Tlajomulco ofrece casas en renta por 350 pesos… El municipio es tu aval

En Tlajomulco ya no habrá casas abandonadas, ese discurso pasó a los hechos. El gobierno municipal te renta una vivienda por 350 pesos mensuales y además funge como tu aval.
El fraccionamiento que está dentro del programa Renta tu casa es Hacienda Santa Fe, en su primera etapa; pero después de extenderá a Zona Valles y al corredor Carretera Chapala.
Renta tu casa es el primer programa en su tipo en el país y busca desarrollar zonas que presentan un índice de 12.5% de viviendas particulares no habitadas, según el Inventario Nacional de Vivienda 2016 del INEGI
Con un presupuesto inicial de 6.5 millones de pesos se apoyará la renta mensual de aproximadamente 350 y 400 viviendas.
Esta medida busca que Tlajomulco de Zúñiga deje de ocupar el tercer lugar a nivel nacional en viviendas deshabitadas, con 68 mil 758 en fincas en esta situación, según datos del INEGI.
Sí ya vamos, sabemos que quieres saber cómo hacerle para rentar a ese precio.
¿Quieres rentar? Necesitas cumplir con estos requisitos:
Familias formadas preferentemente por un máximo de cinco integrantes; para las familias con mayor cantidad de integrantes, el trámite quedará sujeto a selección dependiendo de la disponibilidad de viviendas aptas para recibirlas.
Que los ingresos familiares estén por debajo de la línea de bienestar, que en mayo de 2018 fue de 98.15 pesos diarios.
Que no sean titulares de alguna vivienda.
La asignación de las viviendas podrá focalizarse a favor de quienes hayan sido víctimas de algún delito en el que haya existido violencia intrafamiliar o de género; que la o el solicitante, o alguno de sus dependientes económicos tenga alguna discapacidad considerando a todos los grupos de discapacidades; si la o el solicitante, o alguno de sus dependientes económicos es adulto mayor; que sea jefa o jefe de familia monoparental.

En la imagen, el alcalde de Tlajomulco Salvador Zamora. Fotos: Gobierno de Tlajomulco.
Documentos a presentar
Llenar la cédula de Información de Solicitantes de Vivienda, (CISOVI), disponible aquí.
Identificación oficial vigente con fotografía.
Clave Única de Registro de Población (CURP).
Dos referencias personales, proporcionando nombre, domicilio, teléfono, parentesco.
Comprobante de domicilio actual.
Comprobante de Ingresos. (En caso de aplicar).
Firma de carta bajo protesta de decir verdad donde se manifieste no contar con más ingresos que los reportados.
No ser propietario de una vivienda.
Carta de no antecedentes penales o carta de policía.
Etiquetas: Renta tu casa Tlajomulco
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.
El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.
Operativos en Guadalajara y Zapopan
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.
“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.
Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.
“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.
La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.
En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.
El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.
“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.
Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.
Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.
El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.
“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.
Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.
Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.
Cierres viales y medidas de movilidad
Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.
El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.
Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.
Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.
La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.
Tlajomulco aprueba 8 mdp para apoyos a comerciantes afectados por inundaciones

El Pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, para redireccionar ocho millones de pesos para apoyos a comerciantes afectados por las inundaciones registradas en la zona de Adolf B. Horn.
La medida permitirá otorgar apoyos directos de 10 mil pesos a fondo perdido a quienes sufrieron daños en sus establecimientos.
“Pudimos dar un golpe de timón en un programa que teníamos para créditos a emprendedores. Hoy, debido a las contingencias, buscamos apoyar directamente a los comercios que resultaron afectados”, declaró el alcalde.
“Con esta medida podemos beneficiar hasta 800 familias o personas que dependen de su negocio día a día, para que al menos puedan surtir mercancía y seguir avanzando”.
Los apoyos que dará Tlajomulco a comerciantes afectados por las inundaciones será inmediato
Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Tonatiuh Zárate, reconoció la pertinencia de reconducir estos recursos como un apoyo inmediato.
“Lo que hoy necesitan nuestros emprendedores y comerciantes es un respiro inmediato para poder levantarse, seguir adelante y mantener la generación de empleos”, expresó Zárate.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan
Georgina
25/07/2019 at 23:53
Un grupo de migrantes me preguntaron hoy como llegar a Tlajomulco, después de darles la información me quedé pensando que a lo mejor andaban buscando encontrar trabajo. Momentos después vi que eran varios y llevaban maletas. Me parece que van a tomar esos miles de casas que se construyeron por allá. Primero se me vino a la cabeza que estaba muy mal, luego que si nadie las ocupaba, pues no estaba tan mal, pero el pensamiento que siguió fue que sería mejor que la gente pobre mexicana tomara posesión de esas viviendas gratis. o qué?
tomas juarez porroga
22/10/2020 at 20:22
hola buenas tardes mi pregunta es : soy una persona de la tercera edad puedo acceder a una vivienda en renta soy pencionado pero tengo la pencion minima y pagar una renta normal me es imposible por su atencion gracias
Cuarta Redacción
23/10/2020 at 12:42
Mire esta opción, puede pagar con trabajo comunitario https://siker.com.mx/2020/10/22/no-tienes-para-la-renta-tlajomulco-te-la-paga/
Alfonso
02/01/2021 at 21:06
Disculpen compre una casa en silos y la constructora desaparecio y nunca me la entregaron que puedo acer x q no tiene nada de puertas y ventanas y acesorios
Guadalupe García
27/03/2021 at 01:07
Cómo le hago para inscribirme una vez mandé un correo y cuando me lo contestaron me dijieron que no sabían de que hablaba me urge.
Ramón Rodríguez
03/12/2021 at 05:44
Me gustaría saber cómo se rentar una mi número es 3333555023 y necesito un número para saber cómo se llama bueno y. Dirección para ir por la información