Connect with us

ZMG

UDG resuelve que académico de CUCSH no vuelve a impartir clases

Publicada

Estudiantes de UDG, CUCSH, protestan por acoso sexual por docente

Académico de CUCSH…

Luego de analizar durante ocho sesiones de trabajo las denuncias por supuestas situaciones de acoso y hostigamiento, interpuestas por una egresada y una docente del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), contra el entonces coordinador de la licenciatura en Antropología; la Comisión de Responsabilidades y Sanciones resolvió que el académico resulta responsable de dichas acusaciones.

El Rector del CUCSH, doctor Héctor Raúl Solís Gadea, junto con los integrantes de esta comisión, dieron a conocer que el académico será separado de la coordinación de la carrera y de su puesto como docente en la licenciatura.

“El comportamiento en que ha incurrido el maestro señalado, contraviene los principios y valores que sustentan la armonía interna de la comunidad universitaria, los cuales la han hecho merecedora del respeto de la sociedad. En virtud de que consideramos que dichas conductas son graves, se sanciona con la separación definitiva de los cargos de coordinador de la carrera de Antropología y profesor docente titular C, adscrito al Departamento de Historia del CUCSH”, externó Solís Gadea en rueda de prensa.

Votaciones para destitución de docente de CUCSH

Foto: Facebook

Continuará medida de cero tolerancia

Informó que se considera que el maestro en cuestión ha incurrido en las causas de responsabilidad especificadas en las fracciones primera, segunda, tercera y octava del artículo 90 de la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara (UdeG); y en las fracciones tercera, novena y décima del artículo 205 de su Estatuto General.

Esta resolución de la comisión se hizo tras ocho sesiones de trabajo formales; con apego a la responsabilidad y justicia; en un clima de respeto y con estricta libertad; ya que el resolutivo fue consensado de forma absoluta, mencionó. 

El Rector del CUCSH, mencionó que seguirá la medida de cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual en cualquier instancia de la UdeG y que se sigue trabajando para la creación de la figura del defensor de los universitarios.

Sensibilizar a la comunidad universitaria

Se trabaja en la implementación de mecanismos, estrategias de atención y de formación, que procuren desarrollar sensibilidad en la comunidad universitaria, y así desarrollar un clima de paz y dignidad, informó el Solís Gadea.

integrantes de la Comisión de Responsabilidades y Sanciones del CUCSH

Foto: Ivette Solórzano

Expresó que están abiertos a recibir los casos de esta índole. La Secretaria Académica de esta Casa de Estudios tiene la indicación de recibir y actuar de forma inmediata.

Solís Gadea, informó que la decisión está sujeta a la revisión de cualquier autoridad a la que el acusado busque recurrir. Por lo pronto, esta resolución fue dada a conocer al académico, misma que fue signada por él mismo.

Destacó que tras esto, el académico no volverá a impartir clases al interior del CUCSH, y que difícilmente podrá hacerlo en otros planteles de la Red Universitaria.

El Consejo de Centro del CUCSH sesionará este viernes 20 de julio a las 12:00 horas. Todas las sesiones de este órgano son abiertas al público.

 

La Perla

 

<ESS>

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

‘Hospitalito’ ofrecerá vacunas los fines de semana

Publicada

on

¡Ojo, adultos mayores! Ya hay vacunas contra la Influenza en Zapopan

A partir del 17 y 18 de mayo, todos los sábados y domingos, el servicio de vacunas del Hospital General de Zapopan, también conocido como Hospitalito, abrirá en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

La jefa de Enfermería de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ), Virginia Ortiz Arrona, explicó que esta iniciativa busca derribar los obstáculos que enfrentan los grupos de riesgo para acceder a las vacunas.

“El objetivo es facilitar este horario a todos los padres de familia o las familias que tienen complicaciones de salir entre semana para traer a vacunar a sus hijos o las personas mayores, incluso a ellos mismos”, dijo la funcionaria. 

“Facilitamos este horario a personas que trabajan o a quienes, por cuestiones personales, se les complica trasladarse entre semana, pues también el tráfico o movilidad es más complicado”, expuso la jefa de Enfermería.

Ortiz Arrona agregó que durante el fin de semana la ciudadanía tendrá la oportunidad para llevar a vacunar a sus hijos, personas mayores, jóvenes con la necesidad de aplicarse una dosis para prevenir secuelas o consecuencias de enfermedades prevenibles por vacunación.

El Hospitalito tiene en existencia las vacunas: BCG (nacimiento), Hepatitis B (nacimiento), Hexavalente (2 meses y cuatro meses), Neumococo 13 (dos meses, cuatro meses y 12 meses), Rotavirus (dos y cuatro meses), DTP (cuatro años) y SRP triple viral (seis años).

“Hay situaciones que por alguna circunstancia fuera de su alcance, los padres de familia no llevaron a sus hijos a tiempo a vacunar, pero nuestras enfermeras evalúan qué vacunas todavía pueden aplicarse para poder completar el esquema de vacunación”, dijo la encargada de Enfermería de SSMZ.

El servicio de vacunas del Hospitalito también atiende de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00 horas, y de 14:00 a 20:00 horas. La aplicación de los biológicos es gratuita. 

Para acceder a las vacunas se requiere presentar la cartilla de vacunación, comprobantes de aplicaciones anteriores o copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) para tramitar la cartilla de vacunación en el Hospitalito.

Continúa leyendo

ZMG

Dos mil personas aprovechan ferias de la salud de Tlaquepaque 

Publicada

on

Brigadas de salud Tlaquepaque

Desde noviembre de 2024, cada miércoles la Dirección de Salud de Tlaquepaque visita una colonia para ofrecer servicios médicos gratuitos. 

De entonces a la fecha se ha atendido a dos mil personas, en su mayoría mujeres, informaron las autoridades municipales. 

Las Ferias de Salud ofrecen consulta médica; asesorías: psicológica, contra el dengue, nutricional y bucal; tomas de glucosa y presión arterial; así como pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C. 

Además de la aplicación de vacunas, limpieza dental y examen de la vista. Todos estos servicios de manera gratuita. 

Mario Arturo Salinas Hernández, director de Salud Pública, explicó que actualmente dichos servicios se brindan en coordinación con el DIF y con el departamento de Bienestar Animal, por lo que también se incluye campaña de vacunación y esterilización a animales.

Salinas Hernández señaló que hasta la fecha la Feria de la Salud ha visitado las delegaciones de Las Juntas, Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, López Cotilla, San Martín de las Flores, Tateposco y San Pedrito.

Así como las agencias de La Ladrillera, La Calerilla y Loma Bonita Ejidal; además de las colonias de La Nueva Santa María y Las Huertas.

Las próximas fechas programadas de las Ferias de Salud se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo Comunitarios, del DIF, de las siguientes colonias:

21 de mayo: Buenos Aires.

28 de mayo: Canal 58

04 de junio: La Duraznera

11 de junio: El Vergel

18 de junio: Francisco I. Madero

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO