Vigilan ducto Salamanca-Guadalajara en Tlajomulco

Tlajomulco de Zúñiga figura en la lista de los municipios con el mayor número de tomas clandestinas registradas.
De ahí que desde el domingo pasado, se cuenta con un Centro de Mando en Tlajomulco para la vigilancia del ducto Salamanca-Guadalajara.
Las autoridades de los tres niveles de gobierno se concentran en la Base 4 de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos para vigilar el ducto; en especial en las zonas El Mirador; el Tempisque, a espaldas de la Clínica 180 del IMSS; Villas Terranova; Los Encinos; Chula Vista; Colinas del Roble; San Sebastián; Lomas de San Agustín; el Zapote del Valle y las cercanías de la avenida Jesús Michel González, que son las más afectadas por las tomas clandestinas.

Fotos: Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga.
Vigilancia permanente
José Alfredo Olivas Molina, Comisario de la Policía Preventiva de Tlajomulco, explicó que el trabajo de la Policía Municipal y otras dependencias ha consistido en realizar recorridos de vigilancia por las brechas, carreteras y espacios en los que se encuentra el ducto de combustible.
Incluso, la Policía municipal ha iniciado el patrullaje desde hace una semana, previo a la instalación del Centro de Mando.
“Mantener una vigilancia permanente en toda el área donde corre el ducto en el municipio de Tlajomulco; sobre todo en la zona más problemática, donde se han detectado algunas tomas clandestinas”.
En estas acciones participan más de 30 elementos adscritos a la Comisaría Municipal de Seguridad Pública y la Dirección General de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco; la Fiscalía General, la Secretaría de Seguridad Pública y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos. También participan el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF); Seguridad Física de PEMEX; la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); la Policía Federal y el Escudo Urbano C5, en coordinación con el C4 Tlajomulco.
Hasta el momento no se ha encontrado irregularidades y hechos de emergencia.
Reportar actos sospechosos
Luis Rodrigo Arellano Estrada, Director General de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, pidió reportar cualquier conducta sobre el trazo del ducto a través del 911.
Otro número telefónico en el que se puede reportar actividades sospechosas es el 3283 4545. El número directo de Petróleos Mexicanos es el 01800 228 9660.
“Ante una situación de emergencia, la recomendación es de que no se acerque al lugar, que permita la operación de las dependencias de emergencias que nos encontramos aquí reunidos y que esté muy atento a las recomendaciones que estaremos realizando en su momento, si es que la emergencia se da».
El equipo con el que cuenta el Centro de Mando consta de: motocicletas, ambulancias, patrullas, motobombas y el helicóptero Black Hawk, perteneciente a la Fiscalía General del Estado.
La actividad en la base de operaciones mixtas será permanente; mientras se regulariza la operatividad del cien por ciento de gasolineras en el municipio. Sin embargo, se dará continuidad al trabajo de vigilancia a través de un esquema de patrullaje intermitente en el ducto Salamanca-Guadalajara.
Etiquetas: Gasolina Tlajomulco ZMG La Perla
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.
El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.
Operativos en Guadalajara y Zapopan
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.
“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.
Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.
“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.
La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.
En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.
El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.
“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.
Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.
Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.
El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.
“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.
Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.
Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.
Cierres viales y medidas de movilidad
Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.
El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.
Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.
Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.
La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.
Tlajomulco arranca macrobrigadas de servicios en colonias

El Gobierno de Tlajomulco inició la primera macrobrigada “Con Todo Cerca de Ti”, una estrategia que concentra en un solo operativo el trabajo de todas las dependencias municipales para atender las colonias y fraccionamientos.
El arranque se realizó en el fraccionamiento Hacienda de los Eucaliptos, donde maquinaria, camiones y cuadrillas municipales realizaron labores de limpieza, bacheo, mantenimiento de áreas verdes, reparación de luminarias, desazolve y descacharrización.
El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez informó que con estas acciones se impulsa una atención integral en territorio, con participación ciudadana y corresponsabilidad vecinal.
“Están presentes los servicios públicos con alumbrado, vialidades, parques y jardines, además de los bacheos con intervención integral. Viene Obras Públicas también”, señaló el alcalde.
“Llevamos ocho obras aquí en Eucaliptos que nos permitirán intervenir 20 mil metros cuadrados, con una inversión de casi 21 millones de pesos. Hoy arrancamos la calle Caobas, donde tenemos el canal”.
En esta jornada participaron casi 200 brigadistas y 150 trabajadores municipales de las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas, Agua Potable, Parques y Jardines, Corresponsabilidad Social, Aseo Público y Bacheo, además del programa “Siempre Hay Chamba”.

Por su parte, la coordinadora de Cercanía y Corresponsabilidad, Patricia Sandoval Martínez, destacó que el trabajo conjunto con la ciudadanía es parte central del modelo.
“Nuestros 189 brigadistas participan en un programa del que nos sentimos orgullosos porque fortalecemos la economía solidaria de la zona y del municipio”, afirmó.
Anuncian intervención de siete calles en Hacienda de Los Eucaliptos
Además, el director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez, anunció que se renovarán siete vialidades: Valle de los Arces, Valle de los Manzanos, Valle de los Álamos, Valle de los Aguacates, Valle de los Alerces, Valle de los Zapotes y avenida de la Caoba.
En todas se aplicará carpeta asfáltica, bacheo profundo y superficial, desazolve y señalamiento horizontal, informó el funcionario.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum