Connect with us

ZMG

¿Vas a pagar el predial? ¡Vota por una de las 25 obras del Presupuesto Participativo!

Publicada

predial zapopan

Si estás por realizar el pago del impuesto predial esta información te interesa.

Luego de finiquitar tu adeudo, ya sea en línea o en la recaudadora, podrás acceder a una boleta para votar una de las 25 obras del Presupuesto Participativo 2022 y decidir qué proyecto es el idóneo para mejorar tu comunidad.

“Siempre se marca la pauta desde los gobiernos y hoy se marca la pauta desde las ciudadanas y desde los ciudadanos”, señaló el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie.

“Lo que se recauda del predial a final de cuentas va para obras públicas, pero qué mejor que vaya indicado a lo que la gente requiere y lo que la gente necesita, que es lo más importante de todo”.

En este mecanismo de participación ciudadana, las y los habitantes del municipio definen en qué obras quieren que se invierta el 25% del presupuesto que se recaude este año. Al finalizar el proceso se determinarán las obras a ejecutar dependiendo del monto recaudado.

De acuerdo con las autoridades, el listado de proyectos se obtuvo de foros realizados en más de 111 colonias, organizados por el Consejo Municipal de Participación Ciudadana entre octubre y noviembre pasados.

En dichos ejercicios participaron más de 4 mil ciudadanas y ciudadanos de organismos sociales, vecinales y ciudadanía en general, proponiendo más de 200 obras, de las cuales 25 resultaron viables.

En esta ocasión podrás elegir proyectos como la rehabilitación de la plaza cívica de Santa Lucía, la intervención de la unidad deportiva en Arcos de Zapopan, la remodelación del centro social Nueva Primavera o la renovación integral de calles en colonias como Arenales Tapatíos, Tesistán, El Briseño, entre otras.

El Presupuesto Participativo se lleva a cabo en Zapopan desde el 2016, siendo éste el séptimo año consecutivo. Este año se espera superar las 47 mil 777 participaciones del periodo anterior.

Algunas de las obras emblemáticas de este ejercicio son la Cruz Verde Villas de Guadalupe, que ha beneficiado alrededor de 100 mil habitantes de la zona norte de Zapopan; la plaza cívica de Tesistán o la alberca para niños con fibrosis muscular.

No olvides que puedes pagar en el sitio https://www.zapopan.gob.mx/v3/predial o con el teléfono, a través de la aplicación Predial Zapopan, disponible para Android y iOS.

También puedes acudir a las recaudadoras municipales, sucursales bancarias, tiendas de conveniencia y quioscos digitales, así como a la recaudadora móvil que estará visitando las colonias del municipio durante este periodo.

Además se habilitaron los módulos de autopago en el cruce de las avenidas Patria y Américas, en Trasloma, y en el cruce de las avenidas Juan Gil Preciado y la Cima para que puedas pagar desde tu automóvil, motocicleta o bicicleta, con tarjeta bancaria de crédito o débito, del 3 enero al 28 de febrero, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

El Gobierno de Zapopan ofrece descuento de 15% por pronto pago del impuesto predial, así como para las personas mayores de 60 años, con discapacidad, jubiladas, pensionadas o en situación de viudez, y que cuenten tecnologías amigables con el medio ambiente en sus hogares.

presupuesto participativo

Aquí te dejamos el listado completo de las obras que podrás votar en tu boleta del Presupuesto Participativo 2022

Santa Lucía: Rehabilitación de la plaza cívica, incluye obra integral en calles aledañas.

Unidad UAG/Santa Margarita: Parque lineal y obra integral en Santa Cecilia, de Santa Esther a Santo Domingo.

Arenales Tapatíos /Carlos Rivera Aceves: Obra integral en calle Bronce, desde Av. Arenales hasta calle Centenario.

La Casita /Girasoles Elite: Obra integral en Avenida Acueducto, desde Avenida Jesús hasta Avenida del Valle.

Valle de los Robles: Obra integral en la calle Puesta del Sol, de Olivo a Ciprés Italiano.

Tesistán: Obra integral en calle Zaragoza, de calle Valle de Tesistán a calle Hidalgo.

Hogares de Nuevo México /Colinas del Río: Obra integral en Avenida Las Torres, de Avenida Ángel Leaño a 1ero. de Noviembre.

Copalita: Obra integral en Antiguo Camino a Copalita, desde Carretera a Copalita hasta Campo Real.

El Briseño: Obra integral en Doctor Mateo del Regil, de Santa Úrsula a Periférico.

La Higuera/ Miguel Hidalgo: Obra integral en Av. 16 de septiembre, desde Carretera a Saltillo hasta la calle 02 de Abril.

Constitución /Pedro Moreno: Obra integral en calle Rafael Vega Sánchez, de Natividad Macías a Juan del Carmen.

El Fortín: Obra integral en las calles Nube, Esmeralda, Privada Jade, Privada Rubí, Privada Amatita, Mirlo y Topacio.

La Calma: Cruceros incluyentes en glorieta de La Calma y López Mateos.

Arcos de Zapopan: Rehabilitación integral de la Unidad Deportiva ubicada en la calle Arco Bizantino.

Nueva Primavera: Rehabilitación del centro social de la colonia.

Santa Ana Tepetitlán: Obra integral en las calles Niños Héroes, Jacarandas y Javier Rojo Gómez.

Venustiano Carranza: Obra integral en las calles Manuel Anaya, de 27 de Septiembre a Insurgentes e Insurgentes, de Manuel Anaya a Occidental.

Lomas del Refugio: Obra integral en Avenida Jalisco, de Libertadores a El Salto.

Balcones de la Cantera: Obra integral en calle Esmeralda, de Cantera Morada a Plan de Guadalupe.

Mesa Colorada /Mirador Escondido: Obra integral en calle Toronja, desde Carretera Saltillo hasta calle Cerezo.

Jardines del Valle: Instalación de vasos reguladores de aguas pluviales, de Acueducto a Camino viejo a Tesistán.

Valle de los Molinos: Obra integral en Avenida Valle de los Molinos, desde Carretera a Colotlán hasta Avenida Copalita.

Vicente Guerrero: Obra integral en calle Orquídeas, de calle 6 a Privada Olivos.

La Villa /Zapopan Centro: Obra integral en calle Libertad, de calle Cuitláhuac a la Avenida Tesistán.

Lomas de la Primavera: Obra integral en la calle Flor de Azucena, desde Flor de Crisantemo hasta Nochebuena.

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Arranca la segunda etapa de Limpia Guadalajara

Publicada

on

centro de guadalajara
El gobierno de municipal puso en marcha la segunda etapa del programa Limpia Guadalajara. Foto: Especial.

El gobierno de municipal puso en marcha la segunda etapa del programa Limpia Guadalajara, con nuevas acciones que buscan mejorar la limpieza en las calles, parques y espacios públicos de la ciudad.

Uno de los principales cambios es la entrada en operación de los Escuadrones de la Limpieza, brigadas integradas por trabajadores municipales que se moverán en camionetas de tres toneladas para realizar labores de recolección de basura, bacheo en frío, hidrolavado, borrado de graffiti y mantenimiento de áreas verdes.

En total serán 11 escuadrones, uno por cada comunidad del municipio. Esta semana arrancan los de las comunidades Centro y Alameda, y en los próximos dos meses se activarán los restantes.

Durante el anuncio, la alcaldesa Verónica Delgadillo informó que el servicio de recolección de basura ha mejorado: en el primer cuatrimestre del programa se redujeron en un 70% los reportes por fallas, pasando de más de 10 mil quejas en el último periodo con Caabsa, a poco más de mil 700.

Además, se anunció una inversión de mil 613 millones de pesos para fortalecer los servicios públicos, con la compra de 160 camiones recolectores, barredoras, vehículos para carga, equipo y herramientas, así como la contratación de personal operativo.

Como parte del nuevo enfoque, el gobierno municipal iniciará una campaña de concientización durante tres meses para invitar a los tapatíos a colaborar: no tirar basura en las calles, barrer el frente de sus casas y usar correctamente los Puntos Limpios. 

También se reforzarán las sanciones a quienes no cumplan con las reglas de manejo de residuos.

El Pacto Limpia Guadalajara fue firmado por 50 representantes de sectores empresariales, culturales, académicos, organizaciones ambientales, medios de comunicación, sindicatos y partidos políticos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

ZMG

Conoce las obras ganadoras del Presupuesto Participativo 2025 de Zapopan 

Publicada

on

presupuesto participativo
La Unidad Deportiva Valle de Los Molinos es una de las obras elegidas este año. Foto: Especial.

El Presupuesto Participativo 2025 de Zapopan ya tiene 10 obras ganadoras, las cuales se llevarán a cabo este año en distintas colonias del municipio. 

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, informó que este año votaron 136 mil 127 personas, cifra que representa un aumento de 161 por ciento, en comparación con el año 2016, cuando inició este ejercicio ciudadano.

En esta ocasión se hicieron consultas en planteles escolares y colonias, además de la votación en las recaudadoras.

“Tenemos que tomar en cuenta a todos: niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, a todo mundo, porque a final de cuentas este logro es gracias a que ustedes están sabiendo que los impuestos se pagan y hay mejoras”, aseguró Frangie.

Las obras elegidas abarcan desde unidades deportivas, centros comunitarios, parques infantiles, parques lineales, centros culturales, hasta la rehabilitación de plazas cívicas. 

De la recaudación total del impuesto predial de los meses de enero y febrero, se destina entre 15 por ciento y 25 por ciento para la realización de las obras del Presupuesto Participativo 2025. 

Para este ejercicio se presentaron a la ciudadanía 27 obras, de las cuales fueron seleccionadas 10 como ganadoras y el resto serán sujetas a valoración presupuestal.

Obras elegidas en el Presupuesto Participativo 2025

1. Unidad Deportiva Valle de Los Molinos.

2. Centro Comunitario en Lomas del Refugio. 

3. Centro Comunitario en Villas del Centinela.

4. Parque lineal en Constitución.

5. Parque en Prados Santa Lucía.

6. Rehabilitación de parque en Arcos de Zapopan I.

7. Rehabilitación del Parque Hundido en Virreyes.

8. Construcción de parque lineal en la avenida Mariano Otero.

9. Unidad Deportiva Paraísos del Colli.

10. Parque lineal en Residencial Moctezuma.

Obras sujetas a valoración presupuestal

11. Rehabilitación de plaza cívica en La Tuzanía. 

12. Centro Cultural Jardines del Ixtépete. 

13. Unidad Deportiva Jardines de Nuevo México. 

14. Construcción del Parque Lomas de la Primavera II.

15. Construcción de salón de usos múltiples Mesa de Los Ocotes. 

16. Construcción de parque en Jardines del Vergel. 

17. Rehabilitación de espacio público en La Palmita. 

18. Rehabilitación de parque y salón de usos múltiples en Francisco Sarabia. 

19. Ludoteca en Pinar de La Calma. 

20. Enjambre en Praderas del Centinela. 

21. Rehabilitación de parque en Residencial Arboledas.

22. Parque en Jardines de San Gonzalo. 

23. Centro Comunitario en Roberto Orozco.

24. Parques en San José Ejidal. 

25. Parque en Lomas de San Gonzalo.

26. Rehabilitación de parque en Unidad República.

27. Rehabilitación de plaza cívica en 27 de Septiembre.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO