ZMG
Tlajomulco recibe tigre bengala rescatado

La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco realizó la reubicación de un tigre de bengala que fue asegurado hace 12 días en Tlaquepaque.
El ejemplar de más de 2 años de edad y de aproximadamente 100 kilos de peso fue trasladado este jueves a la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, ubicada en Tlajomulco, de conformidad con lo establecido por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
“Conseguimos un lugar aquí en Tlajomulco, y hoy hicimos el traslado a este centro donde va a permanecer el resto de su vida”, comentó Luis Alberto Cayo Cervantes, titular de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco.
“Tiene las mejores instalaciones. Una cascada, un lugar donde puede nadar, el espacio es muy amplio, tiene un dormitorio y la parte que es soleada. Cumple con las necesidades adecuadas para que este animal pueda vivir cómodamente”.
El tigre estuvo resguardado en las instalaciones de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco durante 12 días, donde fue valorado y monitoreado mientras la Profepa determinaba su destino final para garantizarle una buena calidad de vida.
El ejemplar fue trasladado en una jaula de acero especial para este tipo de animales que facilitó el Zoológico de Guadalajara. No fue anestesiado para evitar cualquier riesgo, únicamente fue estimulado con comida y agua para que ingresara en la jaula, y posteriormente fue subido a una camioneta para hacer el traslado.
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
Lemus visita instalaciones del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
-
Cultura13 abril 2025
Mario Vargas Llosa murió hoy a los 89 años
-
Jalisco14 abril 2025
Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos
-
ZMG14 abril 2025
Permanecerán abiertas recaudadoras de Guadalajara durante vacaciones