Villas de Guadalupe: cinco obras que se realizaron durante la gestión de Pablo Lemus

Villas de Guadalupe es una colonia de Zapopan, dividida por la Carretera a Saltillo. Cuenta con una población de más de 18 mil habitantes y más de mil comercios en la zona.
La administración de dos trienios de Pablo Lemus Navarro, el primer alcalde reelecto en México, se enfocó en la intervención de vialidades y en la creación de un espacio de integración comunitaria y de apoyo a mujeres, jóvenes y niños.
En Siker te compartimos cinco obras, gestadas durante la administración de Pablo Lemus en la colonia Villas de Guadalupe.

Más de 1.3 km de concreto hidráulico
En 2016 arrancó la primera de tres etapas de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Casiano Torres; una olvidada vialidad de terracería, que inicia en la Cruz Verde de Carretera a Saltillo y hoy desemboca en el centro cultural Colmena Villas de Guadalupe.
En esa primera fase fueron intervenidos 488 metros de la calle Casiano Torres, en el tramo ubicado desde la Carretera a Saltillo hasta la calle Pablo Hipólito Hernández.
Además, fueron sustituidas las líneas hidrosanitarias, machuelos, banquetas, se generaron rampas con accesibilidad, protección en cruceros y se instaló alumbrado público tipo LED.
Dos años después, en enero de 2018, se entregó la segunda etapa del proyecto con otros 352 metros de pavimento, en su tramo de la Carretera a Saltillo a la calle María Inés Martínez, con una inversión de 4.4 millones de pesos.
El 5 de enero pasado se entregó la tercera etapa de construcción —con una inversión de 9 millones de pesos en un tramo de 330 metros lineales—, que conectó finalmente la calle Casiano Torres, desde Carretera a Saltillo hasta la calle Miguel Sandoval.
Pavimentación de calle San Pedro
Otra vialidad intervenida por el Ayuntamiento de Zapopan fue la calle San Pedro: cerca de 600 metros de concreto hidráulico, en el tramo ubicado entre la carretera a Saltillo y Febronio Lara.
Este proyecto también contempló la sustitución de líneas hidrosanitarias, machuelos, banquetas y rampas con accesibilidad, protección en cruceros y alumbrado público tipo LED. La inversión total fue 14 millones y se entregó en abril de 2018.

Colmena Villas de Guadalupe
En mayo de 2019 se inauguró la Colmena Villa de Guadalupe; un centro cultural, de inclusión y de emprendimiento que ofrece a la comunidad talleres deportivos, educativos, artísticos y de oficios, orientados a erradicar la violencia y la desigualdad que azotan la zona.
El modelo de las Colmenas se basó en los Parques Biblioteca que se implementaron en Medellín, Colombia, tras la muerte del narcotraficante, Pablo Escobar, con la intención de recuperar la paz entre las comunidades más afectadas por la violencia.
La inversión total de la Colmena Villa de Guadalupe fue de 20.8 millones de pesos para la intervención de una superficie de 2 mil 199 metros cuadrados.
Según el municipio, esta Colmena impacta positivamente la vida de 45 mil zapopanos de colonias aledañas a la Carretera a Saltillo como: San Marino, Junta de los Ocotes, Mesa Colorada, Mesa de los Ocotes, Indígena de Mezquitán, Agua Fría, La Higuera, Miguel Hidalgo, Lomas de Tabachines, La Martinica, entre otras.
Comedor comunitario
Un mes después de la apertura de la Colmena, comenzó actividades el comedor comunitario de Villa de Guadalupe; este atiende alrededor de 200 personas al día, principalmente niños, adultos mayores y personas de escasos recursos. De lunes a viernes se ofrece una comida completa (carne, frijoles, ensalada y agua fresca) por cinco pesos.
Desde marzo de 2020, el comedor ofrecía alimentos para llevar como parte de las medidas sanitarias por la pandemia de Coronavirus. Desde diciembre de 2020, el comedor permaneció cerrado, pero retomó sus servicios hace dos semanas, según las autoridades.

4.4 millones para la calle Miguel Sandoval
En julio de 2020 el ayuntamiento de Zapopan intervino con concreto hidráulico la calle Miguel Sandoval, en la Colonia Villas de Guadalupe, con una inversión de 4.4 millones de pesos.
En total fueron pavimentados 214 metros lineales, desde la calle Ignacio Espinoza hasta el ingreso con el Centro Comunitario Colmena.
La obra consistió en la sustitución de infraestructura hidráulica y sanitaria, pavimentación con concreto hidráulico MR-45, construcción de guarniciones, banquetas incluyentes y cruceros seguros.
Además, se colocó señalética vertical y horizontal, y se realizaron trabajos de jardinería y arbolado.
Por mejorar
El principal problema de la colonia Villas de Guadalupe es la falta de banquetas de accesibilidad universal y la mejora de las vialidades, que en su mayoría son vías empedradas, donde los vecinos han construido sus banquetas.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












