ZMG
Tlajomulco se suma a maratón contra adicciones

El gobierno de Tlajomulco de Zúñiga se sumará a la 17 Carrera contra las Adicciones que organizan la asociación Centros de Integración Juvenil (CIJ) y el Consejo Estatal contra las Adicciones de Jalisco (CECAJ).
El evento se celebra el domingo 25 de junio a las 8:00 am en la plaza Vista Sur de Tlajomulco —donde estará ubicado el punto de salida y de llegada— para conmemorar el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas.
“Nos da mucho orgullo que Tlajomulco se sume a esta carrera y que hoy seamos sede”, expresó el alcalde Salvador Zamora durante la presentación del evento, realizada en el CAT Tlajomulco.
“Nosotros hemos trabajado muy fuerte para construir un municipio de paz de la mano con los Centros de Integración Juvenil, y manteniendo una agenda con el Consejo Estatal contra las Adicciones”.
La carrera será de cinco y diez kilómetros para mujeres y hombres en dos categorías a partir de los 18 años.
El costo para participar es de 300 pesos, y los interesados pueden inscribirse desde este martes hasta el 22 de junio, a través de la página www.pagosports.com/carrera-contra-adicciones.
Todo el dinero recabado se utilizará como apoyo a los programas de prevención y tratamiento de las adicciones que ofrece el CIJ en Jalisco.
“Esta es una gran oportunidad para hacer un llamado a la sociedad para concientizarnos de la problemática que hoy se vive no solamente en Jalisco, sino a nivel nacional y mundial”, señaló Zamora.
“Cada acción y política pública que aportemos para combatir las adicciones, me parece que nos ayudará a cambiar radicalmente esta situación”.
La entrega de números para los participantes será en las instalaciones de CIJ Guadalajara, en la Calle Federación 125, Colonia La Perla, el viernes 23 de junio, así como en la Unidad Deportiva Mariano Otero, en la Calle Constitución 157, el sábado 24 de junio.
Construyen Centro
Actualmente se construye en Tlajomulco la Unidad de Hospitalización para Mujeres de Tlajomulco, en Villa Fontana Aqua, a cargo de la asociación de Centros de Integración Juvenil (CIJ).
La obra registra un 85 por ciento de avance y podría entrar en funcionamiento el siguiente año para atender a 100 mujeres con alguna adicción.
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
Lemus visita instalaciones del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
-
Cultura13 abril 2025
Mario Vargas Llosa murió hoy a los 89 años
-
Jalisco14 abril 2025
Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos
-
ZMG14 abril 2025
Permanecerán abiertas recaudadoras de Guadalajara durante vacaciones