Tonalá tiene nuevo módulo de IPEJAL

Tonalá tiene nuevo módulo de Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL); para que así los derechohabientes puedan realizar sus trámites de una manera fácil y cercana a sus hogares.
El nuevo espacio que fue cedido por el municipio, está ubicado en la calle Morelos No. 155-B, entre López Cotilla y Constitución en el Centro de Tonalá.
Con esta inauguración ya son dos nuevos módulos del IPEJAL que se han habilitado en este mes de enero, (Tlaquepaque y Tonalá) en un esfuerzo de la administración del instituto de facilitar los trámites de sus afiliados.
El presidente de Tonalá, Juan Antonio González Mora, señaló que al recibir la administración priorizó la resolución de problemáticas de la administración municipal con las cuentas de los trabajadores en IPEJAL.
Atención de 2,500
La directora de Prestaciones del IPEJAL, Livier Macías, explicó que este nuevo módulo atenderá a los 2,500 trabajadores del municipio, además de los empleados de dependencias de gobierno que viven en esa zona.
“Contamos en esta parte por ejemplo con personal del DIF con aproximadamente 150 afiliados, tenemos todo lo que es el sector educativo con un promedio de 800 maestros de Tonalá que también vamos a atender a través de este módulo, así como el Poder Judicial y la Fiscalía que tienen instalaciones en el Centro Penitenciario”, dijo.
Se espera que este módulo brinde un promedio de 1,500 servicios mensuales de los diferentes trámites que se brindarán ahí.
El presidente municipal informó que su administración ha concretado un acuerdo con IPEJAL para reestructurar una deuda del municipio superior a los 290 millones de pesos.
Este módulo ofrece los siguientes servicios
Trámite de Préstamos a Corto Plazo
Registro de Supervivencia a Pensionados y Jubilados
Asesoría informativa respecto a trámites de préstamos hipotecarios, préstamos de liquidez a mediano plazo y para automóvil
Atención integral a pensionados y jubilados
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.
El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.
Operativos en Guadalajara y Zapopan
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.
“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.
Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.
“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.
La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.
En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.
El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.
“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.
Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.
Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.
El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.
“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.
Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.
Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.
Cierres viales y medidas de movilidad
Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.
El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.
Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.
Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.
La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.
Tlajomulco aprueba 8 mdp para apoyos a comerciantes afectados por inundaciones

El Pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, para redireccionar ocho millones de pesos para apoyos a comerciantes afectados por las inundaciones registradas en la zona de Adolf B. Horn.
La medida permitirá otorgar apoyos directos de 10 mil pesos a fondo perdido a quienes sufrieron daños en sus establecimientos.
“Pudimos dar un golpe de timón en un programa que teníamos para créditos a emprendedores. Hoy, debido a las contingencias, buscamos apoyar directamente a los comercios que resultaron afectados”, declaró el alcalde.
“Con esta medida podemos beneficiar hasta 800 familias o personas que dependen de su negocio día a día, para que al menos puedan surtir mercancía y seguir avanzando”.
Los apoyos que dará Tlajomulco a comerciantes afectados por las inundaciones será inmediato
Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Tonatiuh Zárate, reconoció la pertinencia de reconducir estos recursos como un apoyo inmediato.
“Lo que hoy necesitan nuestros emprendedores y comerciantes es un respiro inmediato para poder levantarse, seguir adelante y mantener la generación de empleos”, expresó Zárate.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
Carlos Nuño Rizo
15/01/2020 at 06:00
Soy unn trabajador de la secretaría de la Hacienda Pública, ya q trabajo de lunes a viernes de 8 am a 4 pm, alguna forma diferente de este horario y poder asistir a solicitar un préstamo a corto plaza?
Patricia Martinez Franco
17/06/2020 at 12:52
Yo vivo por Tonalá y me urge un préstamo puedo tramitarlo en la oficina de Tonalá y quiero saber si es por cita..
Bertha Pérez Rodríguez
09/03/2021 at 12:07
Hola buenos días me puedes indicar el horario que tiene la oficina de IPEJAL en Tonala Jalisco y el número telefónico por favor gracias.
mary carmen flores lopez
16/02/2022 at 10:13
hola buen dias podrias proporcionarme numero telefonico para comunicarme con un asesor gracias