Connect with us
ZMG

Zapopan equipa a más de 200 escuelas con pantallas inteligentes 

Publicada

Zapopan equipa a más de 200 escuelas con pantallas inteligentes

Más de 200 escuelas públicas de Zapopan recibirán pantallas inteligentes como parte de una estrategia conjunta del Gobierno Municipal y la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) para mejorar los procesos de aprendizaje en niñas, niños y jóvenes.

La primera entrega se realizó este miércoles (04.06.25) en la Secundaria Técnica 89, ubicada en la colonia Mirador del Sol. Ahí, el presidente municipal Juan José Frangie destacó que este esfuerzo beneficiará a casi el 50 % de los planteles de educación básica gratuita en el municipio.

“Yo siempre lo he dicho: un gobierno que no le apuesta a la educación está destinado al fracaso. Estas pantallas son herramientas que ayudarán a nuestras niñas y niños a ser los mejores en materia educativa”, afirmó Frangie.

Las pantallas serán utilizadas en las aulas para facilitar contenidos multimedia, clases interactivas y materiales digitales que refuercen el aprendizaje.

Tecnología y aulas Google

Además de las pantallas, en la Técnica 89 se entregaron dos aulas Google, un modelo impulsado por la empresa tecnológica que permite a profesoras y profesores crear clases, asignar tareas, compartir materiales y trabajar en línea con sus estudiantes mediante una plataforma gratuita.

El titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes, destacó que en esta primera etapa se entregaron 230 pantallas y en algunos planteles también equipos de cómputo, como parte de la transformación tecnológica de la educación pública en Jalisco.

“Zapopan es el municipio más competitivo del país en muchos ámbitos, incluido el educativo. Las niñas y niños tienen un gran desafío: lograr una educación de clase mundial, y estas herramientas son una ayuda importante”, aseguró Flores Miramontes.

Otros programas educativos en Zapopan

Esta acción forma parte de un paquete de programas impulsados por el Gobierno de Zapopan para fortalecer la educación pública en el municipio. 

Entre ellos destacan: 

Escuelas con Estrella, iniciativa de rehabilitación de planteles, que ya ha intervenido 130 escuelas y tiene como meta alcanzar 200 remodelaciones al cierre de la administración.

Seguro Zapopan Me Cuida, que ofrece atención médica gratuita a estudiantes en caso de accidentes dentro o fuera del plantel, incluyendo los trayectos de casa a escuela y en salidas autorizadas.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas en Zapopan

Publicada

on

Muestras de ADN en Zapopan
Serán tres días de toma de muestras, del jueves 27 al sábado 29 de noviembre, en un horario de 09:00 a 17:00 horas. Foto: Especial.

La brigada del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará esta semana el municipio de Zapopan para acercar sus servicios a familiares de personas desaparecidas, a quienes se les realizarán entrevistas contextuales y tomas de muestras de ADN.

El servicio se dará el jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de noviembre, en un horario de 09:00 a 17:00 horas, en la Unidad Administrativa Basílica del Gobierno de Zapopan, ubicada en Prolongación 20 de noviembre, sin número, en la Colonia Centro de Zapopan.

Los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia puede aportar información, fotografías y la descripción de física de la persona desaparecida, características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante.

Requisitos que deben presentar los familiares durante la toma de muestra de ADN en la Unidad Administrativa Basílica, de Zapopan

Luego de la entrevista, personal del IJCF realizará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos y es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

El edificio se ubica a un costado de la Basílica de Zapopan, entre los cruces de las calles Javier Mina, Emiliano Zapata y Eva Briseño.

Continúa leyendo
ZMG

Descuentos en chequeos médicos para hombres llegan a la Cruz Verde de Zapopan

Publicada

on

Descuentos a estudios médicos de hombres en el Hospitalito.
Esta campaña de descuentos en estudios médicos para hombres se mantendrá hasta diciembre en El Hospitalito y Cruz Verde. Foto: Especial.

El programa “Sin estigma nos cuidamos” se ofrecerá también en las unidades de Cruz Verde de Zapopan.

Este programa dirigido a la salud masculina inició el pasado 12 de noviembre en El Hospitalito y ofrece 60 por ciento de descuento en la valoración integral. 

Las autoridades anunciaron que este programa de descuentos extiende su vigencia al 31 de diciembre de 2025.

“Queremos darles la noticia que este programa con tal de que llegue a más personas y romper los pretextos, lo hemos ampliado a todo el mes de diciembre no sólo en El Hospitalito, sino también vamos a estar ofreciendo el servicio en Cruz Verde Norte, que es ‘La curva’, Cruz Verde Las Águilas o Sur, Santa Lucía en la zona poniente y Villa de Guadalupe”, explicó el director general de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia. 

Esta iniciativa busca generar conciencia en los hombres de la importancia de hacerse una evaluación médica, al menos una vez al año, para prevenir y detectar oportunamente enfermedades, no sólo el cáncer de próstata. 

450 y 650 pesos cuestan los estudios médicos integrales en la Cruz Verde

En las Unidades de Cruz Verde Sur, Norte, Villa de Guadalupe y Santa Lucía se ofrecerá desde este lunes, el paquete de 450 pesos que incluye: antígeno prostático, química sanguínea de seis elementos, biometría hemática, hemoglobina glucosilada, examen general de orina, radiografía de tórax y consulta de medicina general. 

“Estos exámenes nos pueden ayudar a detectar múltiples condiciones de función renal, de metabolismo, glucosa, ácido úrico, hemoglobina, plaquetas (…) Vamos a ver cómo está el examen general de orina, especialmente el antígeno prostático como un elemento de prevención”, explicó Ochoa Plascencia. 

“Estamos buscando muchas más cosas y queremos aprovechar la oportunidad de que si alguien acude no sólo le hagamos el antígeno prostático pensando en el cáncer de próstata, sino que aprovechemos para hacerle todo el espectro de posibilidades más comunes que enfrentan los varones de más de 40, 50 años”. 

En el Hospitalito se ofrece el mismo paquete y otro que incluye el eco prostático de 650 pesos.

La atención para este programa es de lunes a domingo de 7:00 a 10:00 horas, excepto en Cruz Verde Villa de Guadalupe que tendrá este servicio de lunes a viernes en el mismo horario. 

El Hospitalito ubicado Ramón Corona 500, colonia Centro de Zapopan. Para mayor información al número: 33 46 83 24 80. 

Unidades de la Cruz Verde

Sur en avenida López Mateos Sur 3535, colonia Las Águilas.

Dr. Luis Farah 550, colonia Villa de los Belenes.

Villa de Guadalupe, Carretera a Saltillo 100, colonia Villa de Guadalupe.

Santa Lucía, avenida de La Presa 795, colonia Santa María de los Chorritos, Santa Lucía.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO