ZMG
Zapopan abre Centro de Vinculación Digital para trámites

Zapopan inauguró el nuevo Centro de Vinculación Digital (CEVID) en la Unidad Administrativa Sur para facilitar los trámites administrativos.
Este proyecto, impulsado por la Dirección de Mejora Regulatoria, cuenta con herramientas tecnológicas, como computadoras, impresoras y escáneres, para que los ciudadanos puedan gestionar trámites desde sus dispositivos móviles o computadoras.
El CEVID ofrece servicios gratuitos como la generación de citas en línea para trámites municipales, estatales y federales, el llenado de formatos digitales y formularios, el escaneo de documentos, la expedición de la CURP y actas de nacimiento, la impresión de documentos para trámites y la entrega de una clave wifi temporal para ciudadanos, entre otros.
También se ofrece asesoría para realizar trámites en línea, desde la apertura de correo electrónico hasta la solución de problemas y la atención y seguimiento de trámites vía WhatsApp.
Durante la inauguración, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó que el nuevo CEVID y el anterior, ubicado en el Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ), han brindado más de 60 mil servicios a la población en 28 meses.
Dan capacitaciones
El CEVID también se encarga de capacitar a los ciudadanos en el uso de herramientas tecnológicas, como el 20 por ciento de la población de la tercera edad y el 5 por ciento de las personas con discapacidad que han recibido capacitación.
El director de Mejora Regulatoria, Juan Gerardo Reyes Urrutia, explicó que el objetivo es ayudar a las personas que no tienen acceso a los medios digitales a realizar sus trámites en línea.
“Se trata de que cuando cualquier ciudadano tenga que hacer un trámite digital, e inclusive estatal que también aquí los tenemos en estas mismas instalaciones, nosotros le ayudemos en caso de que tenga algún problema o le falte algún requisito”, señaló Reyes Urrutia.
El horario de atención del CEVID es de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas en el módulo 2 de la Unidad Administrativa Sur en la colonia La Calma.

El alcalde Juan José Frangie inauguró este jueves el nuevo Centro de Vinculación Digital.
ZMG
Arranca la segunda etapa de Limpia Guadalajara

El gobierno de municipal puso en marcha la segunda etapa del programa Limpia Guadalajara, con nuevas acciones que buscan mejorar la limpieza en las calles, parques y espacios públicos de la ciudad.
Uno de los principales cambios es la entrada en operación de los Escuadrones de la Limpieza, brigadas integradas por trabajadores municipales que se moverán en camionetas de tres toneladas para realizar labores de recolección de basura, bacheo en frío, hidrolavado, borrado de graffiti y mantenimiento de áreas verdes.
En total serán 11 escuadrones, uno por cada comunidad del municipio. Esta semana arrancan los de las comunidades Centro y Alameda, y en los próximos dos meses se activarán los restantes.
Durante el anuncio, la alcaldesa Verónica Delgadillo informó que el servicio de recolección de basura ha mejorado: en el primer cuatrimestre del programa se redujeron en un 70% los reportes por fallas, pasando de más de 10 mil quejas en el último periodo con Caabsa, a poco más de mil 700.
Además, se anunció una inversión de mil 613 millones de pesos para fortalecer los servicios públicos, con la compra de 160 camiones recolectores, barredoras, vehículos para carga, equipo y herramientas, así como la contratación de personal operativo.
Como parte del nuevo enfoque, el gobierno municipal iniciará una campaña de concientización durante tres meses para invitar a los tapatíos a colaborar: no tirar basura en las calles, barrer el frente de sus casas y usar correctamente los Puntos Limpios.
También se reforzarán las sanciones a quienes no cumplan con las reglas de manejo de residuos.
El Pacto Limpia Guadalajara fue firmado por 50 representantes de sectores empresariales, culturales, académicos, organizaciones ambientales, medios de comunicación, sindicatos y partidos políticos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
Conoce las obras ganadoras del Presupuesto Participativo 2025 de Zapopan

El Presupuesto Participativo 2025 de Zapopan ya tiene 10 obras ganadoras, las cuales se llevarán a cabo este año en distintas colonias del municipio.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, informó que este año votaron 136 mil 127 personas, cifra que representa un aumento de 161 por ciento, en comparación con el año 2016, cuando inició este ejercicio ciudadano.
En esta ocasión se hicieron consultas en planteles escolares y colonias, además de la votación en las recaudadoras.
“Tenemos que tomar en cuenta a todos: niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, a todo mundo, porque a final de cuentas este logro es gracias a que ustedes están sabiendo que los impuestos se pagan y hay mejoras”, aseguró Frangie.
Las obras elegidas abarcan desde unidades deportivas, centros comunitarios, parques infantiles, parques lineales, centros culturales, hasta la rehabilitación de plazas cívicas.
De la recaudación total del impuesto predial de los meses de enero y febrero, se destina entre 15 por ciento y 25 por ciento para la realización de las obras del Presupuesto Participativo 2025.
Para este ejercicio se presentaron a la ciudadanía 27 obras, de las cuales fueron seleccionadas 10 como ganadoras y el resto serán sujetas a valoración presupuestal.
Obras elegidas en el Presupuesto Participativo 2025
1. Unidad Deportiva Valle de Los Molinos.
2. Centro Comunitario en Lomas del Refugio.
3. Centro Comunitario en Villas del Centinela.
4. Parque lineal en Constitución.
5. Parque en Prados Santa Lucía.
6. Rehabilitación de parque en Arcos de Zapopan I.
7. Rehabilitación del Parque Hundido en Virreyes.
8. Construcción de parque lineal en la avenida Mariano Otero.
9. Unidad Deportiva Paraísos del Colli.
10. Parque lineal en Residencial Moctezuma.
Obras sujetas a valoración presupuestal
11. Rehabilitación de plaza cívica en La Tuzanía.
12. Centro Cultural Jardines del Ixtépete.
13. Unidad Deportiva Jardines de Nuevo México.
14. Construcción del Parque Lomas de la Primavera II.
15. Construcción de salón de usos múltiples Mesa de Los Ocotes.
16. Construcción de parque en Jardines del Vergel.
17. Rehabilitación de espacio público en La Palmita.
18. Rehabilitación de parque y salón de usos múltiples en Francisco Sarabia.
19. Ludoteca en Pinar de La Calma.
20. Enjambre en Praderas del Centinela.
21. Rehabilitación de parque en Residencial Arboledas.
22. Parque en Jardines de San Gonzalo.
23. Centro Comunitario en Roberto Orozco.
24. Parques en San José Ejidal.
25. Parque en Lomas de San Gonzalo.
26. Rehabilitación de parque en Unidad República.
27. Rehabilitación de plaza cívica en 27 de Septiembre.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
ZMG7 abril 2025
Zapopan arranca entrega de útiles escolares y uniformes