ZMG
Unidad Deportiva de la Mesa Ocotes costó 9 mdp

Con una inversión de más de nueve millones de pesos (mdp) se realizó la renovación de la Unidad Deportiva de la Mesa Ocotes.
Ana Isaura Amador Nieto, coordinadora general de Cercanía Ciudadana de Zapopan, encabezó la entrega de esta obra que tiene una superficie renovada de mil 202 metros cuadrados.
Esta unidad, que antes era un centro barrial, fue electa a través del Presupuesto Participativo para su intervención.
“En Zapopan tenemos el número uno en calidad de obra pública que se está haciendo en el País, porque tenemos a las personas mejor cualificadas, a las personas que están usando los mejores materiales”, declaró la funcionaria.
Amador Nieto comentó que con esta entrega quedan 19 unidades deportivas por renovar, del total de 90 que tiene el municipio.
“Vamos a tener también una cerca perimetral, tendremos vigilancia para que todas las personas que disfruten de este lugar puedan hacerlo con toda tranquilidad”, informó.
“De igual manera, también estamos atendiendo uno de los compromisos de nuestro presidente municipal, Juan José Frangie, que fue terminar con todas las unidades deportivas que tenemos en la ciudad. Esta unidad deportiva es la número 71 que hemos rehabilitado por completo”.
Cancha, andadores, áreas de juego y descanso
Por su parte, Ismael Jáuregui Castañeda, director de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan, detalló algunas de las acciones realizadas para darle una nueva cara a esta unidad e incluyen: seguridad privada, rehabilitación de la cancha de futbol, construcción de andadores y áreas de descanso, construcción de áreas de juego con piso amortiguantes, áreas de ejercitadores y reforestación en jardines.
“Esta es una de las obras de espacio público más complicadas que hemos realizado porque tenemos una topografía adversa, pero alcanzamos a construir zonas de andadores, áreas de descanso y una canchita de futbol”, dijo el funcionario.
“ATenemos una pequeña área de picnic, cercado perimetral en este espacio de usos múltiples donde también van a poder utilizarlo de manera diferente, cercado con una caseta para que también pueda estar resguardado, que tenga sus horarios de uso y pueda tener a lo mejor un vigilante nocturno y gente de mantenimiento, además de una terraza”, destacó.
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
Lemus visita instalaciones del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
-
Cultura13 abril 2025
Mario Vargas Llosa murió hoy a los 89 años
-
Jalisco14 abril 2025
Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos
-
ZMG14 abril 2025
Tlaquepaque da aumento salarial a trabajadores que ganaban menos del mínimo