ZMG
Tlajomulco retira más de 200 volteos de basura de arroyos y canales… ¡en los últimos 10 días!

Si eres de las personas que tiran basura en la calle o dejan sus bolsas de residuos en la banqueta… ¡por favor, deja de hacerlo!
El gobierno de Tlajomulco de Zúñiga ha retirado en los últimos diez días hasta 3 mil metros cúbicos de basura, maleza y muebles arrojados en canales, arroyos, alcantarillas y vasos reguladores, lo que equivale a 206 camiones de volteo. ¿Puedes imaginarlo?
“Se han presentado taponamientos por basura, esto impide que el agua circule por los sistemas hidráulicos de manera fluida, la gran cantidad de basura se nota en los viajes que hemos sacado de todos nuestros cauces”, explica Jorge González Morales, titular del Gabinete de Infraestructura y Servicios Públicos del municipio.
“En los últimos diez días hemos sacado 206 viajes de pura basura, y aunado a las grandes tormentas, nos genera estos problemas (…) Nosotros seguimos con trabajos preventivos que se ejecutan todo el año en los 138 kilómetros de canales y arroyos”.
De acuerdo con las autoridades, los arroyos con la mayor concentración de basura son los ubicados en La Lagunita, Niños Héroes, Las Urracas, La Roca y Adolf Horn, mientras que los canales más afectados están en Valle Dorado, Las Pintas, Javier Mina, Villas de La Hacienda y Geovillas.
Además, el gobierno municipal debe atender la presa El Guayabo y los vasos reguladores de Lomas del Sur, Eucaliptos y San Agustín.
“(Queremos) pedirles que no tiren basura ni la saquen a las calles, no es correcto sacarla en la banqueta, hay que esperar a que pase el camión de la basura para depositarla ahí. De esa manera podemos disminuir la afectación a las personas que viven en las partes bajas”, subrayó González Morales.
El municipio dispone de un estado de fuerza de 122 elementos de diferentes dependencias en 37 vehículos para atender emergencias en este temporal. También, cuenta con la “Liga de la Limpieza” conformada por 100 servidores públicos que retiran basura y maleza de espacios públicos.
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
Lemus visita instalaciones del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
-
Jalisco14 abril 2025
Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos
-
ZMG14 abril 2025
Tlaquepaque da aumento salarial a trabajadores que ganaban menos del mínimo
-
Jalisco14 abril 2025
¿De vacaciones? ¡Conoce la Feria Corazón de Artesano!