Verónica Delgadillo recibió ‘sospechosos’ depósitos bancarios: El Universal

El periódico El Universal publicó este jueves (16.05.24) —fecha en que se realizará el debate organizado por el IEPCJ entre aspirantes a la alcaldía de Guadalajara— una nota titulada “Detectan sospechosos depósitos bancarios a Verónica Delgadillo”, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) al gobierno tapatío.
De acuerdo con la información, firmada por la redacción del diario, Delgadillo habría recibido en el último año diversas transacciones “sospechosas” provenientes de políticos durante el actual proceso electoral.
“En esto podrían estar involucrados su hermano, David Alejandro Delgadillo García, y diputados y senadores, entre ellos, el ex coordinador nacional de MC en el Senado, José Clemente Castañeda, y la senadora del PVEM, Alejandra Lagunes Soto”, se lee en la nota periodística.
“De acuerdo con documentos en poder de El Universal, Clemente Castañeda, registró depósitos a Verónica Delgadillo por un total de 400 mil pesos en dos cuentas diferentes: uno por 350 mil pesos el 8 de septiembre de 2023, y otro por 50 mil pesos el 30 de septiembre del mismo año”.
Alejandra Lagunes, según la investigación, habría realizado dos depósitos a cuentas de Delgadillo por un total de 265 mil 500 pesos: el primero por 200 mil pesos, realizado el 12 de diciembre de 2023; y el segundo, por 65 mil 500 pesos, realizado el 24 de diciembre del mismo año.
Otros cuatro diputados federales de Movimiento Ciudadano también realizaron depósitos con distintas cantidades a cuentas de la abanderada naranja por la capital de Jalisco, de acuerdo con El Universal.
“María Eugenia Sánchez Yarce hizo un depósito por 170 mil pesos el 5 de febrero de 2024; Albino Galván Martínez depositó 30 mil pesos el 2 de diciembre de 2023; María Leticia Chávez Pérez ingresó 50 mil pesos el 14 de diciembre de 2023; y María Ascensión Álvarez Solís, conocida como doña Mary, hizo un depósito por 36 mil 300 pesos el 10 de enero de 2024”, señala la nota periodística.

“En tres cuentas de débito de diferentes bancos, Delgadillo García recibió de 2023 a la fecha, depósitos por más de 4 millones 260 mil pesos, entre transferencias directas, otras tipo Spei, y dinero en efectivo a través de las practicajas de autoservicio de las instituciones bancarias o en ventanilla”.
Con referencia a David Alejandro Delgadillo García, hermano de Verónica Delgadillo, la publicación señala que éste operó en seis meses 484 mil pesos, de los cuales 303 mil 500 son intercambios con la cuenta de su hermana.
Las cuentas bancarias que recibieron los depósitos están registradas en diferentes sucursales, ubicadas en los municipios de Colotlán, Guadalajara y Zapopan.
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.
El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.
Operativos en Guadalajara y Zapopan
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.
“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.
Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.
“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.
La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.
En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.
El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.
“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.
Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.
Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.
El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.
“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.
Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.
Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.
Cierres viales y medidas de movilidad
Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.
El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.
Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.
Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.
La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.
Tlajomulco aprueba 8 mdp para apoyos a comerciantes afectados por inundaciones

El Pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, para redireccionar ocho millones de pesos para apoyos a comerciantes afectados por las inundaciones registradas en la zona de Adolf B. Horn.
La medida permitirá otorgar apoyos directos de 10 mil pesos a fondo perdido a quienes sufrieron daños en sus establecimientos.
“Pudimos dar un golpe de timón en un programa que teníamos para créditos a emprendedores. Hoy, debido a las contingencias, buscamos apoyar directamente a los comercios que resultaron afectados”, declaró el alcalde.
“Con esta medida podemos beneficiar hasta 800 familias o personas que dependen de su negocio día a día, para que al menos puedan surtir mercancía y seguir avanzando”.
Los apoyos que dará Tlajomulco a comerciantes afectados por las inundaciones será inmediato
Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Tonatiuh Zárate, reconoció la pertinencia de reconducir estos recursos como un apoyo inmediato.
“Lo que hoy necesitan nuestros emprendedores y comerciantes es un respiro inmediato para poder levantarse, seguir adelante y mantener la generación de empleos”, expresó Zárate.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan