Connect with us

ZMG

Zapopan es nombrada Ciudad Amiga de la Niñez 2024

Publicada

Zapopan es nombrada Ciudad Amiga de la Niñez 2024
Zapopan recibió el Premio Nacional de Ciudad Amiga de la Niñez 2024. Foto: Especial.

El Gobierno de Zapopan recibió el Premio Nacional de Ciudad Amiga de la Niñez 2024, otorgado por la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez a la cual pertenece la ex Villa Maicera desde el año 2020.

El galardón fue entregado al municipio por contar con políticas públicas que garantizan los derechos de las niñas, niños y adolescentes, en materia de mecanismos que promueven la participación infantil.

El Gobierno Municipal recibió el galardón por primera vez gracias a la Ventanilla de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes y con el proyecto de Parque Afuera.

“Postulamos nuestros mecanismos de participación infantil, los cuales son, la Ventanilla de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes, en donde atendemos y resolvemos todas las solicitudes que las niñas y los niños tienen en nuestra ciudad”, explicó Marcela Preciado García de Quevedo, directora de la Ciudad de las Niñas y los Niños.

“Nosotros las derivamos y las canalizamos con las áreas correspondientes. También postulamos nuestro programa Afuera, que es nuestro programa de recuperación de espacios con perspectiva de infancias, en donde se renuevan los lugares cercanos a los centros educativos”.

Preciado García de Quevedo enfatizó que Zapopan se ha vuelto referente a nivel nacional en la creación de políticas públicas amigables en beneficio de la niñez, mismas que buscan ser replicadas en otros estados de la República Mexicana.

Además de este premio, la Ciudad de las Niñas y los Niños recibió una mención especial en el Premio Nacional Turismo Por la Niñez 2024, por las acciones de prevención que se han realizado en temas de abuso infantil y trata de personas.

“Postulamos también todas las acciones que se están haciendo desde las diferentes instancias del gobierno, como lo es la Dirección de Turismo, Comisaría y la Coordinación de Construcción de la Comunidad, en temas de prevención de abuso sexual infantil y trata de personas”, explicó la funcionaria.

“Ahí presentamos todas las acciones que estamos haciendo en relación a este tema, y en esta ocasión ganamos una mención especial”.

Para poder participar en este premio nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, las alcaldías o municipios deben permanecer en la misma red.

Las categorías que propusieron, fueron la Protección contra la violencia, Desarrollo comunitario, Salud mental, Impulso tecnológico, y Campaña digital de denuncia.

“Somos referencia a nivel nacional en la creación de políticas públicas en pro de la niñez, como temas de Colmenas, de participación, el Parque de las Niñas y los Niños es referencia a nivel nacional y otros municipios han buscado crearlo en sus propias ciudades”, señaló.

Entre los municipios y alcaldías ganadoras se encuentran Celaya e Irapuato, en Guanajuato; Benito Juárez en Quintana Roo; Atizapán, Estado de México; Campeche; Mérida, Yucatán; y el municipio de Mineral de la Reforma del Estado de Hidalgo.

El Gobierno de Zapopan cuenta con 11 espacios públicos que forman parte del programa Parque Afuera, mismos que son pensados y diseñados por y para las infancias.

Además, de enero al 13 de agosto de este año, se han atendido a dos mil 683 infantes que se han acercado a la Ventanilla de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes, herramienta disponible en el Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ), donde pueden expresar sus inquietudes y propuestas para la consolidación de una ciudad más amigable.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Unidad Médica Móvil del Bienestar ofrece servicios gratuitos en Tlaquepaque 

Publicada

on

Unidad Médica Móvil del Bienestar de Tlaquepaque

La Unidad Médica Móvil del Bienestar de Tlaquepaque ofrece servicios médicos gratuitos durante sus visitas a las diferentes colonias del municipio. 

Desde su arranque en abril, esta unidad ya atendió a 11 mil 400 personas con tres consultas de medicina general, mil atenciones dentales, dos mil 563 servicios de optometría y mil 800 estudios de laboratorio. 

“La unidad médica está pensada para colonias donde no hay clínicas cercanas. Con ella, buscamos garantizar el derecho a la salud sin importar la zona donde vivas”, explicó Eduardo Campos González, subdirector de Atención a la Salud.

¿Qué necesitas para recibir atención?

Sólo debes tramitar tu Tarjeta Bienestar Salud, que puedes solicitar directamente en la unidad móvil o en la unidad médica ubicada en la colonia Nueva Santa María.

¿Dónde estará la Unidad?

Durante mayo, la Unidad Médica Móvil visitará colonias como El Tapatío, Las Liebres y Ojo de Agua, y cada semana llegará a nuevas comunidades. El calendario de visitas se actualiza en las redes sociales del Gobierno de Tlaquepaque.

Horarios de atención:

Lunes a viernes: 8:00 a 18:00 horas.

Sábados: 9:00 a 14:00 horas.

Continúa leyendo

ZMG

Tlaquepaque refuerza coordinación en seguridad con Gobierno Federal

Publicada

on

La presidenta municipal Laura Imelda Pérez, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch.

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, sostuvo ayer (19.05.25) una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch. 

El fin de la reunión es el fortalecer la coordinación en materia de seguridad, dijo la munícipe. 

“Me reuní con Omar García Harfuch para reforzar la coordinación en materia de seguridad. En San Pedro Tlaquepaque agradecemos el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo del Gobierno de México”, compartió la alcaldesa a través de sus redes sociales.

Como parte de estas acciones, el municipio reforzó puntos estratégicos como la Central Camionera, donde se mantiene un operativo permanente con presencia de fuerzas federales, estatales y municipales. 

El dispositivo incluye revisiones aleatorias, patrullajes y monitoreo con cámaras para garantizar la seguridad de viajeros y comerciantes.

El encuentro con García Harfuch forma parte de una estrategia que busca reducir los índices delictivos en el municipio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO