ZMG
Tlajomulco prepara plan para estiaje y lluvias

El municipio de Tlajomulco prepara Plan de Contingencias para hacer frente a las temporadas de estiaje y de lluvias.
Esta semana se realizó la primera reunión de la Mesa de Prevención de Contingencias para analizar las condiciones en las que se encuentra el municipio.
“Al inicio del año siempre tenemos esta reunión para ver en qué condiciones se encuentra el municipio en materia de contingencias, abriendo con el temporal de estiaje, que nos sirve para prevenir el tema de los incendios, y continuar con los trabajos de desazolve y mantenimiento a nuestros arroyos o cuerpos de agua”, explicó Omar Cervantes Rivera, secretario general del Ayuntamiento.
Respecto a las acciones para prevenir incendios forestales en el actual temporal de estiaje, Felipe de Jesús López Sahagún, director general de Protección Civil y Bomberos, indicó que del mes de octubre de 2021 a la fecha se ha realizado la poda de 149 mil metros cuadrados de maleza para proteger del fuego a poblaciones como El Palomar, La Foresta, Bosques de Santa Anita, Lago Nogal y Nueva Galicia, entre otras.
También dio a conocer que durante los últimos tres meses se han atendido 48 incendios que afectaron 97 hectáreas de pastizales.
Para esta temporada, el municipio ya dispone de un helicóptero para combatir incendios, y se analiza la colocación de tanques con agua en sitios estratégicos, que faciliten las descargas para apagar el fuego.
Por su parte, Jorge González Morales, titular del Gabinete Integral de Infraestructura y Servicios Públicos, confirmó que el municipio ya cuenta con sus canales y arroyos desazolvados para enfrentar el próximo temporal de lluvias.
“Vamos adelantados cinco meses en cuestión de limpieza y vamos a seguir trabajando en todos los azolves, obviamente que van a entrar cuadrillas a hacer la limpieza de canales donde la gente regularmente avienta basura”, afirmó.
En cuanto al pronóstico del tiempo para este 2022, Juan Manuel Hernández Encarnación, director de Ecología y Protección Ambiental, comentó que se espera la presencia de contingencias atmosféricas.
Y sobre la temporada de lluvias que arranca a mediados de junio y concluye en octubre, mencionó que el promedio de 900 milímetros anuales de lluvia no será rebasado en este 2022, pero que sí podrían registrarse lluvias intensas con el riesgo de provocar inundaciones.
Fotos: Gobierno de Tlajomulco.
ZMG
El Palomar tendrá nueva Unidad Administrativa

El fraccionamiento El Palomar contará próximamente con una nueva Unidad Administrativa Municipal, lo que permitirá a los habitantes de esta zona del corredor López Mateos realizar trámites.
Así lo anunció el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, durante un recorrido por la colonia, donde presentó un programa para la zona por 50 millones de pesos.
“Vamos a acercarles todo el gobierno: trámites, áreas de reacción, Protección Civil, Seguridad Pública y también una extensión de Cruz Verde, que trabajará de manera coordinada con el consultorio de urgencias médicas que construiremos aquí mismo”, destacó el alcalde.
Además de esta obra, se construirá un consultorio médico con atención de urgencias, y se realizarán intervenciones en infraestructura urbana, como el reencarpetado de vialidades, la renovación de redes hidráulicas y la modernización del sistema de llenado de tanques de agua.
Durante el recorrido, el alcalde estuvo acompañado por el presidente de la asociación de colonos de El Palomar, Ozzy Castañeda.
ZMG
Tlajomulco revisará plan de desarrollo; abre consulta a vecinos

El Gobierno de Tlajomulco inició una consulta ciudadana para actualizar los planes parciales de desarrollo urbano.
El proceso, que será encabezado por la Coordinación General de Gestión del Territorio de Obras Públicas, contempla escuchar directamente a vecinas y vecinos de todas las regiones del municipio.
René Caro Gómez, coordinador del área, explicó que esta iniciativa busca atender de fondo problemáticas urbanas como el transporte público ineficiente, la gestión del agua y el abandono de viviendas.
Durante las próximas dos semanas, la población podrá expresar sus opiniones y propuestas sobre cómo ha evolucionado su entorno urbano, qué necesidades detecta y qué debería mejorar.
“La consulta inicia en las calles, colonias y fraccionamientos. Queremos conocer la experiencia real de quienes viven aquí, porque nadie mejor que la ciudadanía para identificar qué funciona y qué no”, señaló Caro Gómez.
Esta primera fase, llamada Foros de Opinión, contempla diferentes formas de participación:
-Mesas presenciales instaladas en las ocho regiones del municipio.
-Kioscos informativos en puntos de alta afluencia, como plazas y supermercados, disponibles los fines de semana.
-Encuesta digital, accesible a través de las redes sociales del Gobierno de Tlajomulco.
Además de la consulta vecinal, el proceso incluirá foros especializados con la participación de universidades, colegios de profesionistas y cámaras empresariales.
Toda la información recabada será integrada en una propuesta técnica de actualización, que se elaborará en un periodo de dos a tres meses.
Esta propuesta será sometida después a una consulta pública formal, abierta nuevamente a la ciudadanía y a especialistas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
- ZMG21 mayo 2025
Amenazan a director de licencias de la Secretaría de Transporte de Jalisco
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo
- Jalisco20 mayo 2025
Choca UdeG con Lemus por propuesta de uso del presupuesto universitario