Tlajomulco listo para volver a correr serial y medio maratón

Luego de dos años de inactividad, a causa de la pandemia de la Covid-19, el Serial de Running y el Medio Maratón de Tlajomulco volverán a celebrarse.
Este viernes, fue presentado el evento en la Sala de Sesiones del Centro Administrativo Tlajomulco (CAT) por parte de primer edil, la directora del Medio Maratón Tlajomulco 2022, Elena Aguilar Fuentes y el director del Comude, Miguel García Zúñiga.
“(Queremos) invitar a todas las personas de Tlajomulco, que sean corredores y que no lo sean, para que participen en el Medio Maratón y en todo el serial de atletismo, todo es posible, (…) así es que es un buen reto”, señaló el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora, quien confirmó su participación en la justa deportiva.
A partir de este viernes se abrieron las inscripciones a través de la página www1.marcate.com.mx/. El costo para el serial es de 200 pesos y para el Medio Maratón de 250 pesos; incluye playera, medalla, número e hidratación.
El Serial de Running servirá como preparación para el Medio Maratón, y consistirá en tres carreras, una de cinco kilómetros en Campo Sur, a realizarse el 29 de mayo a las 8:00 horas; la segunda será en el mismo horario de cinco y diez kilómetros en Pedro Parra, el 26 de junio, y la tercera en Cuexcomatitlán también de cinco y diez kilómetros a las 8:00 horas.
El Medio Maratón será el 9 de octubre a las 7:00 horas en un tramo de 21 kilómetros de Cuexcomatitlán a Cajititlán.
Habrá categorías varonil y femenil a partir de los 18 años, y también podrán participar personas ciegas o débiles visuales.
El Medio Maratón llegará este año a su séptima edición recorriendo previamente 126.5 kilómetros por más de 10 mil corredores, mientras que el serial será la cuarta vez que se realice sumando 106 kilómetros recorridos y 6 mil 200 corredores. Este año se espera la participación de hasta 3 mil corredores.
Tanto el serial como el Medio Maratón son promovidos por el Gobierno de Tlajomulco, a través del Consejo Municipal del Deporte (Comude), con la colaboración de la Asociación Jalisciense de Clubes de Atletismo y el patrocinio de Electrolit.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















