Connect with us
ZMG

Tlaquepaque arranca campaña intensiva de vacunación contra el sarampión

Publicada

Vacuna contra el sarampión en Tlaquepaque
Esta campaña de vacunación estará activa hasta el 24 de noviembre. Foto: Especial.

El gobierno municipal de San Pedro Tlaquepaque inició una campaña intensiva de vacunación para prevenir el sarampión, la rubéola y la parotiditis (paperas).

La jornada se desarrollará del 27 de octubre al 24 de noviembre, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, en distintos puntos del municipio.

“Se habilitarán módulos de vacunación para prevenir el sarampión en infancias y personas adultas”, señaló la alcaldesa Laura Imelda Pérez.

Además, invitó a la población a acudir con la cartilla de vacunación y a mantener las medidas de sanidad básicas.

“Les invito a fortalecer las medidas de sanidad que ya conocemos: lavarse las manos con frecuencia, estar atentos a los síntomas, atenderse oportunamente y, sobre todo, vacunarse”, subrayó Pérez Segura.

Fechas y sedes de la campaña de vacunación contra el sarampión en Tlaquepaque

La campaña comenzó este lunes en San Martín de las Flores, Tateposco, Santa Anita, Toluquilla y San Pedrito, y permanecerá en esos puntos hasta el miércoles 29 de octubre.

A partir del 30 y 31 de octubre y 3 de noviembre, se instalarán módulos en Santa María Tequepexpan (Registro Civil No. 5), Loma Bonita, Las Juntas, San Sebastianito (Registro Civil No. 6) y La Calerilla.

Del 4 al 6 de noviembre, se atenderá en López Cotilla, La Ladrillera, Clínica del Bienestar de Nueva Santa María, DIF Santa Rosalía, La Cofradía y el Centro Comunitario Xamixtli.

Los días 7, 10 y 11 de noviembre, los puntos serán Haciendas La Candelaria en Santa Anita, Las Huertas (Arrayán y Perón), Colonia Buenos Aires, Canal 58 y DIF La Duraznera.

El recorrido continuará del 12 al 14 de noviembre en DIF El Vergel, Liconsa Las Juntas, DIF Francisco I. Madero, Las Liebres y DIF Los Olivos.

Finalmente, del 17 al 19 de noviembre, se instalarán módulos en DIF La Micaelita, DIF Parques de la Victoria, Unidad Deportiva Crio Amazonas de El Vergel, Plaza de Toluquilla, DIF San Martín de las Flores y Delegación San Pedrito.

Mientras que del 20 al 24 de noviembre la campaña concluirá en DIF Santa María Tequepexpan y DIF Tateposco.

Además, permanecerá activo el módulo permanente ubicado en los portales del Palacio Municipal.

El calendario completo puede consultarse en las redes sociales y página web del Gobierno de San Pedro Tlaquepaque.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Guadalajara reforzará la vigilancia por Halloween 2025 con 800 elementos

Publicada

on

Guadalajara reforzará la vigilancia por Halloween con 800 elementos
La Policía de Guadalajara dispondrá con 800 elementos para el operativo de Halloween 2025. Foto: Especial.

La Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara desplegará un operativo especial con 800 oficiales para reforzar la vigilancia durante la noche de Halloween.

El dispositivo se llevará a cabo desde la noche del 31 de octubre hasta la madrugada del 1 de noviembre en las calles de la Ciudad, principalmente en las colonias donde se ha detectado incidentes durante esta fecha.

Las zonas con mayor presencia policial serán El Bethel, Santa Cecilia, Oblatos, Huentitán, Postes Cuates, Rancho Nuevo, El Zalate, La Nogalera, Echeverría y Polanco, entre otras.

Asimismo, se mantendrá vigilancia en las estaciones de Mi Macro y en las rutas de las tres líneas del Tren Ligero.

Guadalajara dará apoyo de transporte en caso de afectaciones por Halloween

También habrá presencia en los puntos por donde circula el transporte público, en caso de presentarse alguna suspensión del servicio, como Periférico, avenida Patria, San Gaspar, Presa Laurel, Calzada del Federalismo, Gobernador Curiel, avenida Cruz del Sur, La Experiencia, López de Legazpi, 8 de Julio, Fray Angélico, avenida Artesanos, Andrés de Urdaneta, Gigantes y Malecón, entre otros.

La Comisaría de Guadalajara pone a disposición de la ciudadanía el número 33 1201 6070 para reportes, así como el 911 para emergencias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tlaquepaque reforzará vigilancia por Halloween; habrá transporte alterno

Continúa leyendo
ZMG

Tlajomulco: Estas son las actividades del Festival Mictlán 2025

Publicada

on

Estas son las actividades del Festival Mictlán 2025, en Tlajomulco
Del 31 de octubre al 2 de noviembre se realizará el Festival Mictlán. Foto: Especial.

Como cada año, el Festival Mictlán 2025, de Tlajomulco, combina la música, el arte y la gastronomía para honrar la memoria de los seres queridos.

Este 2025, el festival llega a su novena edición y durante tres días, las y los asistentes podrán disfrutar de presentaciones artísticas, actividades culturales, concursos, desfiles de catrinas y una amplia oferta gastronómica.

Aquí te presentamos la agenda completa de este encuentro cultural. Recuerda que todas las actividades son de acceso gratuito.

Programa del Festival Mictlán 2025

Viernes 31 de octubre

18:00 h – Concurso de tumbas

19:00 h – Puesta en escena “Vaciar la noche”

21:00 h – Presentación de Sonora Kaliente

Sábado 1 de noviembre

18:00 h – Grupo musical Mi Tierra

22:00 h – Concierto de Rostros Ocultos

Domingo 2 de noviembre

18:00 h – Desfile de catrinas y catrines

19:00 h – Concurso y premiación de catrinas y catrines

19:30 h – Acto protocolario

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mundial 2026: Tlaquepaque dedica su altar de muertos a Pelé

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO