Connect with us

ZMG

Visitantes solo podrán acudir una hora a cementerios de Zapopan

Publicada

panteones de zapopan

Los siete cementerios municipales estarán abiertos en el horario habitual de 8:00 a 18:00 horas.

El operativo dará inicio el próximo domingo 31 de octubre y continuará los días lunes y martes 1 y 2 de noviembre.

“La Secretaría de Salud nos está marcando que no podemos tener más del 70 por ciento de aforo en cada cementerio (…); en 2019, que fue el último operativo sin pandemia, nuestros picos máximos no pasaron más del 10 por ciento del aforo total”, explicó Moisés Abraham Magaña, coordinador de Cementerios Municipales.

“Sin problema, hora a hora, nosotros vamos a estar reportando a las diferentes dependencias cual fue nuestro aforo máximo”.

Magaña pidió a la población no llevar alimentos o bebidas embriagantes a los cementerios y respetar los límites de tiempo de visita que serán de una hora por visitante. También supervisará que a los panteones no asistan grupos mayores a 10 personas, como recomienda la Mesa de Salud.

Tampoco se autoriza la música en vivo en torno a los sepulcros. Las autoridades recuerdan a las y los ciudadanos que eviten sentarse o pisar las criptas; así como respetar los espacios acordonados.

“Se acostumbraba en otras temporadas sin Covid a estar en la convivencia, llevar el sándwich, llevar para hacer el camping. Ahora les pedimos respeto también a las personas que van a ir, y que la gente que quiera entrar sí tenga tiempo, respetando nosotros los aforos; que lleguen máximo 1 hora, visiten a sus familiares y se retiren”, explicó el titular de Cementerios.

ESTADO DE FUERZA

En el dispositivo participarán Servicios Municipales, Protección Civil y Bomberos, Comisaría General de Seguridad Pública, Servicios de Salud, Inspección y Vigilancia, Movilidad y Transporte, y la Dirección de Cementerios.

El estado de fuerza de la Comisaría de Zapopan será de 68 elementos, con apoyo de 14 patrullas, 6 motocicletas y 4 bicicletas. Además, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos desplegará 96 elementos para apoyar en las labores de vigilancia.

El OPD Servicios de Salud Zapopan, contará con 13 paramédicos, dos ambulancias y otros vehículos, para la atención de emergencias durante el operativo.

La Dirección de Inspección y Vigilancia desplegará a 55 inspectoras e inspectores, dos volantas y 20 unidades para los recorridos y traslado de decomisos, con lo que se buscará inhibir la instalación de comercio informal de los 15 cementerios del municipio, informaron las autoridades.

El tráfico en torno a los cementerios será agilizado con el apoyo de 16 agentes que intervendrán en caso de que sea necesario despejar las calles de objetos para apartar lugares o liberar las banquetas de vehículos u otros cuerpos que estorben en aceras.

VELADA CULTURAL NOCTURNA

Los cementerios de Atemajac y de Zapopan Centro volverán a abrir sus puertas a partir de las 20:00 y hasta las 00:00 horas para una jornada nocturna de actividades culturales.
Entre las actividades destacan recorridos por criptas de personajes históricos, exhibición de momias, funciones de cine y de teatro.

Estas actividades no tendrán costo de ingreso, sin embargo, se pide a los interesados reservar su lugar con anticipación; pues los aforos estarán limitados a 300 personas.

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Abre segundo Centro de Autismo de Zapopan, se ubica en Miramar 

Publicada

on

en miramar se ubica el nuevo centro de autismo

Las personas con trastorno del espectro autista (TEA) tienen un nuevo centro de atención especializado. 

El segundo Centro de Autismo de Zapopan, ubicado en la colonia Miramar, abrió sus puertas hoy para dar atención a más de 400 niños, niñas y adolescentes. 

Con una inversión de 165 millones de pesos (mdp) se diseñó y construyó el inmueble que cuenta con  áreas de diagnóstico, de terapias, de sensaciones y de simuladores. 

Así como un auditorio de usos múltiples, un patio central, juegos infantiles, baños, bodegas, salones, estacionamiento, ciclopuerto y una zona de administración.  

La presidenta del Patronato del DIF Zapopan, Michelle Greicha Frangie, aseguró que el proyecto “apuesta a la inclusión, la empatía y el respeto a la diversidad humana”.

“Hoy tenemos que reconocer una realidad, cada vez son más las familias que se acercan a nosotros en busca de apoyo y acompañamiento. En Zapopan un solo centro de autismo ya no era suficiente y no podemos jamás permitirnos una lista de espera de casi dos mil familias. Construir una sociedad más sensible e incluyente es parte de la visión de la ciudad en la que todas y todos queremos vivir”, puntualizó la presidenta.

La funcionaria celebró que próximamente Jalisco contará con una red de Centros de Autismo y destacó que el nuevo espacio brindará atención integral a personas desde los cuatro meses de vida.

“Este centro permitirá el acompañamiento de las familias, con servicios que favorezcan el desarrollo de quienes viven con trastorno del espectro autista, impulsando su inclusión social y educativa”, explicó.

Segura Juárez, enfatizó que con este nuevo Centro de Autismo, el municipio busca que las personas con este espectro tengan acceso a intervenciones psicosociales tempranas, mediante experiencias de aprendizaje significativo y puedan tener una mejor calidad de vida y participación social desde las primeras infancias, pues se contempla atención a partir de los cuatro meses de vida.

Un espacio integral y especializado

La obra contempla una superficie construida de cinco mil 340 metros cuadrados destacó el director de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan, Ismael Jáuregui Castañeda.

“Zapopan, Ciudad de las Niñas y los Niños, no es solo un eslogan, es una filosofía de gobierno. Queremos dignificar la vida de nuestras infancias con espacios accesibles, seguros e incluyentes”, señaló.

Modelo integral de atención

La directora del Sistema DIF Zapopan, Karla Guillermina Segura Juárez, explicó que este nuevo centro refuerza el modelo integral de atención al autismo en Zapopan y amplía tanto el número de familias atendidas como la diversidad de servicios.

Por su parte, el presidente municipal Juan José Frangie Saade recordó que esta obra consolida un proyecto iniciado hace ocho años con “La Colmena”, el primer gran paso hacia Zapopan como Ciudad de las Niñas y los Niños.

“Este es uno de los días más importantes de mis dos administraciones. Nos convertimos en el único municipio de Jalisco con un espacio de atención para niñas y niños en el espectro autista. Pero sabíamos que no era suficiente”, dijo.

La necesidad de ampliar la cobertura impulsó la creación de este segundo centro, ubicado en la zona sur del municipio, históricamente relegada en materia de infraestructura social.

“La inauguración de este Centro de Autismo Sur, una obra emblemática, una obra que representa uno de los más grandes legados que dejamos en Zapopan en la que se invirtieron casi 170 millones de pesos. Una obra que represente el significado de llevar a Zapopan a Otro Nivel”, destacó el Alcalde zapopano.

Compromiso estatal

La presidenta del Sistema DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, quien asistió en representación del gobernador del Estado, subrayó que este nuevo centro simboliza lo que puede lograrse con voluntad y sensibilidad en el servicio público.

¿Qué es el espectro autista?

El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación y la interacción social. Su manifestación varía ampliamente entre personas: algunas pueden tener habilidades cognitivas extraordinarias en áreas específicas, mientras que otras presentan discapacidades intelectuales.

La Organización Mundial de la Salud estima que el 1% de la población mundial vive con autismo, una cifra que destaca la importancia de contar con servicios especializados, como los que ahora ofrece Zapopan en el norte y sur del municipio.

El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, celebró que con la inauguración de un segundo Centro de Autismo se consolida uno de los proyectos más ambiciosos para este Gobierno y que, aseguró, será un legado en el municipio.

Continúa leyendo

ZMG

Entregan más de mil tarjetas de transporte gratuito en Tlajomulco

Publicada

on

yo jalisco

En el arranque del programa “YO Jalisco Apoyo al Transporte”, mil 72 personas recibieron su tarjeta para utilizar el transporte público de manera gratuita en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Esta primera entrega forma parte de un plan que contempla beneficiar a cuatro mil personas en Tlajomulco, especialmente a quienes enfrentan más barreras para trasladarse: mujeres jefas de familia, personas adultas mayores, estudiantes, personas con discapacidad y cuidadoras o cuidadores.

Con esta ayuda, las personas beneficiadas podrán ahorrar dinero en traslados, acceder más fácilmente a sus centros de trabajo, escuelas o servicios de salud, y mejorar su calidad de vida, aseguran las autoridades.

Además, en el caso de los estudiantes, ahora podrán usar hasta 4 pasajes al día, lo que facilita asistir a clases y actividades escolares.

El padrón final contempla beneficiar a 4 mil personas en el municipio. Si solicitaste el apoyo y aún no lo recibes, puedes estar al pendiente de próximas convocatorias y entregas a través de canales oficiales.

¿Para qué sirve la tarjeta?

La tarjeta permite viajar gratis en todo el sistema de transporte público, incluyendo:

Mi Tren

SITREN

Mi Macro Calzada

Mi Macro Periférico

Rutas de transporte convencional

Para más información

Sitio oficial: programassociales.jalisco.gob.mx

Redes sociales del Gobierno de Jalisco o el Ayuntamiento de Tlajomulco

Centros del DIF municipal o el Centro Administrativo de Tlajomulco

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO