Connect with us

ZMG

ENTREVISTA: Vamos arriba seis puntos; no hagan caso a las encuestas: Lomelí

Publicada

Carlos Lomelí tiene otros datos.

El candidato morenista por Guadalajara asegura ser puntero en las preferencias electorales, con al menos seis puntos de ventaja, y pide a la ciudadanía no hacer caso de las encuestas que lo colocan hasta diez puntos debajo del emecista Pablo Lemus Navarro.

Según Lomelí, Morena ganará la capital de Jalisco y el resto de la Zona Metropolitana de Guadalajara este próximo 6 de junio porque la gente está molesta con los gobiernos naranjas a los que califica de ladrones, saqueadores y demagogos.

El triunfo de su movimiento en la capital de Jalisco, asegura, representará orden, limpieza, seguridad, salud y reactivación económica para los tapatíos.

“Éste es el momento”, dice Lomelí, mientras convoca a los simpatizantes de Lemus a “migrar” a su proyecto antes de que los tribunales derrumben la presunta “candidatura ilegal” del emecista.

“El 115 constitucional no permite que seas reelegido en más de dos ocasiones para un mismo puesto, no en un mismo municipio (…)”, explica Lomelí.

“Así (Lemus) se va a chutar 49 años, ¿no? Seis años en Guadalajara, luego otros seis años en Tonalá, otros seis años en Tlaquepaque (…) y en 49 años lo vamos a ver querer seguir siendo votado”.

¿Qué significaría para Guadalajara el triunfo de su proyecto este próximo 6 de junio?

El progreso. Bajar los índices de delincuencia. Una Ciudad ordenada, limpia, con futuro, con proyecto para los jóvenes, con proyecto cultural. Creo que significa mucho. Éste es el momento.

¿Y un nuevo triunfo de MC?

No, bueno, pues es que tienen cinco años, van a cumplir seis y no han querido, o no han podido o no saben cómo regresarle esa grandeza a Guadalajara. Guadalajara, que fue alguna vez la “Perla Tapatía”, la “Ciudad de las Flores”, la “Perla de Occidente”; hoy es una Ciudad violenta, una Ciudad gris, una Ciudad enferma, una Ciudad a oscuras, y una Ciudad que merece respeto. Donde más del 86.2 por ciento de los ciudadanos tiene miedo a salir a la calle, a los parques, a los camellones. Es muy lamentable, después de la pandemia, que la gente quiera retomar una vida normal y que no se pueda porque los gobiernos que se han tenido los últimos cinco o seis años han sido para dar lástima.

Si tuviera que elegir tres propuestas de su campaña para mejorar la Ciudad, ¿cuáles serían?

Sería seguridad, salud; la gente necesita recuperar la salud, Guadalajara está enferma, no hay medicamento ni en los centros de salud ni en los servicios municipales, hay que acercar los sistemas de salud a la población; y, por supuesto, desarrollo económico; hay que detonar la economía de barrio, de sus 580 colonias.

Actualmente la inseguridad en Guadalajara alcanza las cifras de Ecatepec, Estado de México, ¿a qué cree usted que se debe?

A los malos gobiernos, por supuesto, al olvido y al rezago. Una ciudad que no está iluminada, una ciudad que no está limpia, bien administrada, con mantenimiento, con equipamiento urbano, de manera permanente… por supuesto que impacta lo que sucede afuera, adentro de la casa. Y una ciudad donde no se generan oportunidades y donde no se construye de la mano con la ciudadanía es una ciudad que se va a violentar. Debemos de recordar una frase que es primordial para cualquier ciudad de México: un pueblo que tiene buenas políticas públicas, es un pueblo que vive con paz y con tranquilidad.

En Zapopan, a pesar de ser un municipio más grande y más poblado, se registra uno de cada tres delitos que se cometen en Guadalajara, según datos del gobierno de Pablo Lemus… ¿a qué lo atribuye?

Bueno, a lo mejor en algunos rubros, porque hoy por hoy, Guadalajara tenía prácticamente cinco años teniendo el primer lugar a nivel nacional con el (…) mayor índice de robo a casa habitacional; ya no lo tenemos, hoy lo tiene Zapopan, entonces, no es así. Creo que más bien, como él viene de los medios, él comunica y él debe de traer una gran comunicación con los medios para tratar de suavizar las cifras. La realidad es que, hoy por hoy, Zapopan es el sexto municipio más endeudado a nivel nacional, Zapopan hoy tiene el primer lugar en robo a casa habitacional. Pablo Lemus aumentó el 72 por ciento del predial (…), y no, la gente no se siente segura (…), solamente el 43 por ciento siente que puede estar segura en Zapopan.

pablo lemus

En enero pasado usted señaló en entrevista con Siker que Morena iba a ganar la ZMG y que MC podría perder el registro este próximo 6 de junio, ¿aún opina lo mismo?

Mira, yo creo que con lo que hicieron, de retrasar el inicio de las campañas en la Zona Metropolitana (de Guadalajara), con bajarnos 24 candidatos, yo creo que van a tener un poco más de oportunidad. A lo mejor no van a perder el registro, pero de que van a perder la Zona Metropolitana, la van a perder, incluyendo Guadalajara.

La semana pasada un medio local publicó una encuesta que coloca a su adversario emecista, Pablo Lemus, a nueve puntos de ventaja sobre usted, ¿comparte esos resultados?

Yo respeto mucho a los medios de comunicación (…), respeto las encuestas, pero yo tengo otros datos. Qué les digo: el corazón y lo que la gente nos dice en la calle, sin acarrear a nadie, sin usar la infraestructura del municipio, nos dice otras cosas (…).

¿Qué dicen sus datos?

Que vamos arriba por más de seis puntos en las encuestas. Que hubo un cruce hace semana y media y la encuesta que mencionas, vean la fecha.

Pudimos entrevistar al candidato Pablo Lemus, él asegura que Morena está enviando reventadores a sus recorridos y que le preocupa mucho esa actitud violenta, ¿qué responde usted a eso?

No, no, no. Nosotros no mandamos reventadores. Nosotros, durante más de 18 años de que fuimos oposición no quebramos un solo vidrio (…). No, nosotros no mandamos violentadores. La gente está molesta con ellos por ladrones, por saqueadores, por incumplir, porque hay una gran cantidad de promesas rotas, porque llegaron (al poder) y se alejaron del pueblo y lo único que está recibiendo (Pablo Lemus) es el descontento de la Ciudad de Guadalajara. Lo siento, pero es así (…).

Candidato, durante un debate usted declaró que pagó las campañas de Pablo Lemus y el hoy gobernador, Enrique Alfaro, en 2015, ¿es cierto?, ¿invirtió mucho en ellos?

Pues, lo que la Ley te permite. Y, por supuesto, habría que preguntarles a ellos, ¿no?

Pablo Lemus negó, en entrevista con Siker, haber recibido dinero de usted para su campaña, dijo que “primero perro” antes que recibir algo suyo.

Pues, ya es perro, ya es perro. No aceptó algo, ¡(aceptó) mucho!

¿Podemos saber cuánto?

No. Pregúntale a él (a Lemus). Pero bueno, de que es perro, ya es perro.

Si el triunfo en las urnas lo favorece este próximo 6 de junio, ¿qué será lo primero que hará su gobierno?

Lo primero es quitarle un contrato de 79 millones de pesos que tiene la empresa que se dedica a promocionar a Pablo Lemus y a otra gran cantidad de políticos de MC, que lo paga con el dinero del municipio: 79 millones 179 mil pesos. Los vamos a destinar a activar y a promocionarle a nuestros jóvenes, pintura, arte, ejercicio; en los parques, en los camellones, en las unidades deportivas (…) para que tengan actividad y retomen sus parques y sus áreas deportivas.

¿Cuál es el nombre de la empresa a la que se refiere?

Pues, hay una que se llama Euzen, otra Indatcom, otra La Covacha… 79 millones nada más en el municipio de Guadalajara, y si juntamos la bolsita, pues, son más de 790 millones de pesos en todo el Estado.

¿Desea agregar algo?

Sí, que no le hagan caso a las encuestas que están publicando. Está desesperado (Pablo Lemus). Pero, además decirle que le queda poco de candidato. Su candidatura es ilegal. Pero acá (sus simpatizantes) son bien recibidos, empiecen a migrar para acá, su candidatura no tarda en caer, es mejor que vayamos tomando rumbo y vayamos haciendo una unidad con todos los ciudadanos y con todos los actores políticos para trabajar por Guadalajara.

Usted y su equipo están combatiendo jurídicamente la candidatura de Pablo Lemus porque la consideran ilegal; el emecista y su equipo aseguran que no es así, y los tribunales, hasta el momento, les han dado la razón…

Bueno, cuáles tribunales, ¿no?

¿Cómo va el caso?

Constitucionalmente es ilegal la candidatura de Pablo. Lo que le permitió el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana está mal (…) legislado porque el 115 constitucional no permite que seas reelegido en más de dos ocasiones para un mismo puesto, no en un mismo municipio. Entonces, aquí está mal, porque así se va a chutar 49 años, ¿no? Seis años en Guadalajara, luego otros seis años en Tonalá, otros seis años en Tlaquepaque… en el Salto, y en 49 años lo vamos a ver querer seguir siendo votado. No porque sea buen presidente, sino porque no sabe hacer otra cosa más que robar, porque a eso vino a esto (la política), a robar.

Según usted, ¿cuánto tiempo le queda a la candidatura de Lemus?

Yo creo que una semana. En una semana lo vamos a ver sentadito viviendo de lo que se jambó de Zapopan.

 

Fotos: Especial.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ENTREVISTA: NO VENGO A GRILLAR, VENGO A RESOLVER PROBLEMAS: LEMUS

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

Publicada

on

daran apoyos a emprendedores
El municipio ofrecerá capacitación y créditos a emprendedores. Foto: Especial.

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto. 

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales. 

El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.

“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe. 

“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez. 

“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento. 

Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

ZMG

Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Publicada

on

uspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco
La Semadet activó Emergencia Atmosférica en Tlajomulco y El Salto por incendios. Foto: Especial.

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.

La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).

Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.

Continúan clases en zonas no afectadas

Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.

En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.

Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.

También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.

Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO