”.
Los ganchos pueden solicitarse a través del portal tramites.tlajomulco.gob.mx/TramitesLinea/, y se entregan en aproximadamente una semana. Tienen vigencia de un año a partir de la fecha de expedición.
La fracción XVI del Artículo 174 de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte de Jalisco establece que está prohibido estacionarse en zonas exclusivas para personas con discapacidad. La multa va de los mil 37 a los 3 mil 111 pesos en todo el estado de Jalisco.
En Tlajomulco hay 25 mil 325 personas con discapacidad, lo que representa el 3.4 por ciento de la población total del municipio. Además, hay 29 mil 925 adultos de 65 años o más, según la Dirección de Censos y Estadísticas de Tlajomulco.
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
Lemus visita instalaciones del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
-
Cultura13 abril 2025
Mario Vargas Llosa murió hoy a los 89 años
-
Jalisco14 abril 2025
Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos
-
ZMG14 abril 2025
Permanecerán abiertas recaudadoras de Guadalajara durante vacaciones