ZMG
Zapopan: Hospitalito Sur registra 70% de avance

Los trabajos de construcción de la nueva Unidad de Atención Médica Hospitalito Sur registran un avance del 70 por ciento, informó el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie.
Se trata de la segunda obra más grande iniciada en la pasada Administración —ubicada en la colonia Hacienda del Tepeyac—, con una inversión de presupuesto municipal de 171.8 millones de pesos (mdp).
“(Va) bien, muy bien, ya están todos los equipos comprados, ya estamos en el cierre, ahorita está en un 70 por ciento la construcción. Me dicen que lo vamos a inaugurar a finales de febrero (de 2025)” dijo Frangie en entrevista para Siker.
“Estamos adelantando sobre todo la operación, el manejar un hospital no es nada sencillo, sobre todo en el personal, y bueno, ya se está preparando la OPD de Salud (…) para ya abrirlo y que le dé servicio a toda esta zona”.

Esta obra atenderá a 170 colonias de la zona
Según las autoridades, el Hospitalito Sur beneficiará a 170 colonias de la zona, entre las que se encuentran algunas de las más pobladas y empobrecidas de Zapopan.
De acuerdo con el primer edil, el 30 por ciento de la población que vive en la zona de influencia del nuevo hospital no cuenta actualmente con acceso a servicios de salud.
“(Se va a ofrecer servicio) general y se va a caracterizar mucho por pediatría y otros servicios; no va a haber maternidad (…) pero en lo demás, todos los servicios que tenemos en el Hospitalito”, explicó Frangie.
“(Va a tener capacidad para) 40 camas, más todas las camas que están para la gente que llega a urgencias”.
De hecho, las colonias con mayor número de atenciones por año se ubican en el surponiente de la ciudad: El Colli Urbano, Arenales Tapatíos, San Juan de Ocotán, Santa Ana Tepetitlán, el Tizate, Miramar, Lomas de la Primavera, El Fortín, Ciudad del Sol, La Floresta y otras.
El proyecto hospitalario está concebido como una unidad de urgencias Cruz Verde, con atención 24/7, pero con mayores capacidades de servicio, incluyendo cirugías.
El Hospitalito Sur se construye desde enero de este año sobre los cruces de la Avenida Moctezuma, esquina con Hidalgo, en la colonia Hacienda Tepeyac.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tlajomulco ofrece hasta 90% de descuento en multas
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
ZMG15 abril 2025
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección
-
Jalisco15 abril 2025
Catean inmueble en Teocaltiche; aseguran vehículos y transmisiones con valor de 35 mdp
-
ZMG15 abril 2025
Mueren dos hombres tras ataque en Tlaquepaque
-
Jalisco15 abril 2025
Lemus busca cooperación con Cataluña en turismo, innovación y emprendimiento