ZMG
Vero Delgadillo a 100 días de gobierno; destaca avances en servicios

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, informó en un comunicado que durante sus 100 primeros días de gobierno hay un avance en la prestación de servicios públicos.
Delgadillo explicó que su administración trabaja en cuatro pilares fundamentales: servicios públicos, seguridad, política social y corresponsabilidad.
“En los primeros 100 días de gobierno, el 90 por ciento de las colonias han sido beneficiadas con alguno de los programas que tiene el municipio en materia de servicios públicos, cultura, deporte, salud, política social y una policía de proximidad”, aseguró la edil.
La munícipe también recordó que el gobierno tapatío retomó el control del servicio de la recolección de basura domiciliaria el pasado 18 de diciembre, luego de 30 años de estar concesionado a la empresa Caabsa.
“Desde que se asumió el servicio se han recolectado más de 39 mil toneladas de basura, con un promedio diario de dos mil 180 toneladas”, informó Delgadillo.
Añadió que su gobierno implementa el programa de atención inmediata en calle como la Intervención Relámpago y acciones de limpieza en la colonia Moderna, la avenida Federalismo, el Barrio de Mexicaltzingo y El Refugio, entre otros puntos de la Ciuidad.
Por otro lado, aseguró se implementó la Gerencia Nocturna, a través de la cual se han realizado intervenciones en corredores comerciales como Obregón y Medrano, además de plazas y otros espacios públicos.
Por último, la alcaldesa destacó la creación de los Martes Comunitarios, una manera directa para que las y los ciudadanos le presenten sus problemas; así como la creación de chats vecinales con la Policía tapatía.
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
Lemus visita instalaciones del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
-
Jalisco14 abril 2025
Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos
-
ZMG14 abril 2025
Tlaquepaque da aumento salarial a trabajadores que ganaban menos del mínimo
-
ZMG14 abril 2025
Permanecerán abiertas recaudadoras de Guadalajara durante vacaciones