Tlajomulco reduce delitos patrimoniales en 62.9 por ciento: SESNSP

La Comisaría de Tlajomulco de Zúñiga redujo los delitos patrimoniales en un 62.9 por ciento de enero a julio de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2018.
Los datos fueron dados a conocer este jueves (12.09.24) por el municipio, a partir de cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
“Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el delito de robo a casa habitación; a negocio; de vehículo; de autopartes y a transeúnte se ha reducido hasta en un 62.9 por ciento de enero a julio de 2024 en comparación con el mismo periodo del año 2018”, informó el gobierno de Tlajomulco a través de un comunicado de prensa.
“Tlajomulco también registra una mejoría en la percepción de seguridad pública. Según el INEGI, el 67.1 por ciento de la población reportó sentirse insegura a junio de 2024, sin embargo, en el mismo periodo de 2018 era el 78.5 por ciento, lo que se traduce en una reducción de 11.4 puntos porcentuales”.
Durante los últimos tres años, la Comisaría ha mantenido un operativo permanente de vigilancia, en coordinación con el C4 Tlajomulco, para inhibir la comisión de delitos, detectar vehículos con reporte de robo o con irregularidades, detener a personas con armas de fuego o en posesión de droga, detallan las autoridades.

Además, se realizan los operativos conjuntos Tlajo Seguro y los Operativos Nocturnos de Seguridad, en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Metropolitana, la Policía del Estado y la Fiscalía de Jalisco.
Como resultados de las labores llevadas a cabo del 1 de octubre de 2021 al 31 de agosto de 2024, se tienen los siguientes resultados, de acuerdo con el comunicado de prensa:
“Fueron detenidas 2 mil 362 personas por abordar o manipular vehículos con reporte de robo, y se logró la recuperación de 2 mil 559 vehículos particulares, mil 959 motocicletas y 369 de carga. Mil 334 de estas unidades fueron acreditadas y entregadas en el lugar”.
Por el delito de violencia contra la mujer, 453 sujetos se pusieron a disposición del Ministerio Público del Centro de Justicia para la Mujer
Además, se detuvo a 805 personas por posesión de envoltorios, cuyo contenido contaba con las características de la droga conocida como cristal o marihuana.
Sacando de las calles más de 45 kilogramos de droga.Por la portación de armas de fuego y cartuchos, se puso a disposición de la Fiscalía General de la República o de la Fiscalía del Estado, a 293 personas; se aseguraron 298 armas cortas, 107 largas, 87 de utilería, 1,940 cartuchos útiles, 125 cargadores y 105 armas blancas. Por homicidio se detuvo a 39 personas.

Por robo a personas, robo a negocio y robo de autopartes se detuvo a 689 personas. Además, aseguran las autoridades, se logró rescatar a más de 10 personas víctimas de extorsión telefónica en la modalidad de secuestro virtual.
«Un total de 5 mil 812 personas fueron puestas a disposición del Juez Municipal por diversas faltas administrativas. Se detuvo a 31 personas que contaban con órdenes de aprehensión por diversos delitos”, detalla el documento.
Las autoridades locales destacan también la entrega de reconocimientos entregados por la agencia de inteligencia FBI de los Estados Unidos a oficiales de la Comisaría de Tlajomulco por su colaboración en la detención de tres fugitivos en México que contaban con órdenes de aprehensión internacionales.
También se informa que los oficiales de la Comisaría han participado en más de 60 cursos relacionados con los derechos humanos y la correcta aplicación de los procedimientos de actuación hacia la ciudadanía.
Además, se logró que el 88 por ciento de los oficiales cuenten con su Certificado Único Policial 2024 y el 90 por ciento cuenta con los Controles de Confianza aprobados. En esta Administración se otorgaron ascensos de grado a 64 elementos.
Quince elementos cursan actualmente la licenciatura en Construcción de la Paz y Seguridad, en el CUTlajo de la UdeG, además de la suscripción de un convenio para cursar la licenciatura en Derecho en la UNISAC, en modalidad virtual o presencial, a quienes el municipio les brinda todas las facilidades para su realizar sus estudios.
“Tlajomulco mantiene cero tolerancia en actos delictivos o de corrupción por parte de miembros de la corporación. De octubre de 2021 a la fecha, 19 elementos recibieron amonestaciones, 64 fueron suspendidos y 31 han sido separados de su cargo”, informan las autoridades.

“Se mejoraron las condiciones laborales a los policías, logrando el aumento al sueldo base a poco más de 17 mil pesos más el bono estatal, además del aumento de más del 40 por ciento en vales de despensa y el aumento a la prima del seguro de vida, que pasó de 290 mil a 345 mil pesos”.
Los uniformados ahora cuentan con un seguro de gastos médicos mayores, un bono adicional por puntualidad y disfrutan de 24 días naturales de vacaciones por año.
En materia de equipamiento e instalaciones dignas, se realizaron intervenciones en las instalaciones de algunos de los cuarteles ubicados en los seis sectores, así como la creación de uno nuevo en el fraccionamiento Real del Valle y un gimnasio en el cuartel general.
También, detalla el comunicado, se ha incentivado a los elementos a participar en competencias deportivas como carreras de 100 y 200 metros, así como torneos nacionales de futbol, el torneo de box Guantes Azules y la competencia de halterofilia IronCop.
Algunos de los elementos policiacos han obtenido lugares importantes en competencias de tiro y ciclismo.
Con recursos propios y con el apoyo del Gobierno del Estado, se han mejorado las radiocomunicaciones de la corporación y se ha dotado de uniformes, botas, chalecos balísticos, armamento, unidades nuevas, motocicletas, cascos de seguridad, entre otras herramientas.
En lo que va de esta administración municipal, encabezada por Salvador Zamora, el Grupo de Búsqueda de Personas ha localizado a 189 personas que contaban con reporte de desaparición.
“Uno de los grandes pasos que ha dado la Comisaría, es la creación de la Academia de Policía de Tlajomulco, de la cual ya han egresado dos generaciones de nuevos elementos”, detalla el documento.
La Academia de Policía se inauguró en septiembre de 2023 y ha recibido a 77 aspirantes, de los cuales 43 ya se graduaron como policías.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












