ZMG
ENTREVISTA: Vamos arriba seis puntos; no hagan caso a las encuestas: Lomelí

Carlos Lomelí tiene otros datos.
El candidato morenista por Guadalajara asegura ser puntero en las preferencias electorales, con al menos seis puntos de ventaja, y pide a la ciudadanía no hacer caso de las encuestas que lo colocan hasta diez puntos debajo del emecista Pablo Lemus Navarro.
Según Lomelí, Morena ganará la capital de Jalisco y el resto de la Zona Metropolitana de Guadalajara este próximo 6 de junio porque la gente está molesta con los gobiernos naranjas a los que califica de ladrones, saqueadores y demagogos.
El triunfo de su movimiento en la capital de Jalisco, asegura, representará orden, limpieza, seguridad, salud y reactivación económica para los tapatíos.
“Éste es el momento”, dice Lomelí, mientras convoca a los simpatizantes de Lemus a “migrar” a su proyecto antes de que los tribunales derrumben la presunta “candidatura ilegal” del emecista.
“El 115 constitucional no permite que seas reelegido en más de dos ocasiones para un mismo puesto, no en un mismo municipio (…)”, explica Lomelí.
“Así (Lemus) se va a chutar 49 años, ¿no? Seis años en Guadalajara, luego otros seis años en Tonalá, otros seis años en Tlaquepaque (…) y en 49 años lo vamos a ver querer seguir siendo votado”.
¿Qué significaría para Guadalajara el triunfo de su proyecto este próximo 6 de junio?
El progreso. Bajar los índices de delincuencia. Una Ciudad ordenada, limpia, con futuro, con proyecto para los jóvenes, con proyecto cultural. Creo que significa mucho. Éste es el momento.
¿Y un nuevo triunfo de MC?
No, bueno, pues es que tienen cinco años, van a cumplir seis y no han querido, o no han podido o no saben cómo regresarle esa grandeza a Guadalajara. Guadalajara, que fue alguna vez la “Perla Tapatía”, la “Ciudad de las Flores”, la “Perla de Occidente”; hoy es una Ciudad violenta, una Ciudad gris, una Ciudad enferma, una Ciudad a oscuras, y una Ciudad que merece respeto. Donde más del 86.2 por ciento de los ciudadanos tiene miedo a salir a la calle, a los parques, a los camellones. Es muy lamentable, después de la pandemia, que la gente quiera retomar una vida normal y que no se pueda porque los gobiernos que se han tenido los últimos cinco o seis años han sido para dar lástima.
Si tuviera que elegir tres propuestas de su campaña para mejorar la Ciudad, ¿cuáles serían?
Sería seguridad, salud; la gente necesita recuperar la salud, Guadalajara está enferma, no hay medicamento ni en los centros de salud ni en los servicios municipales, hay que acercar los sistemas de salud a la población; y, por supuesto, desarrollo económico; hay que detonar la economía de barrio, de sus 580 colonias.
Actualmente la inseguridad en Guadalajara alcanza las cifras de Ecatepec, Estado de México, ¿a qué cree usted que se debe?
A los malos gobiernos, por supuesto, al olvido y al rezago. Una ciudad que no está iluminada, una ciudad que no está limpia, bien administrada, con mantenimiento, con equipamiento urbano, de manera permanente… por supuesto que impacta lo que sucede afuera, adentro de la casa. Y una ciudad donde no se generan oportunidades y donde no se construye de la mano con la ciudadanía es una ciudad que se va a violentar. Debemos de recordar una frase que es primordial para cualquier ciudad de México: un pueblo que tiene buenas políticas públicas, es un pueblo que vive con paz y con tranquilidad.
En Zapopan, a pesar de ser un municipio más grande y más poblado, se registra uno de cada tres delitos que se cometen en Guadalajara, según datos del gobierno de Pablo Lemus… ¿a qué lo atribuye?
Bueno, a lo mejor en algunos rubros, porque hoy por hoy, Guadalajara tenía prácticamente cinco años teniendo el primer lugar a nivel nacional con el (…) mayor índice de robo a casa habitacional; ya no lo tenemos, hoy lo tiene Zapopan, entonces, no es así. Creo que más bien, como él viene de los medios, él comunica y él debe de traer una gran comunicación con los medios para tratar de suavizar las cifras. La realidad es que, hoy por hoy, Zapopan es el sexto municipio más endeudado a nivel nacional, Zapopan hoy tiene el primer lugar en robo a casa habitacional. Pablo Lemus aumentó el 72 por ciento del predial (…), y no, la gente no se siente segura (…), solamente el 43 por ciento siente que puede estar segura en Zapopan.
En enero pasado usted señaló en entrevista con Siker que Morena iba a ganar la ZMG y que MC podría perder el registro este próximo 6 de junio, ¿aún opina lo mismo?
Mira, yo creo que con lo que hicieron, de retrasar el inicio de las campañas en la Zona Metropolitana (de Guadalajara), con bajarnos 24 candidatos, yo creo que van a tener un poco más de oportunidad. A lo mejor no van a perder el registro, pero de que van a perder la Zona Metropolitana, la van a perder, incluyendo Guadalajara.
La semana pasada un medio local publicó una encuesta que coloca a su adversario emecista, Pablo Lemus, a nueve puntos de ventaja sobre usted, ¿comparte esos resultados?
Yo respeto mucho a los medios de comunicación (…), respeto las encuestas, pero yo tengo otros datos. Qué les digo: el corazón y lo que la gente nos dice en la calle, sin acarrear a nadie, sin usar la infraestructura del municipio, nos dice otras cosas (…).
¿Qué dicen sus datos?
Que vamos arriba por más de seis puntos en las encuestas. Que hubo un cruce hace semana y media y la encuesta que mencionas, vean la fecha.
Pudimos entrevistar al candidato Pablo Lemus, él asegura que Morena está enviando reventadores a sus recorridos y que le preocupa mucho esa actitud violenta, ¿qué responde usted a eso?
No, no, no. Nosotros no mandamos reventadores. Nosotros, durante más de 18 años de que fuimos oposición no quebramos un solo vidrio (…). No, nosotros no mandamos violentadores. La gente está molesta con ellos por ladrones, por saqueadores, por incumplir, porque hay una gran cantidad de promesas rotas, porque llegaron (al poder) y se alejaron del pueblo y lo único que está recibiendo (Pablo Lemus) es el descontento de la Ciudad de Guadalajara. Lo siento, pero es así (…).
Candidato, durante un debate usted declaró que pagó las campañas de Pablo Lemus y el hoy gobernador, Enrique Alfaro, en 2015, ¿es cierto?, ¿invirtió mucho en ellos?
Pues, lo que la Ley te permite. Y, por supuesto, habría que preguntarles a ellos, ¿no?
Pablo Lemus negó, en entrevista con Siker, haber recibido dinero de usted para su campaña, dijo que “primero perro” antes que recibir algo suyo.
Pues, ya es perro, ya es perro. No aceptó algo, ¡(aceptó) mucho!
¿Podemos saber cuánto?
No. Pregúntale a él (a Lemus). Pero bueno, de que es perro, ya es perro.
Si el triunfo en las urnas lo favorece este próximo 6 de junio, ¿qué será lo primero que hará su gobierno?
Lo primero es quitarle un contrato de 79 millones de pesos que tiene la empresa que se dedica a promocionar a Pablo Lemus y a otra gran cantidad de políticos de MC, que lo paga con el dinero del municipio: 79 millones 179 mil pesos. Los vamos a destinar a activar y a promocionarle a nuestros jóvenes, pintura, arte, ejercicio; en los parques, en los camellones, en las unidades deportivas (…) para que tengan actividad y retomen sus parques y sus áreas deportivas.
¿Cuál es el nombre de la empresa a la que se refiere?
Pues, hay una que se llama Euzen, otra Indatcom, otra La Covacha… 79 millones nada más en el municipio de Guadalajara, y si juntamos la bolsita, pues, son más de 790 millones de pesos en todo el Estado.
¿Desea agregar algo?
Sí, que no le hagan caso a las encuestas que están publicando. Está desesperado (Pablo Lemus). Pero, además decirle que le queda poco de candidato. Su candidatura es ilegal. Pero acá (sus simpatizantes) son bien recibidos, empiecen a migrar para acá, su candidatura no tarda en caer, es mejor que vayamos tomando rumbo y vayamos haciendo una unidad con todos los ciudadanos y con todos los actores políticos para trabajar por Guadalajara.
Usted y su equipo están combatiendo jurídicamente la candidatura de Pablo Lemus porque la consideran ilegal; el emecista y su equipo aseguran que no es así, y los tribunales, hasta el momento, les han dado la razón…
Bueno, cuáles tribunales, ¿no?
¿Cómo va el caso?
Constitucionalmente es ilegal la candidatura de Pablo. Lo que le permitió el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana está mal (…) legislado porque el 115 constitucional no permite que seas reelegido en más de dos ocasiones para un mismo puesto, no en un mismo municipio. Entonces, aquí está mal, porque así se va a chutar 49 años, ¿no? Seis años en Guadalajara, luego otros seis años en Tonalá, otros seis años en Tlaquepaque… en el Salto, y en 49 años lo vamos a ver querer seguir siendo votado. No porque sea buen presidente, sino porque no sabe hacer otra cosa más que robar, porque a eso vino a esto (la política), a robar.
Según usted, ¿cuánto tiempo le queda a la candidatura de Lemus?
Yo creo que una semana. En una semana lo vamos a ver sentadito viviendo de lo que se jambó de Zapopan.
Fotos: Especial.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ENTREVISTA: NO VENGO A GRILLAR, VENGO A RESOLVER PROBLEMAS: LEMUS
ZMG
‘Hospitalito’ ofrecerá vacunas los fines de semana

A partir del 17 y 18 de mayo, todos los sábados y domingos, el servicio de vacunas del Hospital General de Zapopan, también conocido como Hospitalito, abrirá en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
La jefa de Enfermería de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ), Virginia Ortiz Arrona, explicó que esta iniciativa busca derribar los obstáculos que enfrentan los grupos de riesgo para acceder a las vacunas.
“El objetivo es facilitar este horario a todos los padres de familia o las familias que tienen complicaciones de salir entre semana para traer a vacunar a sus hijos o las personas mayores, incluso a ellos mismos”, dijo la funcionaria.
“Facilitamos este horario a personas que trabajan o a quienes, por cuestiones personales, se les complica trasladarse entre semana, pues también el tráfico o movilidad es más complicado”, expuso la jefa de Enfermería.
Ortiz Arrona agregó que durante el fin de semana la ciudadanía tendrá la oportunidad para llevar a vacunar a sus hijos, personas mayores, jóvenes con la necesidad de aplicarse una dosis para prevenir secuelas o consecuencias de enfermedades prevenibles por vacunación.
El Hospitalito tiene en existencia las vacunas: BCG (nacimiento), Hepatitis B (nacimiento), Hexavalente (2 meses y cuatro meses), Neumococo 13 (dos meses, cuatro meses y 12 meses), Rotavirus (dos y cuatro meses), DTP (cuatro años) y SRP triple viral (seis años).
“Hay situaciones que por alguna circunstancia fuera de su alcance, los padres de familia no llevaron a sus hijos a tiempo a vacunar, pero nuestras enfermeras evalúan qué vacunas todavía pueden aplicarse para poder completar el esquema de vacunación”, dijo la encargada de Enfermería de SSMZ.
El servicio de vacunas del Hospitalito también atiende de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00 horas, y de 14:00 a 20:00 horas. La aplicación de los biológicos es gratuita.
Para acceder a las vacunas se requiere presentar la cartilla de vacunación, comprobantes de aplicaciones anteriores o copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) para tramitar la cartilla de vacunación en el Hospitalito.
ZMG
Dos mil personas aprovechan ferias de la salud de Tlaquepaque

Desde noviembre de 2024, cada miércoles la Dirección de Salud de Tlaquepaque visita una colonia para ofrecer servicios médicos gratuitos.
De entonces a la fecha se ha atendido a dos mil personas, en su mayoría mujeres, informaron las autoridades municipales.
Las Ferias de Salud ofrecen consulta médica; asesorías: psicológica, contra el dengue, nutricional y bucal; tomas de glucosa y presión arterial; así como pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C.
Además de la aplicación de vacunas, limpieza dental y examen de la vista. Todos estos servicios de manera gratuita.
Mario Arturo Salinas Hernández, director de Salud Pública, explicó que actualmente dichos servicios se brindan en coordinación con el DIF y con el departamento de Bienestar Animal, por lo que también se incluye campaña de vacunación y esterilización a animales.
Salinas Hernández señaló que hasta la fecha la Feria de la Salud ha visitado las delegaciones de Las Juntas, Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, López Cotilla, San Martín de las Flores, Tateposco y San Pedrito.
Así como las agencias de La Ladrillera, La Calerilla y Loma Bonita Ejidal; además de las colonias de La Nueva Santa María y Las Huertas.
Las próximas fechas programadas de las Ferias de Salud se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo Comunitarios, del DIF, de las siguientes colonias:
21 de mayo: Buenos Aires.
28 de mayo: Canal 58
04 de junio: La Duraznera
11 de junio: El Vergel
18 de junio: Francisco I. Madero
- ZMG14 mayo 2025
Zapopan, listo para recibir el Congreso Iberoamericano de Municipalistas
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Jalisco15 mayo 2025
Red de Centros de Innovación y Emprendimiento estrena sede en Lagos de Moreno