Connect with us
ZMG

Zapopan declara que está en orden y está dando la batalla jurídica para que regrese el dinero al municipio

Publicada

El gobierno de Zapopan dio a conocer un comunicado la noche de hoy (03-08-23) en sus redes sociales  sobre el deposito de 300 millones de pesos del presupuesto a Banco Accendo. A continuación se reproduce el texto integro. 

Advertisement

Siker

ZAPOPAN DECLARA QUE ESTÁ EN ORDEN Y ESTÁ DANDO LA BATALLA JURÍDICA PARA QUE REGRESE EL DINERO AL MUNICIPIO. 

Advertisement

Banner publicitario

A toda la opinión pública: 

El Gobierno de Zapopan, debido a las difamaciones de las cuáles ha sido objeto, aclara sobre el depósito realizado en Accendo Banco, S.A. Institución de Banca Múltiple, lo siguiente: 

En México, no existen bancos de dudosa procedencia, ya que todas las instituciones financieras que operan cuentan con la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) así como de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). 

El Gobierno de Zapopan, como lo hacen otros entes públicos, trabaja con diversos bancos y actualmente tiene 99 cuentas bancarias en diferentes instituciones financieras con el objetivo de minimizar riesgos. 

Todo el proceso de contratación con Accendo Banco, S.A. Institución de Banca Múltiple, fue de acuerdo a la ley y con el respaldo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Además, todas las transacciones están debidamente registradas en las Cuentas Públicas del municipio, por lo que se pueden consultar en los estados financieros en la página de internet del municipio. Dichas cuentas fueron auditadas por la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) sin que haya sido emitida alguna observación al respecto. A continuación, se detalla el proceso que el Gobierno de Zapopan realizó con este banco: 

  • El 5 de junio de 2019, el Gobierno de Zapopan abrió una cuenta bancaria de dinero a la vista en dicha institución con recursos propios no etiquetados. La cuenta fue abierta con 50 millones de pesos, la cual fue aumentando hasta llegar al saldo final que fue de 306 millones 667 mil 426 pesos. 
  • De acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la CNBV, dicho banco contaba en ese entonces, con un promedio diario de casi 300 por ciento del Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL), indicador que mide la capacidad de un banco para hacer frente a sus necesidades y obligaciones de liquidez. Es importante mencionar que de conformidad con la regulación vigente, Accendo debía satisfacer un CCL mínimo del 100 por ciento. 
  • Durante los siguientes dos años, en los informes publicados mensualmente por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, no se reportaron indicios de una posible falta de liquidez o problemática existente en las operaciones de Accendo Banco. 
  • Para principios de septiembre del 2021, el municipio recibió el informe del Índice de Capitalización del mes de junio, con un desfase de dos meses, el cual continuaba mostrando números favorables para el banco. 
  • Sin embargo, el 29 de septiembre del mismo año, la misma Comisión Bancaria notificó que dicho banco iniciaba un proceso de liquidación. Previo a esta fecha, en ningún momento se advirtió al Gobierno de Zapopan situaciones de alerta que pusieran en riesgo la institución bancaria. 
  • Zapopan no es el único gobierno afectado. Existen al menos 15 gobiernos de diferentes partidos y dependencias federales en una situación similar, los cuales pueden ser consultados a través de la página del IPAB. 
  • A partir de la notificación, el Gobierno de Zapopan activó una estrategia legal para proteger el patrimonio municipal: 
  • El 22 de octubre de 2021, se interpuso un juicio de amparo contra la determinación de revocar la autorización para operar como institución bancaria de Accendo, solicitando que se generara una reserva por el monto íntegro. 
  • El 25 de octubre de 2021, se solicitó una investigación por parte de la Contraloría, para determinar si existió responsabilidad de alguno de los funcionarios públicos relacionados con la contratación con Accendo. 
  • El 4 de abril de 2022, la Contraloría concluyó la investigación sin encontrar funcionarios responsables de alguna falta. 
  • El 10 de febrero de 2022, se le reconoció al Municipio de Zapopan el carácter de acreedor dentro de la liquidación judicial de Accendo, misma que al día de hoy se encuentra en trámite para determinar el porcentaje de recuperación que cada deudor tendrá. 

Finalmente, se aclara que este municipio no considera que el dinero pendiente de recuperación se encuentre perdido, pues existe una ruta de acción legal que permitirá hacer exigible el recurso a la Federación, reafirmando que el Gobierno de Zapopan actuó conforme a la ley y seguirá haciéndolo.

Desplegado

Comunicado Zapopan (3)

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO