Zamora presenta plan integral de agua a 10 años para Tlajomulco

Captación, almacenamiento, conducción, infiltración, abastecimiento, saneamiento, reúso y cuidado, son las líneas de acción que conforman el plan para la gestión integral del agua en Tlajomulco, que presentó la mañana de este miércoles el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal, Salvador Zamora Zamora.
Desde el macrotanque, ubicado en el Cerro de Las Latillas, en San Sebastián, el emecista dio a conocer el primer eje de gobierno: el manejo integral del agua para los próximos 10 años en Tlajomulco.
“Es muy importante un sistema integral del manejo de agua, considerando el ciclo natural del agua y aprovechando la condición geográfica, estamos demostrando que con la planeación hidrológica nosotros vamos a ser un ejemplo para manejar el agua en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)”, dijo el candidato.
Añadió que “tenemos cuatro líneas de acción muy claras que vamos cumpliendo con objetivos claros, pero sobre todo con un proyecto técnico muy importante que lo llevan a cabo especialistas de primer nivel que incluso nos ha llevado a ganar premios de ingeniería estatales”.
Esta mañana, @SalvadorZamoraZ, candidato a la alcaldía de Tlajomulco por @MovCiudadanoJal, dio a conocer el primer eje de su campaña: Manejo integral del agua. “Estamos trabajando para que el 100 por ciento de los habitantes dispongan de agua potable en sus casas”, dijo Zamora. pic.twitter.com/saiGjFq152
— Siker (@siker_noticias) April 7, 2021
La primera línea de acción contempla dar continuidad y mantenimiento a obras existentes en zonas montañosas, semiplanas y planas del municipio, como las presas de gaviones, vasos reguladores, presas, arroyos y canales para retrasar el tiempo de escurrimiento y aumentar las infiltraciones a los acuíferos.
También se prevé la gestión para la recuperación de las zonas federales ubicadas alrededor de cuerpos de agua, con el fin de crear infraestructura para conducir el agua a los depósitos del municipio.
Y sobre los escurrimientos de la parte alta de La Primavera, se construirá un canal disipador de energía sobre el arroyo de El Colorado que ayudará a mitigar los efectos de las inundaciones sobre la zona del corredor López Mateos Sur.
La segunda línea es el abastecimiento de agua potable.
En este apartado se gestionará con autoridades estatales y federales convenios para dotar al municipio de hasta 2.5 metros cúbicos de agua cruda superficial por segundo, para garantizar el abasto de los habitantes del municipio durante los próximos 10 años, y disminuir la utilización de los acuíferos.
También se continuará con la segunda etapa de la Planta Potabilizadora Tlajomulco 1, ubicada en El Zapote, para ampliar la cobertura a 116 mil habitantes, y se construirá otra en la zona Valle que reforzará el suministro.
Además se revisarán y rediseñarán los sistemas de abastecimiento de las ocho zonas del municipio, que comprenden acciones de rehabilitación y equipamiento de pozos profundos y electrificación de los mismos mediante energías sustentables. Y se realizará un plan maestro para la construcción del Acuaférico Tlajomulco, que será abastecido por medio de cuatro potabilizadoras para garantizar el suministro a mediano y largo plazo.
La tercera es el saneamiento y reúso de agua.
Con el Gobierno de Jalisco se gestionará la construcción de colectores sanitarios, así como la rehabilitación y construcción de plantas de tratamiento para sanear el 100 por ciento de las aguas residuales del municipio.
Y se realizarán las interconexiones necesarias con la red de colectores de la Cuenca del Ahogado, para lograr sanear todos los cuerpos de agua de Tlajomulco.
También se ampliará la capacidad de la Planta de Tratamiento de San Miguel Cuyutlán a 300 litros por segundo, para evitar las descargas de líquido contaminado y sanear la laguna de Cajititlán.
Sobre la cuenca de La Calera y la Presa El Guayabo también se edificarán plantas de tratamiento.
Y por último, la cuarta línea es cuidado y cultura del agua.
Está previsto impulsar programas de concientización y campañas sobre la cultura del agua, que incidan en cambios de hábitos en la población con el fin de darle un uso racional al líquido vital.
También se involucrará a los consejos sociales en el monitoreo del uso del agua, y en escuelas del municipio se implementarán cursos sobre el buen uso del agua.
Y arrancarán programas de micro y macro medición de los acuíferos para realizar un monitoreo constante de los niveles del agua subterránea del municipio.
Por otra parte, este plan integral de agua es la continuación de un proyecto que arrancó durante la actual administración municipal, con una inversión histórica de mil 66 millones de pesos.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















