Connect with us
ZMG

Zapopan concluye limpieza tras inundaciones en La Martinica

Publicada

Zapopan anuncia que concluye limpieza tras inundaciones
El Gobierno de Zapopan informó que finalizó los trabajos de limpieza en las colonias La Martinica y Lomas de Tabachines. Foto: Especial.

El Gobierno de Zapopan informó este jueves (17.07.25) que finalizó los trabajos de limpieza y remoción de desechos en las colonias La Martinica y Lomas de Tabachines tras las lluvias del 15 de julio.

Advertisement

Siker

La Coordinación General de Servicios Municipales recolectó 15 mil 308 metros cuadrados de material de arrastre y 911 metros cúbicos de desechos sólidos y menaje dañado, con 206 elementos y 49 vehículos.

Advertisement

Banner publicitario

La Dirección de Obras Públicas e Infraestructura limpió avenidas como Parres Arias, Las Torres, Calle Morelos y Paseo de los Manzanos, y retiró en total 356 metros cúbicos de azolve.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos reportó 144 viviendas dañadas, de las cuales 23 presentan daños parciales y cuatro no son habitables por riesgos estructurales. También se registraron 40 vehículos afectados.

“Se atendieron todas las zonas impactadas con maquinaria y personal especializado”, informó el Gobierno de Zapopan.

Brindan atención médica a afectados por inundaciones

Las brigadas Hospitalito Cerca de Ti visitaron 100 viviendas, brindaron atención médica a 40 personas y trasladaron a ocho al Hospital General de Zapopan, todas dadas de alta.

La Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, junto con el Sistema DIF Zapopan, habilitaron un comedor comunitario.

Este espacio fue habilitado en el Centro de Desarrollo Comunitario de Lomas de Tabachines donde se entregaron más de dos mil porciones de alimentos en dos días, según se informó.

Además, Zapopan abrió 17 Bibliotecas Luciérnagas y la Luciérnaga Móvil como centros de acopio para recibir alimentos no perecederos, artículos de higiene, limpieza, cobijas, colchonetas, ropa, botiquines, linternas y baterías.

La Dirección de Protección Animal ofrece resguardo de mascotas en el Centro de Salud Animal de Zapopan durante 15 días. En el operativo participaron 735 elementos, incluyendo Guardia Nacional y Ejército, con 187 vehículos, como camiones de volteo, pipas y retroexcavadoras.

El Gobierno de Zapopan destinó 10 millones de pesos de un fondo municipal para desastres, principalmente para reponer menaje.

“Los recursos se distribuirán entre las familias afectadas para apoyar su recuperación”, señaló el municipio.

Ubicación de los centros de acopio para afectados por lluvias

Biblioteca Luciérnaga Móvil

  • Las Águilas. Avenida López Mateos 5003, colonia Las Águilas.
  • Puerta del Llano. Puerta del Llano 45200, Puerta del Llano.
  • Bibliotecas Luciérnagas
  • Nuevo México. Quinta Norte 5137 (Centro Cultural), colonia Jardines de Nuevo México.
  • Constitución. Avenida Manuel M. Diéguez 369 (Centro Cultural), colonia Constitución.

  • Nueva España. Granada 103, colonia Nueva España.

  • El Batán. Andador Agua Azul 25, colonia El Batán.

  • Atemajac. Niños héroes 10, esquina Zaragoza, colonia Atemajac del Valle.
  • Santa Ana Tepetitlán. Guadalupe Victoria s/n, colonia Santa Ana Tepetitlán.
  • Tuzanía. Avenida Tuzania 1100, colonia Tuzanía.

  • El Colli. Prolongación Avenida El Colli 1000, Interior 2.
  • La Primavera. Ignacio Allende 35, esquina Avenida del Bosque (delegación), colonia La Primavera.
  • La Venta del Astillero. Agustín Yáñez s/n, colonia La Venta del Astillero.

  • San Juan de Ocotán. Independencia 214, colonia San Juan de Ocotán.
  • Jocotán. Manuel M. Diéguez 190, colonia Jocotán.

  • Tesistán. 5 de Mayo 19, Tesistán.

  • Novelistas. Mabuse 490, colonia Rinconada de los Novelistas Biblioteca Novelistas.
  • Las Águilas. Avenida López Mateos 5003, colonia Las Águilas.

  • Chapalita. Aurora 105-A, colonia Chapalita.
  • Fovissste. Patio de los Naranjos Locales 7 y 8, colonia Fovissste.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO