Connect with us

ZMG

Tlajomulco presentó su modelo de gestión integral de Ciudad

Publicada

Tlajomulco, gestión de la ciudad, problemas en Tlajomulco

El Gobierno de Tlajomulco presentó su modelo de Gestión Integral de la Ciudad, el cual va encaminado a atender la problemática territorial del municipio y a garantizar el derecho a la ciudad a todos los habitantes.

El primer edil Salvador Zamora Zamora recordó que la fallida política de vivienda federal provocó una indiscriminada autorización de diversos fraccionamientos en Tlajomulco. Derivó que esta municipalidad se haya convertido en el territorio con mayor crecimiento de viviendas para pasar de 12 mil 479 casas a 198 mil 635.

Ante dicha situación, Salvador Zamora presentó  ayer la nueva agenda de ciudad que contempla la creación de la Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad y del Instituto para el Mejoramiento del Hábitat (IMHAB).

 

“La planeación urbana será la base de la generación de políticas, programas, proyectos y acciones, al escuchar de manera directa a los ciudadanos, sus necesidades y problemáticas desde el primer nivel de contacto común que es el barrio, entendiendo el contexto del territorio desde lo local, pasando por lo metropolitano y regional”.

 

Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad

La Coordinación General de Gestión Integral de la Ciudad es presidida por el maestro en Urbanismo y Desarrollo, Gustavo Alejandro Rivera Mendoza. Además, esta Coordinación está conformada por áreas técnicas de dictaminación y realización de estudios y proyectos, que involucra a áreas como Obras Públicas, Ordenamiento Territorial y Protección Ambiental y Sustentabilidad.

El encargado del Instituto para el Mejoramiento del Hábitat de Tlajomulco es el Licenciado en Urbanística y Medio Ambiente, Héctor Manuel Sanromán Flores, quien buscará obtener recursos internacionales para atender la problemática del territorio a través del estudio, análisis y soluciones  a los problemas urbanos y rurales.

Tlajomulco, gestión de la ciudad, problemas en Tlajomulco

En la imagen, Eduardo López y el presidente municipal Salvador Zamora. Fotos: Gobierno de Tlajomulco.

López Moreno destacó el plan de rescate de vivienda abandonada que se impulsará a través de un mecanismo de renta con el aval del Gobierno de Tlajomulco. Agregó que dicho proyecto es innovador  y logrará que sea una “recalificación del municipio en el que retoma las riendas del desarrollo y también esta noción del bienestar, es una apuesta a un modelo económico diferente (…) es una solución real a muchos problemas que se habían abandonado”.

Además firmó la carta de expresión de interés con ONU-Hábitat.

“Plasmar la firma de ONU, no lo hacemos, y lo digo con franqueza, en cada ciudad  en la que estamos. Lo hacemos sólo donde vemos una posibilidad real de cambio y aquí la vemos. Donde vemos un compromiso”, dijo Salvador Zamora.

La Gestión Integral de la Ciudad se plasma en 5 ejes:

Movilidad Integral:

Personas con discapacidad

Peatonal

Movilidad no motorizada

Transporte público

Transporte de carga

Vehículos particulares

Espacios Públicos:

Ordenamiento, mejoramiento y recuperación de los espacios públicos

Fortalecimiento de imagen urbana a través de la regulación del paisaje y sus componentes

Conservación, preservación y difusión del patrimonio cultural material, inmaterial y natural

Desarrollo Sustentable

La gestión integral de los residuos

Campañas de reforestación, forestación, conservación de suelos, sanidad del arbolado urbano

Manejo integral del agua

Educación ambiental

Reconversión agrícola

Acciones que mejoren la calidad del aire

Visión Metropolitana

Línea 4

Centro de carga del sur

Estación de autobuses del sur

Corredores de Movilidad Masiva

Ejes viales de oriente-poniente

Centro Administrativo del Valle

Vivienda

Habitar las viviendas en desuso

Dignificar la vivienda existente

Ordenar el crecimiento urbano

Impulsar nuevos modelos de vivienda

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

Publicada

on

daran apoyos a emprendedores
El municipio ofrecerá capacitación y créditos a emprendedores. Foto: Especial.

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto. 

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales. 

El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.

“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe. 

“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez. 

“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento. 

Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

ZMG

Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Publicada

on

uspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco
La Semadet activó Emergencia Atmosférica en Tlajomulco y El Salto por incendios. Foto: Especial.

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.

La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).

Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.

Continúan clases en zonas no afectadas

Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.

En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.

Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.

También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.

Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO