Connect with us

ZMG

Villas de Guadalupe: cinco obras que se realizaron durante la gestión de Pablo Lemus

Publicada

Villas de Guadalupe

Villas de Guadalupe es una colonia de Zapopan, dividida por la Carretera a Saltillo. Cuenta con una población de más de 18 mil habitantes y más de mil comercios en la zona.

La administración de dos trienios de Pablo Lemus Navarro, el primer alcalde reelecto en México, se enfocó en la intervención de vialidades y en la creación de un espacio de integración comunitaria y de apoyo a mujeres, jóvenes y niños.

En Siker te compartimos cinco obras, gestadas durante la administración de Pablo Lemus en la colonia Villas de Guadalupe.

Más de 1.3 km de concreto hidráulico

En 2016 arrancó la primera de tres etapas de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Casiano Torres; una olvidada vialidad de terracería, que inicia en la Cruz Verde de Carretera a Saltillo y hoy desemboca en el centro cultural Colmena Villas de Guadalupe.

En esa primera fase fueron intervenidos 488 metros de la calle Casiano Torres, en el tramo ubicado desde la Carretera a Saltillo hasta la calle Pablo Hipólito Hernández.

Además, fueron sustituidas las líneas hidrosanitarias, machuelos, banquetas, se generaron rampas con accesibilidad, protección en cruceros y se instaló alumbrado público tipo LED.

Dos años después, en enero de 2018, se entregó la segunda etapa del proyecto con otros 352 metros de pavimento, en su tramo de la Carretera a Saltillo a la calle María Inés Martínez, con una inversión de 4.4 millones de pesos.

El 5 de enero pasado se entregó la tercera etapa de construcción —con una inversión de 9 millones de pesos en un tramo de 330 metros lineales—, que conectó finalmente la calle Casiano Torres, desde Carretera a Saltillo hasta la calle Miguel Sandoval.

Pavimentación de calle San Pedro

Otra vialidad intervenida por el Ayuntamiento de Zapopan fue la calle San Pedro: cerca de 600 metros de concreto hidráulico, en el tramo ubicado entre la carretera a Saltillo y Febronio Lara.

Este proyecto también contempló la sustitución de líneas hidrosanitarias, machuelos, banquetas y rampas con accesibilidad, protección en cruceros y alumbrado público tipo LED. La inversión total fue 14 millones y se entregó en abril de 2018.

Colmena Villas de Guadalupe

En mayo de 2019 se inauguró la Colmena Villa de Guadalupe; un centro cultural, de inclusión y de emprendimiento que ofrece a la comunidad talleres deportivos, educativos, artísticos y de oficios, orientados a erradicar la violencia y la desigualdad que azotan la zona.

El modelo de las Colmenas se basó en los Parques Biblioteca que se implementaron en Medellín, Colombia, tras la muerte del narcotraficante, Pablo Escobar, con la intención de recuperar la paz entre las comunidades más afectadas por la violencia.

La inversión total de la Colmena Villa de Guadalupe fue de 20.8 millones de pesos para la intervención de una superficie de 2 mil 199 metros cuadrados.

Según el municipio, esta Colmena impacta positivamente la vida de 45 mil zapopanos de colonias aledañas a la Carretera a Saltillo como: San Marino, Junta de los Ocotes, Mesa Colorada, Mesa de los Ocotes, Indígena de Mezquitán, Agua Fría, La Higuera, Miguel Hidalgo, Lomas de Tabachines, La Martinica, entre otras.

Comedor comunitario

Un mes después de la apertura de la Colmena, comenzó actividades el comedor comunitario de Villa de Guadalupe; este atiende alrededor de 200 personas al día, principalmente niños, adultos mayores y personas de escasos recursos. De lunes a viernes se ofrece una comida completa (carne, frijoles, ensalada y agua fresca) por cinco pesos.

Desde marzo de 2020, el comedor ofrecía alimentos para llevar como parte de las medidas sanitarias por la pandemia de Coronavirus. Desde diciembre de 2020, el comedor permaneció cerrado, pero retomó sus servicios hace dos semanas, según las autoridades.

4.4 millones para la calle Miguel Sandoval

En julio de 2020 el ayuntamiento de Zapopan intervino con concreto hidráulico la calle Miguel Sandoval, en la Colonia Villas de Guadalupe, con una inversión de 4.4 millones de pesos.

En total fueron pavimentados 214 metros lineales, desde la calle Ignacio Espinoza hasta el ingreso con el Centro Comunitario Colmena.

La obra consistió en la sustitución de infraestructura hidráulica y sanitaria, pavimentación con concreto hidráulico MR-45, construcción de guarniciones, banquetas incluyentes y cruceros seguros.

Además, se colocó señalética vertical y horizontal, y se realizaron trabajos de jardinería y arbolado.

Por mejorar

El principal problema de la colonia Villas de Guadalupe es la falta de banquetas de accesibilidad universal y la mejora de las vialidades, que en su mayoría son vías empedradas, donde los vecinos han construido sus banquetas.

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Semana Santa: Esperan 1.4 millones de visitantes en Guadalajara

Publicada

on

centro de guadalajara
Se espera una derrama económica de dos mil millones de pesos.  Foto: Especial.

Guadalajara se prepara para recibir a un millón cuatrocientos mil visitantes durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua con una oferta de actividades recreativas y culturales.

La alcaldesa Verónica Delgadillo anunció que se espera una derrama económica de dos mil millones de pesos. 

“De acuerdo con los cálculos que tenemos, estas visitas, este turismo que puede ser local, nacional o extranjero, podrá generar una derrama de alrededor de dos mil millones de pesos”, declaró la munícipe. 

La oferta cultural del municipio contempla 78 recorridos turísticos gratuitos, que incluyen visitas a mercados y barrios tradicionales, a áreas verdes como la Barranca de Huentitán, el Bosque de los Colomos o el Parque San Jacinto; así como a comercios de tejuinos, birria y raspados.

Durante los Días Santos, el Centro albergará un total de 258 comerciantes que venderán empanadas tradicionales y artículos religiosos para los peregrinos que realizan la visita a las siete templos. 

A lo largo del periodo vacacional, los museos de la Ciudad estarán abiertos con actividades especiales, entre ellas el festejo del 24 aniversario del Museo del Globo. 

Continúa leyendo

ZMG

Semana Santa: Reforzarán vigilancia en Centro tapatío 

Publicada

on

operativo de seguridad semana santa

Durante el periodo vacacional, la Policía de Guadalajara reforzará la vigilancia en el Centro Histórico y en las zonas aledañas a los siete templos, que son visitados por los tapatíos el Jueves Santo. 

Además se reforzará la presencia policial en zonas turísticas como la Barranca de Huentitán, el Paseo Alcalde, el Zoológico, la Minerva y otras áreas recreativas. 

El comisario tapatío, Ismael Ramírez, informó que durante el periodo vacacional se contará con 860 elementos, 300 patrullas, 100 bicicletas y 100 motocicletas. 

“Estaremos Jueves -Santo-, Viernes -Santo-y Sábado realizando una vigilancia en especial en los siete templos, y monitoreando los Vía Crucis que se van a presentar en algunos puntos de la Ciudad”, detalló el comisario. 

El municipio contará con unidades de servicios médicos para la atención de urgencias básicas en avenida Hidalgo y Paseo Alcalde, así como en Paseo Alcalde y Juan Álvarez.

Policía realizará recomendaciones en colonias 

El comisario de Guadalajara señaló que se tendrá un operativo en las colonias para brindar recomendaciones sobre seguridad a quienes saldrán de la Ciudad. 

Además, invitó a quienes salgan de vacaciones a evitar informar sobre su viaje, recomienda avisar sólo a personas de confianza y cerrar muy bien el domicilio. 

“Eviten mencionar que van a salir fuera de la Ciudad y que pedir a vecinos y familiares, de entera confianza, que vigilen los ingresos de su domicilio y estén retirando propaganda constantemente”, comentó Ramírez. 

Se recomienda a la población reportar cualquier emergencia a los números telefónicos 911 y al 33-12-01-60-70 de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO