ZMG
Zapopan arranca el operativo vacacional de Semana Santa y Pascua

Más de tres mil servidores públicos participan en el operativo vacacional de Semana Santa y Pascua en el municipio de Zapopan.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, destacó que la vigilancia se reforzará en las principales carreteras y espacios de confluencia religiosa, así como en corredores gastronómicos y turísticos.
“Recordemos que son días en los que tendremos mucho turismo, sobre todo en las iglesias, en los balnearios, en la Basílica, en el MAZ, en el Centro Histórico. Tenemos que estar muy al pendiente de todos estos lugares”, expresó el alcalde.
El munícipe reiteró que los accesos de Zapopan al Bosque de la Primavera no cerrarán para darle la bienvenida a las y los visitantes y que el plan operativo será del 11 al 25 de abril, con un estado de fuerza de tres mil 441 elementos.
La Policía de Zapopan contará con mil 500 elementos, 300 vehículos (patrullas, cuatrimotos, motocicletas, bicicletas) y dos drones para tareas de vigilancia y prevención.
Por su parte, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos dispondrá de 400 elementos operativos y personal especializado, un módulo fijo ubicado en el Centro de Desarrollo Comunitario 2, en La Venta del Astillero y una torre de monitoreo en Nejahuete, dentro del Bosque La Primavera.
Así mismo, el Gobierno de Zapopan emite las siguientes recomendaciones para este periodo vacacional.
Para evitar accidentes carreteros
– Llevar consigo identificaciones oficiales.
– Revisar el vehículo antes de salir a carretera.
– Manejar con precaución respetando los límites de velocidad y con cortesía.
– Manejar descansado y sin efectos de alcohol o drogas.
– Si cuenta con alguna seguridad social, llevar su tarjetón o vigencia de derechos.
– Cuidar su estado de hidratación y el seguimiento de tratamientos médicos.
En áreas recreativas
– Cuidar a los menores o personas que no saben nadar (preferentemente usar chalecos salvavidas).
– Vigilar que no dejen fogatas encendidas.
– Recoger la basura y depositarla en los lugares adecuados.
– Hacer caso a las indicaciones y recomendaciones de los encargados de esas áreas de recreación.
– Respetar indicaciones y señalamientos.
En eventos religiosos
– Llevar ropa y calzado cómodo.
– Utilizar gel antibacterial.
– Mantenerse hidratados.
– Cuidar a los menores (no soltarlos ni dejarlos solos).
– Atender recomendaciones e indicaciones de las autoridades.
Consumo de mariscos y pescados
– Verifica que los mariscos y pescados estén frescos y completamente cocidos.
– Evita alimentos crudos.
– Ante cualquier síntoma o signo de malestar general, dolor abdominal, diarrea, náusea, vómito, fiebre, acude a recibir atención a cualquiera de nuestras unidades Cruz Verde.
En caso de emergencia, mantener la calma y marcar al 911, al 33 3633 2313 o acercarse a las unidades que hacen rondines durante el periodo.
ZMG
Inician vacaciones de primavera un millón 600 mil estudiantes en Jalisco

A partir del lunes 14 y hasta el 25 de abril, un millón 618 mil 112 estudiantes y 82 mil 294 docentes de Educación Básica, disfrutarán del periodo vacacional de primavera, conforme al Calendario Escolar 2024-2025.
El receso escolar aplica para las 13 mil 908 escuelas públicas y privadas de los niveles inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria.
Las actividades escolares se reanudarán el lunes 28 de abril, informó la Secretaría de Educación Jalisco (SE).
La dependencia invitó a toda la comunidad educativa a aprovechar este periodo para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas que fomenten un estilo de vida saludable.
Numeraria y calendario escolar vigente
● Estudiantes: 1 millón 618 mil 112
● Docentes: 82 mil 294
● Escuelas: 13 mil 908
El calendario escolar vigente puede consultarse en el siguiente enlace: https://calendarioescolar.sep.gob.mx/2024-2025
ZMG
Tlajomulco, primero en adherirse a Plan de Eficiencia Energética de Jalisco

Tlajomulco de Zúñiga se convirtió en el primer municipio en adherirse al Plan Estatal de Eficiencia Energética que impulsa el Gobierno de Jalisco.
Este jueves (10.04.25) se instaló la primera mesa de trabajo para la aplicación de esta estrategia que busca garantizar el suministro de energía para la población jalisciense y fortalecer la competitividad del estado.
“Estoy seguro que con este Plan de Eficiencia Energética vamos a poder disminuir significativamente el gasto en energía, que ahorremos dinero y que ese dinero se pueda invertir en otras necesidades de la gente del municipio”, explicó Manuel Herrera Vega, Secretario de Desarrollo Energético Sustentable (Sedes).
“También que se incremente, de manera significativa, el uso de energías renovables y limpias en el municipio”.
Herrera Vega convocó a la suma de todos los sectores sociales en la participación de esta iniciativa que se encuentra en su primera etapa de socialización en las regiones de la entidad.
Tlajomulco, con mayor crecimiento a nivel nacional
El titular de SEDES celebró la decisión del Gobierno de Tlajomulco de convertirse en el primer municipio en adherirse a este plan y destacó la participación de los 125 municipios del estado.
Por su parte, el alcalde Quirino Velázquez, junto con el secretario, formalizó la conformación del grupo de trabajo que iniciará labores de aplicación del Programa de Eficiencia Energética.
“Con esta mesa se van a sentar las bases para luego aterrizar un documento que nos permita ser el primer municipio que cumpla con una eficiencia energética”, dijo Velázquez.
Además, el presidente municipal recordó que Tlajomulco de Zúñiga es uno de los municipios que registra mayor crecimiento a nivel nacional por lo que sus desafíos en términos de energía y medio ambiente son cada vez mayores.
Las autoridades informaron que realizarán diagnósticos en las dependencias del municipio, a fin de llegar a la modernización de sistemas de bombeo y climatización.
También se aplicarán mediciones en tiempo real de uso y eficiencia energética, y se buscará afianzar una generación realmente distribuida, según informaron.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
ZMG7 abril 2025
Zapopan arranca entrega de útiles escolares y uniformes