Connect with us

ZMG

World ID, la prueba digital de humanidad, llega a GDL 

Publicada

World, la red de identidad en línea, ya opera en Guadalajara con los servicios de verificación de prueba de humanidad.

World ID permiten a los mayores de 18 años demostrar que son humanos únicos mediante el Orb, una cámara de última generación que convierte imágenes del iris en un código, lo que garantiza una identidad digital que respeta la privacidad. 

Para los creadores de este proyecto, el rápido avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha planteado desafíos en la distinción entre actividades humanas y actividades de la IA, lo que aumenta el riesgo de fraude y robo de identidad. 

Según una investigación independiente realizada por Toluna que involucró cerca de mil mexicanos, el 89 por ciento de los encuestados indicaron haber sido víctimas de fraude en línea, robo de identidad o conocen a alguien que lo ha sido. 

World ID es una prueba digital de humanidad que verifica de manera segura y anónima que eres un humano único en internet (y no un bot). 

Además comprueba la humanidad y singularidad, no la identidad, lo que significa que no se identifica a la persona con base en la información utilizada para crear un World ID,  y los datos relacionados siempre permanecen bajo el control del usuario.

Durante un reciente evento en San Francisco, California, Sam Altman y Alex Blania, cofundadores de Tools for Humanity (TFH), la empresa tecnológica que desarrolla herramientas para la Red World, anunciaron que el protocolo anteriormente conocido como Worldcoin ahora se llama oficialmente World. 

“World está creando las herramientas que la humanidad necesita para prepararse para la era de la IA, diseñando la mayor red financiera y de identidad digital que preserve la privacidad, para proporcionar inclusión digital a todos los seres humanos”, dijo Miguel Rocha, Market Manager para México de Tools for Humanity (TFH).

Otros importantes anuncios dados a conocer por Sam Altman y Alex Blania durante el evento en San Francisco con objeto de preparar a las personas para la era de la IA, fueron la creación de World App 3.0, billetera digital rediseñada que ahora admite Mini Apps, lo que permite que aplicaciones de terceros se integren directamente con World ID, manteniendo el anonimato de los usuarios. 

También presentaron Deep Face, una solución avanzada diseñada para combatir la creciente amenaza de los deep fakes y el fraude en línea. Al combinar las imágenes del Orb, la custodia de datos personales y Face Auth, Deep Face permite a los individuos verificar que están comunicándose con humanos reales, ya sea en videollamadas, interacciones por chat o en video en tiempo real. 

Existe la aplicación World App (disponible gratuitamente en Android y iOS) y luego, a través de la app reservar una cita en uno de los centros de verificación disponibles en toda la ciudad en donde las personas pueden completar el proceso de prueba de humanidad que consiste en la toma de una fotografía de alta resolución a través de una cámara fotográfica de última tecnología llamada Orb.

El proceso dura entre 3 y 4 minutos y, una vez que se toma la fotografía, el Orb convierte la imagen en un código único binario encriptado y genera un World ID o pasaporte digital de humanidad verificado manteniendo el anonimato del usuario. Los puntos de verificación pueden consultarse en la World App o en https://world.org/find-orb

Es importante destacar que todas las imágenes se eliminan del Orb una vez finalizado el proceso de verificación y son enviadas directamente al dispositivo de la persona. 

Una vez completado el proceso, además del World ID, las personas podrán disfrutar de todas las funcionalidades de la World App, que permite acceder de manera segura y privada a diferentes plataformas, realizar pagos, compras y transferencias globales.

Para más información, visita world.org

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

‘Hospitalito’ ofrecerá vacunas los fines de semana

Publicada

on

¡Ojo, adultos mayores! Ya hay vacunas contra la Influenza en Zapopan

A partir del 17 y 18 de mayo, todos los sábados y domingos, el servicio de vacunas del Hospital General de Zapopan, también conocido como Hospitalito, abrirá en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

La jefa de Enfermería de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ), Virginia Ortiz Arrona, explicó que esta iniciativa busca derribar los obstáculos que enfrentan los grupos de riesgo para acceder a las vacunas.

“El objetivo es facilitar este horario a todos los padres de familia o las familias que tienen complicaciones de salir entre semana para traer a vacunar a sus hijos o las personas mayores, incluso a ellos mismos”, dijo la funcionaria. 

“Facilitamos este horario a personas que trabajan o a quienes, por cuestiones personales, se les complica trasladarse entre semana, pues también el tráfico o movilidad es más complicado”, expuso la jefa de Enfermería.

Ortiz Arrona agregó que durante el fin de semana la ciudadanía tendrá la oportunidad para llevar a vacunar a sus hijos, personas mayores, jóvenes con la necesidad de aplicarse una dosis para prevenir secuelas o consecuencias de enfermedades prevenibles por vacunación.

El Hospitalito tiene en existencia las vacunas: BCG (nacimiento), Hepatitis B (nacimiento), Hexavalente (2 meses y cuatro meses), Neumococo 13 (dos meses, cuatro meses y 12 meses), Rotavirus (dos y cuatro meses), DTP (cuatro años) y SRP triple viral (seis años).

“Hay situaciones que por alguna circunstancia fuera de su alcance, los padres de familia no llevaron a sus hijos a tiempo a vacunar, pero nuestras enfermeras evalúan qué vacunas todavía pueden aplicarse para poder completar el esquema de vacunación”, dijo la encargada de Enfermería de SSMZ.

El servicio de vacunas del Hospitalito también atiende de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00 horas, y de 14:00 a 20:00 horas. La aplicación de los biológicos es gratuita. 

Para acceder a las vacunas se requiere presentar la cartilla de vacunación, comprobantes de aplicaciones anteriores o copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) para tramitar la cartilla de vacunación en el Hospitalito.

Continúa leyendo

ZMG

Dos mil personas aprovechan ferias de la salud de Tlaquepaque 

Publicada

on

Brigadas de salud Tlaquepaque

Desde noviembre de 2024, cada miércoles la Dirección de Salud de Tlaquepaque visita una colonia para ofrecer servicios médicos gratuitos. 

De entonces a la fecha se ha atendido a dos mil personas, en su mayoría mujeres, informaron las autoridades municipales. 

Las Ferias de Salud ofrecen consulta médica; asesorías: psicológica, contra el dengue, nutricional y bucal; tomas de glucosa y presión arterial; así como pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C. 

Además de la aplicación de vacunas, limpieza dental y examen de la vista. Todos estos servicios de manera gratuita. 

Mario Arturo Salinas Hernández, director de Salud Pública, explicó que actualmente dichos servicios se brindan en coordinación con el DIF y con el departamento de Bienestar Animal, por lo que también se incluye campaña de vacunación y esterilización a animales.

Salinas Hernández señaló que hasta la fecha la Feria de la Salud ha visitado las delegaciones de Las Juntas, Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, López Cotilla, San Martín de las Flores, Tateposco y San Pedrito.

Así como las agencias de La Ladrillera, La Calerilla y Loma Bonita Ejidal; además de las colonias de La Nueva Santa María y Las Huertas.

Las próximas fechas programadas de las Ferias de Salud se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo Comunitarios, del DIF, de las siguientes colonias:

21 de mayo: Buenos Aires.

28 de mayo: Canal 58

04 de junio: La Duraznera

11 de junio: El Vergel

18 de junio: Francisco I. Madero

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO